Proteccionismo USA
La farsa del libre comercio consiste en que los pa¨ªses m¨¢s poderosos imponen sus reglas a los menos poderosos. ?stos ¨²ltimos han de admitir todos los productos que les llegan de los primeros a¨²n ahogando su desarrollo agr¨ªcola o industrial, pero que ver¨¢n impedidas sus exportaciones al m¨¢s poderoso si con ello compiten con sus productos internos.
En 1991, en su Diccionario del Nuevo Orden Mundial, Eduardo Galeano defin¨ªa la expresi¨®n 'libertad de comercio', como 'droga estupefaciente prohibida en los pa¨ªses ricos, que los pa¨ªses ricos venden a los pa¨ªses pobres'.
En el a?o 2001, el gobierno norteamericano, se previene de adicci¨®n a tan peligrosa droga y proh¨ªbe la entrada de la clementina valenciana para favorecer el comercio de la misma variedad de fruta californiana.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.