Propuestas meditadas vestidas de ligereza
ALTAIR, el nuevo local de Jos¨¦ Antonio Polo y To?o P¨¦rez en M¨¦rida
El local que Jos¨¦ Antonio Polo y To?o P¨¦rez, propietarios del renombrado restaurante Atrio de C¨¢ceres, acaban de abrir en M¨¦rida constituye un apunte de modernidad y un ejemplo de evoluci¨®n de la cocina regional extreme?a. Sobre las riberas del Guadiana, dentro de un espacio di¨¢fano de est¨¦tica vanguardista, con una puesta en escena muy cuidada y un servicio ejemplar que, a pesar de su juventud, demuestra detalles de alta escuela, Ram¨®n Caso y su joven brigada de cocina se divierten preparando recetas sencillas vestidas de ligereza. Propuestas muy meditadas que no est¨¢n libres de errores ni son ajenas a desencuentros imprevisibles. Reparos l¨®gicos si se considera su escaso tiempo de rodaje. Lo que un comensal se encuentra en Altair es una comida mediterr¨¢nea actual en la que los productos de la tierra se abren a muchos horizontes. Platos ap¨¢tridas que, si no fuera por el punto con que se terminan y los apellidos que ennoblecen algunos productos, podr¨ªan figurar en la carta de cualquier restaurante de moda de Madrid, Barcelona o Valencia. Pero en la cocina, el punto es definitivo. Entre lo vulgar y lo bueno, la distancia suele ser corta. Afortunadamente, Altair respira de manera diferente. En la crema de tomate con tropezones de perdiz escabechada, muy delicada, hay evocaciones del terru?o; el tartar de bonito con vinagreta de pi?ones es una exquisitez rotunda; los rollitos rellenos de prueba de chorizo ib¨¦rico tienen alma de dehesa bajo su apariencia china; el bacalao asado con patatas chafadas es delicioso, y el cordero asado con patatas a lo pobre, la sublimaci¨®n de un plato conocido.
ALTAIR
Avenida de Jos¨¦ Fern¨¢ndez L¨®pez, s/n. M¨¦rida (Badajoz). Tel¨¦fono: 924 30 45 12. Cierra domingos. Entre 24 y 36 euros (entre 4.000 y 6.000 pesetas). Men¨² degustaci¨®n, 21,64 euros (3.600 pesetas). Rollitos crujientes de prueba de cerdo ib¨¦rico, 7,21 euros (1.200 pesetas). Bacalao fresco asado con ajos y 'parmentier' de patata, 10,22 euros (1.700 pesetas). Alb¨®ndigas de retinto con cintas de calamar, 10,82 euros (1.800 pesetas). Bizcocho trufado con natillas, 3,31 euros (550 pesetas). Pan ... 6 Caf¨¦ ... 8,5 Bodega ... 6 Ambiente ... 9 Aseos ... 8,5 Servicio ... 7
A la hora de finalizar con ¨¦xito recetas dif¨ªciles, Caso demuestra una habilidad infrecuente. Lo ratifican las criadillas de tierra, siempre insulsas, que guisadas a la importancia con esp¨¢rragos trigueros, crecen de talla considerablemente. Su capacidad para sorprender queda de manifiesto en las alb¨®ndigas de vacuno retinto con cintas de calamar y salsa de la propia tinta, una delicia. Y su aproximaci¨®n al fracaso, en platos como los chipirones, insulsos y resecos, que se rellenan de una morcilla enranciada. O en la charlota de cordero, poco entusiasmante. Con los postres se mantienen las diferencias. La pi?a tostada con crema de pl¨¢tano alberga armon¨ªas s¨¢pidas y contrastes de temperaturas, mientras que en el surtido de chocolates con chirimoya los sabores se confunden y la fruta pasa inadvertida. El caf¨¦, excelente, es la guinda que adorna las inquietudes de la casa. Y los precios, contenidos.
MEN? DEGUSTACI?N Y BODEGA
UNA DE LAS MEJORES opciones en Altair es su men¨² degustaci¨®n, muy completo y a precio bien razonable para lo que contiene. Por 21,64 euros (3.600 pesetas), el cliente tiene derecho a un peque?o aperitivo, un entrante, un plato de pescado, otro de carne y un postre cuidado. Un d¨ªa cualquiera puede integrar rollitos crujientes con prueba de chorizo de cerdo ib¨¦rico, bacalao marinado con revuelto de ajetes y gambas, charlota de cordero merino y crema dulce tostada con az¨²car moreno. Una aut¨¦ntica bicoca, aunque las raciones no sean demasiado copiosas. Otro aspecto positivo es su bodega, escueta pero con dos virtudes innegables: demuestra criterio y los precios son m¨¢s que sensatos. Como es l¨®gico, los vinos de la tierra acaparan una parte del listado. Figuran marcas acogidas a la denominaci¨®n de origen Ribera del Guadiana, como el cl¨¢sico Lar de Barros, junto a otras fuera de la denominaci¨®n tan consideradas como Catalina Arroyo o Jaloco. En la selecci¨®n de blancos hay albari?os cl¨¢sicos (Mart¨ªn Codax y Veigadares), vinos de Rueda (Marqu¨¦s de Riscal, Sauvignon ) y del Somontano (Gew¨¹rztraminer 2000). Pero donde la relaci¨®n se estira es en los tintos, con especial hincapi¨¦ en La Rioja y la Ribera del Duero. Desde Allende, Bar¨®n de Ley y Finca Valpiedra en la primera de ambas, hasta Alli¨®n, Arzuaga y Matarromera en la segunda zona. Es una l¨¢stima que en los vinos dulces jerezanos, el oporto y los moscateles de M¨¢laga se rese?en los precios por botellas y no se tarife el coste de las copas para acompa?ar los postres.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Jos¨¦ Carlos Capel](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F3dc5a265-7adc-43ad-803a-933046901a9f.png?auth=7076d5c6fcc36a343b1c6b3331bf40f03629b2fe112b0adaf1719aab761877e9&width=100&height=100&smart=true)