Agricultores del Guadiamar exigen a la Junta que les evite el pago de impuestos por las expropiaciones
La Agencia Tributaria ha empezado a reclamar a los agricultores afectados por el vertido t¨®xico en el valle del Guadiamar (Sevilla) en 1998 el pago de impuestos por el dinero que recibieron tras la expropiaci¨®n de sus tierras por la Junta de Andaluc¨ªa. Seg¨²n uno de los propietarios afectados, Hacienda exige el reintegro de decenas de millones de pesetas por el incremento patrimonial derivado de la venta de sus tierras.
La asociaci¨®n agraria Asaja, que represent¨® en el litigio con la Junta al 80% de los agricultores implicados, y otros propietarios que negociaron personalmente, pidieron ayer a la Administraci¨®n andaluza que interceda ante Hacienda para evitar el pago de los impuestos atrasados. La expropiaci¨®n forzosa de 3.816 hect¨¢reas en el valle del Guadiamar afect¨® a 150 propietarios, que ingresaron algo m¨¢s de 48 millones de euros (8.000 millones de pesetas), aunque la mayor¨ªa de ellos no quer¨ªan vender. La Junta invoc¨® razones medioambientales (las tierras estaban contaminadas de ars¨¦nico y cinc) para expropiar y crear un corredor verde donde antes hab¨ªa fincas agrarias.
Los agricultores afectados incluyeron en la declaraci¨®n de la renta de 1999 el incremento patrimonial derivado de esta expropiaci¨®n, pero en la mayor¨ªa de los casos no lo consideraron tributable ya que interpretaron que al quedar los terrenos bald¨ªos y, por tanto, sin aprovechamiento econ¨®mico, la operaci¨®n no pod¨ªa considerarse un incremento patrimonial sino la consecuencia de una decisi¨®n administrativa de obligado cumplimiento.
En las ¨²ltimas semanas, inspectores de la Agencia Tributaria se han puesto en contacto con propietarios afectados para reclamar el pago de impuestos por ese incremento patrimonial, con los consiguientes recargos y multas.
El secretario general t¨¦cnico de Asaja en Sevilla, Miguel Af¨¢n de Ribera (Sevilla), mostr¨® ayer su extra?eza por la intervenci¨®n de Hacienda ya que, asegur¨®, la asociaci¨®n agraria tiene 'documentado' el compromiso de la Junta de evitar el pago de estos impuestos a, al menos, los propietarios que fueron representados por Asaja (el 80%). Fuentes de Agricultura aseguraron que hubo intentos de mediaci¨®n ante el Gobierno central, pero negaron la existencia de un compromiso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Contaminaci¨®n suelo
- Impuestos municipales
- Vertederos ilegales
- Finanzas municipales
- Vertederos
- Residuos
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Hacienda p¨²blica
- Saneamiento
- Salud p¨²blica
- Delitos fiscales
- Ayuntamientos
- Contaminaci¨®n
- Andaluc¨ªa
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno municipal
- Pol¨ªtica sanitaria
- Equipamiento urbano
- Problemas ambientales
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica municipal
- Urbanismo
- Sanidad