Multitarea
En lat¨ªn multus significaba 'mucho, muchos'. Pero la mayor gloria de esta palabra fue tard¨ªa, a partir del siglo XIX, cuando en numerosas lenguas, descendientes del lat¨ªn o no, se convirti¨® en un prefijo para formar palabras nuevas. As¨ª, en espa?ol tenemos multiforme (que viene directamente del lat¨ªn), al lado de multimillonario o multinacional, formadas modernamente.
El ingl¨¦s tambi¨¦n us¨® ampliamente esta posibilidad de formar palabras. En la d¨¦cada de 1960 hubo la necesidad de designar la nueva posibilidad que ten¨ªan algunos computadores: realizar al mismo tiempo distintas tareas (tasks, en ingl¨¦s). La palabra que se acu?¨® para ello fue multitasking. La primera menci¨®n que recoge el Oxford English Dictionary es de 1966, en una definici¨®n: 'Multitarea se define como el uso de una sola CPU para el procesamiento simult¨¢neo de dos o m¨¢s trabajos'. Hoy en d¨ªa, la mayor¨ªa de los sistemas operativos (Windows, OS/2, Unix, Linux...) son multitarea, hasta tal extremo que este rasgo ni se anuncia.
Parad¨®jicamente, la mayor vida de la palabra ahora est¨¢ en el lenguaje metaf¨®rico. ?Recuerdan la famosa caracterizaci¨®n de esa persona incapaz de caminar y mascar chicle al mismo tiempo? Pues bien: el polo opuesto son las personas multitarea, que son las que son capaces de hacer varias cosas a la vez. En un entorno laboral se puede o¨ªr de alguien: 'Fulano es multitarea'. Pero la verdad es que el trabajo con el ordenador ha provocado personas que son multitarea: est¨¢s escribiendo un informe, y buscas un dato en la red, entonces encuentras otra cosa que buscabas y la lees; llega mientras tanto un e-mail y lo contestas, vuelves a lo que le¨ªas, acabas y vuelves al dato que buscabas y por fin vuelves al informe... Multi- ha dado m¨¢s compuestos, como multiusuario (dicho sobre todo de una red).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.