Los expertos dicen que el nuevo sistema de cambio propiciar¨¢ la corrupci¨®n
El nuevo sistema de cambio que entrar¨¢ en vigor hoy en Argentina, al que se opone el Fondo Monetario Internacional (FMI), va a fracasar en la pr¨¢ctica y provocar¨¢ corrupci¨®n y especulaci¨®n, seg¨²n estimaci¨®n de los economistas. El sistema 'no ayudar¨¢ a la econom¨ªa argentina, porque se presta a la corrupci¨®n, y para ser efectivo requiere un sistema administrativo importante' que no existe en Argentina, considera Morris Goldstein, experto en sistemas de cambio del Instituto de Econom¨ªa Internacional.
Para Caroline Atkinson, economista del Consejo de Relaciones Exteriores y ex funcionaria del FMI y del Tesoro estadounidense, el nuevo sistema no durar¨¢ mucho. 'Tender¨¢ a propiciar las distorsiones y la corrupci¨®n y penalizar¨¢ las exportaciones, a las que se ofrece un cambio menos atractivo que el de la flotaci¨®n libre'. Atkinson considera que el sistema dejar¨¢ de funcionar antes de lo que el Gobierno argentino desea o, 'en la pr¨¢ctica, muchos precios se ajustar¨¢n al tipo de cambio paralelo'.
Ian Vasquez, economista del Instituto Cato, es de la misma opini¨®n. 'Yo no creo que dure ese sistema. Lo hemos visto varias veces: en los momentos de crisis no se puede controlar el sistema de cambio, y no se debe hacer. Es una fuente de corrupci¨®n. Da acceso a los pol¨ªticos y a ciertos privilegiados en el seno de la econom¨ªa argentina a los d¨®lares y a un tipo de cambio que les favorece'. Vasquez a?ade que los beneficios del doble tipo de cambio para el comercio son igualmente dudosos. 'El comercio [exterior] representa solamente el 10% de la econom¨ªa argentina. Se desconocen a¨²n las medidas para reactivar la econom¨ªa.
Periodo de 90 d¨ªas
Despu¨¦s de acabar con la paridad d¨®lar-peso, el nuevo Gobierno argentino ha establecido por un periodo de 90 d¨ªas un doble tipo de cambio con un d¨®lar a 1,40 pesos -una depreciaci¨®n del 29%- para las transacciones 'esenciales' y un tipo de cambio libre para las dem¨¢s operaciones.
Goldstein opina que esto es 'una p¨¦rdida de tiempo'. 'Entiendo', a?ade, 'que busquen limitar la depreciaci¨®n, pero es incorrecto hacerlo de esa manera. Deber¨ªan unificar el sistema de cambio, dejarle flotar libremente y establecer un banco central independiente'.
El ministro argentino de Econom¨ªa, Jorge Remes Lenicov, reconoce que el FMI est¨¢ en desacuerdo con el nuevo sistema de cambio: 'Les he dicho que estamos en una situaci¨®n de emergencia, que desear¨ªamos la flotaci¨®n, y he pedido comprensi¨®n. De la misma forma que aceptaron la convertibilidad hace 11 a?os, pueden apoyar un tipo de cambio doble durante cuatro o cinco meses'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.