En Andaluc¨ªa se hicieron el a?o pasado 572 transplantes, una media de 11 a la semana
Diez a?os hace ya que se creo la Coordinadora Auton¨®mica de Transplantes. En todo este tiempo el incremento en la donaci¨®n de ¨®rganos ha sido continuo. Andaluc¨ªa ha pasado de contabilizar 78 donantes en 1990 a 246 en el a?o 2001. En total, en los ¨²ltimos 12 meses se realizaron en los hospitales p¨²blicos andaluces 572 transplantes; una media de 11 a la semana.
Los ¨²ltimos datos, correspondientes a diciembre pasado, hablan de un incremento en el n¨²mero de donantes de un 22% sobre el a?o anterior. Ahora la cantidad de personas que donan sus ¨®rganos por mill¨®n de habitantes se sit¨²a en 33,4; s¨®lo cuatro d¨¦cimas menos que la media nacional que es de 33,8. Espa?a tiene la media m¨¢s alta del mundo. Pa¨ªses como EE UU apenas alcanzan el 22,3 y Francia y Alemania no pasan de 17 y 14,4 donaciones por mill¨®n de habitantes, respectivamente.
Andaluc¨ªa en los ¨²ltimos a?os ha hecho bien sus deberes en cuanto a donaci¨®n y transplante de ¨®rganos se refiere. Ahora mismo son 5.921 andaluces los que viven gracias a un ¨®rgano transplantado. Destacan los 4.109 trasplantes de ri?¨®n, los 1.066 de h¨ªgado y las 539 personas que, gracias un nuevo coraz¨®n pueden vivir.
La parte m¨¢s d¨¦bil en el complejo proceso de la donaci¨®n y transplante de ¨®rganos sigue siendo la negativa familiar. Todav¨ªa 28 familias de cada 100 se niegan a donar ¨®rganos. ?Las causas? Hasta un 50% alega, cuando llega el momento, que ' jam¨¢s se hab¨ªan planteado tal posibilidad'. Otras causas son m¨¢s sutiles. La ignorancia y los prejuicios culturales y religiosos est¨¢n entre ellas. El perfil del donante ha ido cambiando. Ahora la edad media es de 50 a?os; en 1993, por ejemplo, el donante tipo ten¨ªa 38. Esta variable se debe a que han disminuido las muertes a causa del trafico y, en cambio, han aumentado los donantes procedentes de un accidente cerebrovascular.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.