Pujol en el reino de las nanotecnolog¨ªas
Visita a los escenarios donde se fragua el alto nivel cient¨ªfico de California
![Francesc Valls](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fa589f6be-5488-452d-9d5c-b8c189f9cf77.png?auth=991b5c634146217158e39eb39de850aa748a7fe1791f181e64eb84411220df94&width=100&height=100&smart=true)
En California, esa especie de pa¨ªs de las maravillas cient¨ªficas, se intenta responder a preguntas como si es posible meter toda la informaci¨®n de la biblioteca del Congreso de Estados Unidos en un chip de ordenador del tama?o de un terr¨®n de az¨²car. La nanotecnolog¨ªa -nano significa una milmillon¨¦sima parte- inici¨® su andadura hace unos 10 a?os y se ha convertido en una moda en esa ¨¢rea de vanguardia de investigaci¨®n que rodea la bah¨ªa de San Francisco y que esta semana est¨¢ visitando una delegaci¨®n catalana encabezada por el presidente de la Generalitat.
Jordi Pujol viaja acompa?ado, entre otros, por los consejeros de Universidades e Investigaci¨®n, Andreu Mas Colell, e Industria, Antoni Subir¨¤, as¨ª como por Ramon Pascual, el hombre sobre el que descansa el proyecto cient¨ªfico de instalar un acelerador de part¨ªculas o sincrotr¨®n en Catalu?a.
Se quiere instalar en Catalu?a un acelerador de part¨ªculas de tercera generaci¨®n
La comitiva ha visitado una de las cunas cient¨ªficas que marca pautas: el Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley, dentro de la Universidad de California. All¨ª, sobre una colina desde la que se divisa la bah¨ªa de San Francisco, bi¨®logos, qu¨ªmicos y f¨ªsicos investigan para que el pr¨®ximo gran salto en tecnolog¨ªa sea para lograr ¨¢tomo a ¨¢tomo algo muy, muy peque?o: 'No podemos compararnos con California porque de la depresi¨®n nos meter¨ªamos en la cama y nunca m¨¢s volver¨ªamos a levantarnos; pero tampoco podemos caer en la autocomplacencia', dec¨ªa ayer Pujol.
Catalu?a no renuncia a mirarse en ese espejo californiano, sostiene el presidente de la Generalitat, pero tiene ambiciones m¨¢s peque?as a las que intenta dar soluci¨®n. Una de ellas es la instalaci¨®n de un sincrotr¨®n, proyecto en el que trabajan investigadores catalanes desde hace una decena de a?os, y para el cual, desde hace seis, aporta religiosamente su partida el Gobierno central.
La idea es instalar en Catalu?a un acelerador de part¨ªculas de tercera generaci¨®n, que supone un coste de unos 96 millones de euros, para dar servicio al ¨¢rea del sur de Europa, donde ya hay en funcionamiento siete u ocho sincrotrones. Porque Catalu?a es identidad y lengua, pero tambi¨¦n sincrotr¨®n y nanotecnolog¨ªa, se esforzaba Pujol en subrayar ayer despu¨¦s de firmar un convenio de intercambio de profesorado con Berkeley. El presidente catal¨¢n hizo estas afirmaciones ante Robert Berdahi, rector de ese campus, a quien obsequi¨® con un par de libros: Getting to know Catalonia y Gaud¨ª. Pujol no renunci¨® a hacer pedagog¨ªa en Berkeley ni ante el rector ni a los periodistas, a quienes destac¨®: 'Estos cerebros trabajan en barracones y no protestan', se?alando las instalaciones prefabricadas que jalonan el acceso al Lawrence Berkeley Laboratory.
En esa jornada de inmersi¨®n cient¨ªfica, el presidente catal¨¢n tuvo oportunidad de ver c¨®mo la universidad ha hecho de la necesidad virtud y c¨®mo a la sombra de las actuales restricciones de luz que vive el Estado de California -tras el fiasco de la liberalizaci¨®n y quiebra del sector- han florecido los estudios tendentes al ahorro energ¨¦tico. El medioambientalismo cobra un inter¨¦s inusitado cuando m¨¢s se precisa recurrir a argumentos de sostenibilidad para ahorrar energ¨ªa. As¨ª destacan los simulaciones efectuadas por ordenador sobre c¨®mo reducir la temperatura de las islas de calor urbanas -las grandes ciudades- con utilizaci¨®n de un tipo determinado de materiales de construcci¨®n, zonas verdes con los ¨¢rboles apropiados y asfalto especial. Todo ello puede suponer que la temperatura de una ciudad baje unos dos grados y ello redunde en un descenso del consumo energ¨¦tico de aparatos de aire acondicionado.
Tambi¨¦n los estudios lum¨ªnicos cobran especial inter¨¦s. La l¨¢mpara Berkeley, de fluorescentes compactos, cuenta con el apoyo de empresas el¨¦ctricas y la Administraci¨®n por el ahorro de energ¨ªa que supone.
Tras este chapuz¨®n cient¨ªfico, Pujol se adentr¨® en Silicon Valley, donde mantuvo una reuni¨®n con directivos de Apple Computer sobre asuntos relacionados con inform¨¢tica y educaci¨®n. La agenda de Pujol tambi¨¦n preve¨ªa ayer continuar en Silicon Valley con una visita y mesa redonda en la NASA y posterior desplazamiento a Sun Microsystems.
![Pujol en la sede de la empresa Apple.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/2WHXLGUW5537GFWFW7FXJYWLZU.jpg?auth=6715bc15752ac5050a65647ccad6be1db844a270c5823660d36f5c508d993220&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.