Ruiz-Gallard¨®n anuncia un "campus de la justicia" para agrupar todos los juzgados
El futuro complejo podr¨ªa estar en Campamento, aunque la Comunidad no lo tiene decidido
El presidente del Gobierno regional, Alberto Ruiz-Gallard¨®n, anunci¨® ayer su intenci¨®n de edificar un 'campus de la justicia' de 'muchos miles de metros cuadrados' para unificar no s¨®lo todas las sedes de los ¨®rganos judiciales de ¨¢mbito auton¨®mico, sino tambi¨¦n algunos de car¨¢cter nacional. Ruiz-Gallard¨®n, que hizo este anuncio tras visitar el Consejo General del Poder Judicial (m¨¢ximo ¨®gano de gobierno de los jueces), no revel¨® en qu¨¦ barrio de Madrid estar¨¢ ubicado ese macrocomplejo. Un portavoz de la Comunidad asegura que 'en estos momentos se est¨¢ buscando el terreno m¨¢s adecuado', mientras fuentes del Ministerio de Justicia barajan la posibilidad de que esos solares se obtengan de los antiguos cuarteles de Campamento (en ambos m¨¢rgenes de la carretera de Extremadura).
El futuro 'campus de la justicia' podr¨ªa edificarse en Campamento o bien en alguno de los llamados nuevos barrios, como el Ensanche de Vallecas o Valdebebas (junto al recinto ferial de Ifema). Pero Campamento se ajusta m¨¢s a las caracter¨ªsticas de ser 'un lugar magn¨ªficamente comunicado por metro y autob¨²s', como prometi¨® el presidente regional a los miembros del Consejo General del Poder Judicial. Por las proximidades de Campamento discurrir¨¢ la l¨ªnea 10, que enlazar¨¢ con el metrosur en 2003.
Este proyecto supone desechar otro que ha sido repetidamente vendido por la Comunidad durante los ¨²ltimos a?os: la edificaci¨®n de una 'ciudad de la justicia' en la plaza de Castilla. Ruiz-Gallard¨®n ha decidido echar al olvido este proyecto porque el nuevo complejo judicial ser¨¢ 'mucho m¨¢s ambicioso' y, sobre todo, requerir¨¢ m¨¢s espacio que el disponible en la plaza de Castilla. Este solar -el que ocupan actualmente las cocheras del metro- resultar¨ªa 'insuficiente' y s¨®lo servir¨ªa para levantar un nuevo Tribunal Superior de Justicia, seg¨²n dijo el presidente del Ejecutivo regional.
Ruiz-Gallard¨®n explic¨® que en el curso de las negociaciones entre el Ministerio de Justicia y la Comunidad 'se han producido variaciones respecto a las posturas iniciales' para agrupar las m¨²ltiples oficinas judiciales dispersas por la capital.
Alberto Ruiz-Gallard¨®n se entrevist¨® ayer con el presidente del Consejo General del Poder Judicial, Francisco Jos¨¦ Hernando, y posteriormente se reuni¨® con los vocales de este ¨®rgano. Al t¨¦rmino de la entrevista, el presidente regional descartaba definitivamente los solares de la plaza de Castilla como sede de la Ciudad de la Justicia, y explicaba por qu¨¦: 'La ambici¨®n que en estos momentos tiene la Comunidad de Madrid no encuentra metros suficientes en el entorno de la plaza de Castilla, por lo que tendr¨ªamos que buscar un espacio donde cupieran, agrupadas, la totalidad de las instalaciones de car¨¢cter jurisdiccional y de la fiscal¨ªa, no solamente de Madrid, sino algunas de orden nacional', dijo.
El presidente regional declar¨® que 'el respeto que se debe tener a la independencia del Poder Judicial no puede significar una mirada indiferente ante la absoluta carencia de medios con que actualmente cuenta la Administraci¨®n de Justicia'. Para Ruiz-Gallard¨®n, la justicia de la Comunidad de Madrid 'necesita nuevas instalaciones materiales'.
Hasta ahora, las intenciones de Ruiz-Gallard¨®n pasaban por erigir un Palacio de Justicia que albergara al Tribunal Superior de Justicia de Madrid y otras dependencias judiciales repartidas por toda la capital, lo que entra?a grandes molestias y p¨¦rdida de tiempo tanto para los ciudadanos como para los abogados, procuradores y otros profesionales.
Tras descartar la construcci¨®n de la Ciudad de la Justicia en la plaza de Castilla, el proyecto se expande, ya que no s¨®lo agrupar¨¢ ¨®rganos judiciales de car¨¢cter auton¨®mico, sino otras 'unidades jurisdiccionales de car¨¢cter nacional', seg¨²n Ruiz-Gallard¨®n, que no quiso detallar cu¨¢les. Sin embargo, fuentes del Consejo del Poder Judicial barajan la posibilidad de que se trate de la Audiencia Nacional -actualmente en la calle de Garc¨ªa Guti¨¦rrez, junto a la plaza de las Salesas-, cuyas dependencias podr¨ªan servir de ampliaci¨®n al Tribunal Supremo.
Pese a no revelar d¨®nde se ubicar¨¢ el campus judicial, Ruiz-Gallard¨®n explic¨®: 'El lenguaje que queremos que hable la arquitectura de estos nuevos espacios jurisdiccionales se asemeja m¨¢s al lenguaje de nuestras universidades'. Es decir, se tratar¨ªa de un complejo de edificios rodeados de amplios espacios verdes.
M¨¢s dinero
Tambi¨¦n se ampliar¨¢ el presupuesto previsto para esta operaci¨®n: en un principio, cuando s¨®lo se trataba de levantar un Palacio de la Justicia, el Gobierno regional calcul¨® que el desembolso rondar¨ªa los 50.000 millones de pesetas; ahora, seg¨²n asegur¨® el presidente regional, se emplear¨¢ m¨¢s dinero, aunque a¨²n es pronto para saber cu¨¢nto y de qu¨¦ modo se financiar¨¢.
Ruiz-Gallard¨®n tambi¨¦n se refiri¨® a las negociaciones del traspaso de las competencias de justicia, que, seg¨²n el presidente regional, 'van muy adelantadas' y se llevar¨¢n a cabo a lo largo de este a?o. Fuentes del Ministerio de Justicia estiman que las transferencias podr¨ªan estar culminadas en torno al pr¨®ximo mes de julio.
En un principio, el Palacio de Justicia se iba a levantar en parte de los 60.000 metros cuadrados que el Canal de Isabel II, organismo dependiente de la Comunidad, dispone en la plaza de Castilla. La operaci¨®n estaba perfectamente calculada. Para sufragarla en parte, el Gobierno regional ten¨ªa pensado vender, por 9.000 millones de pesetas, parte del suelo (5.000 metros cuadrados) a la compa?¨ªa petrolera Repsol, para que levantara ah¨ª un rascacielos.
Pero un enfrentamiento entre los heredederos del terrateniente que en los a?os veinte era propietario del suelo y la Comunidad dio al traste con el proyecto. Los herederos, al arrancar la operaci¨®n, estuvieron de acuerdo en recibir 2.500 millones de pesetas del Gobierno regional en concepto de derechos de reversi¨®n (los que la ley otorga al heredero de un bien expropiado para un uso cuando ese uso se modifica). Los terrenos del Canal fueron expropiados por poco dinero en los a?os veinte porque estaban destinados a bien p¨²blico. Pero al permitir la edificaci¨®n de un rascacielos, esa primigenia raz¨®n se modificaba. Los herederos, seg¨²n avanzaba el proyecto, no se conformaron con estos 2.500 millones y reclamaron m¨¢s a Ruiz-Gallard¨®n a cambio de renunciar a sus derechos de reversi¨®n. Pero el presidente decidi¨®, en octubre de 1998, renunciar por completo. En vez de un Palacio de Justicia, los terrenos del Canal de Isabel II quedar¨¢n convertidos en un parque.
Por otro lado, el alcalde de Madrid, Jos¨¦ Mar¨ªa ?lvarez del Manzano, ofreci¨® parte del suelo de la antigua c¨¢rcel de Carabanchel para hacer la Ciudad de la Justicia, pero el ofrecimiento no cuaj¨®. Posteriormente, el Gobierno regional puso los ojos en los terrenos de las cocheras del metro, tambi¨¦n en la plaza de Castilla. Incluso se recalificaron convenientemente. Pero Ruiz-Gallard¨®n los ha desechado definitivamente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- V Legislatura CAM
- Declaraciones prensa
- Alberto Ruiz-Gallard¨®n
- Audiencia Nacional
- Vicepresidencia auton¨®mica
- Gobierno Comunidad Madrid
- Presidencia auton¨®mica
- CGPJ
- Organismos judiciales
- Actos oficiales
- Parlamentos auton¨®micos
- Madrid
- Tribunales
- Gobierno auton¨®mico
- Vivienda
- Comunidad de Madrid
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamento
- Poder judicial
- Ayuntamientos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Gente
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Administraci¨®n local
- Eventos