Viaje nocturno al cine de Arturo Ripstein
Canal + repasa la vida y la obra del cineasta mexicano
El a?o 2000 fue, en la carrera del eminente cineasta mexicano Arturo Ripstein, el m¨¢s directo heredero de Luis Bu?uel, una nueva y arriesgada vuelta de tuerca, porque fue el a?o de otro vuelo y de otro giro decisivo -el primero ocurri¨® en 1987, con la conversi¨®n de la escritora Paz Alicia Garciadiego en su guionista habitual- en su estilo narrativo y en su manera, que no se parece a ninguna, de elaborar pel¨ªculas.
Hizo Ripstein ese a?o As¨ª es la vida, donde alarga y profundiza la compleja y abrupta l¨ªnea trazada en su obra inmediatamente anterior, en la que hay filmes de tan extraordinaria calidad, de tan perturbadora belleza, de tan grande y magistral vuelo imaginativo como La mujer del puerto, La reina de la noche, Profundo carmes¨ª, El coronel no tiene quien le escriba y Principio y fin. Y en ese mismo a?o redonde¨® La perdici¨®n de los hombres, que ten¨ªa ya existencia parcial previa como un mediometraje (el titulado Dos deudos) de la serie producida por Canal+ Del largo al corto.
Ambos filmes fueron realizados por Ripstein en formato de v¨ªdeo, con gran austeridad de producci¨®n y no menos grande agilidad de filmaci¨®n, lo que se percibe en algunas aladas inflexiones del enfoque narrativo y del flujo de la secuencia, que lleva hasta sus ¨²ltimas consecuencias el lenguaje visual elaborado por Ripstein a lo largo de tres d¨¦cadas en la vanguardia del cine en nuestro idioma. Y eso es tambi¨¦n, o quiz¨¢s sobre todo, el cine de Ripstein, una explosi¨®n f¨ªlmica de este idioma, que alcanza asombrosas sonoridades.
La comodidad de la filmaci¨®n originada por el v¨ªdeo permiti¨® a Garciadiego escribir y a Ripstein dirigir con un golpe de libertad a?adida a su libertad de siempre. Y de ese a?adido proceden dos bocanadas m¨¢s de su incomparable humor negro, lib¨¦rrimo y libertario; y de ah¨ª tambi¨¦n el tono experimental que desprende la pantalla de este viejo cineasta que, como un aprendiz, tuerce y retuerce las formas hasta el borde del rizo. Y si el cine de Ripstein y Garciadiego alcanz¨® siempre poderosa originalidad, se acerca ahora a lo incatalogable.
[La emisi¨®n del especial Ripstein: paseo por el humor y la muerte (23.38, Canal +) acompa?a al estreno de As¨ª es la vida (22.00) y La perdici¨®n de los hombres (23.54)].
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.