La entrada de dirigentes de la patronal en Bancaixa despierta recelos empresariales
Los hombres fuertes de Cierval, la C¨¢mara y la Bolsa ingresan en el n¨²cleo de la caja
La entrada del presidente de la patronal auton¨®mica Cierval, Rafael Ferrando; del consejero delegado de la Bolsa de Valencia, Manuel Esc¨¢mez; y el refuerzo del presidente de la C¨¢mara, Arturo Virosque, en el n¨²cleo de la direcci¨®n de Bancaixa ha despertado recelos empresariales -especialmente en el sector de la construcci¨®n- ante el temor de que puedan acceder a informaci¨®n sensible de sus competidores. Aunque todos ellos cumplen con el r¨¦gimen de incompatibilidades, la tutela ante hipot¨¦ticos conflictos de intereses queda en manos del presidente de la caja, Julio de Miguel, y la comisi¨®n de control, que preside Rafael Aznar, vicepresidente del Puerto de Valencia.
La entrada de los elefantes blancos de las organizaciones empresariales en el m¨¢ximo ¨®rgano de direcci¨®n de Bancaixa se produce con fuerza. Arturo Virosque, que era vocal del consejo de administraci¨®n, es nombrado vicepresidente tercero. Manuel Esc¨¢mez, entra como vicesecretario. Rafael Ferrando es elegido vocal, aunque como uno de los cuatro de la comisi¨®n ejecutiva del consejo de administraci¨®n de Bancaixa. El vicepresidente del Puerto de Valencia, Rafael Aznar, lo hace directamente como presidente de la comisi¨®n de control.
Para ocupar estos puestos, los dirigentes empresariales han tenido que cumplir con el r¨¦gimen de incompatibilidades previsto y abandonar, en alg¨²n caso, consejos de administraci¨®n de empresas en los que ten¨ªan participaciones significativas. Una medida prevista en la legislaci¨®n y en los estatutos de Bancaixa que no ha evitado los recelos entre algunos empresarios que compiten en los mismos sectores econ¨®micos que los elegidos para gobernar Bancaixa y que operan con la citada caja de ahorros.
Fuentes de la entidad reconocieron que Edifesa, la empresa de Rafael Ferrando, ha mantenido una importante cartera de cr¨¦ditos con Bancaixa.
Por su parte Manuel Esc¨¢mez, un hombre procedente del Santander Central Hispano y ahora hombre fuerte de la Bolsa de Valencia, deber¨¢ consultar previamente sobre aquellas iniciativas relacionadas con productos financieros en los que pudiesen concurrir tanto la sociedad de valores como la caja de ahorros para compatibilizar los intereses.
El presidente de Bancaixa, Julio de Miguel, descart¨® el pasado jueves la existencia de motivos para recelar de una posible politizaci¨®n de la entidad y fue tajante al se?alar. 'Se elija a quien se elija, aqu¨ª hay una sinton¨ªa perfecta entre los directores generales y el equipo de ejecutivos con la presidencia y los ¨®rganos de gobierno, y cuando presentemos p¨²blicamente las cuentas de la entidad de 2002, que es lo que certifica a una entidad financiera, se ver¨¢ que la caja funciona much¨ªsimo mejor de lo que aparentemente ocurre'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.