Redescubrir los or¨ªgenes
El Ayuntamiento de Ja¨¦n intenta elevar la estima por el casco antiguo con visitas guiadas

El desconocimiento de los centros hist¨®ricos provoca en la poblaci¨®n una p¨¦rdida de sus se?as de identidad. Esta m¨¢xima, aplicable a la mayor parte de las capitales, aparece recogida en el diagn¨®stico que el plan comunitario Urban realiza del casco antiguo de Ja¨¦n, un trozo de ciudad venido a menos en los ¨²ltimos a?os por la apuesta pol¨ªtica y social realizada en favor del desarrollismo de otras zonas de expansi¨®n urban¨ªstica. Para cambiar la tendencia, si no inversora s¨ª al menos sentimental, el Ayuntamiento de Ja¨¦n ha iniciado esta semana un programa de visitas guiadas al rinc¨®n m¨¢s castizo de la capital con la principal finalidad de que los ciudadanos redescubran todos aquellos elementos que le permitan identificarse con su ciudad.
'Hasta ahora hemos sido los peores embajadores de nuestro patrimonio art¨ªstico y monumental', reconoce Eva de Dios Mart¨ªnez, presidenta de la Asociaci¨®n Provincial de Gu¨ªas de Turismo. Su argumento lo extrae despu¨¦s de haber estado ocho a?os conduciendo por los rincones m¨¢s bellos y desconocidos de Ja¨¦n a centenares de turistas nacionales y extranjeros. 'El auge del turismo de interior en los ¨²ltimos a?os nos ha hecho volver la mirada hacia el casco antiguo, que era un perfecto desconocido para muchos jiennenses', asegura.
Los alumnos del colegio Sagrado Coraz¨®n de Jes¨²s fueron los primeros, el pasado mi¨¦rcoles, en estrenar este programa para el que se han inscrito ya una veintena de centros educativos, asociaciones de vecinos, de amas de casa y otros colectivos sociales y profesionales de la capital jiennense. 'Es una experiencia muy gratificante desde el punto de vista pedag¨®gico, pues hace m¨¢s f¨¢cil explicar historia a los alumnos adem¨¢s de inculcar en ellos una concienciaci¨®n por el respeto del patrimonio hist¨®rico', explica Miguel Quilez, jefe de estudios.
Y es que este singular programa, financiado con los fondos europeos del Urban, pretende que el ciudadano no permanezca como mero observador del patrimonio. 'Queremos que se introduzcan en la din¨¢mica hist¨®rica que ha generado la ciudad que hoy vemos y potenciar su desarrollo econ¨®mico y social', sostienen los redactores del Plan Urban, cuya vigencia se extender¨¢ hasta el a?o 2006. El concejal de Educaci¨®n, Fernando Zald¨²a, abunda en la idea al indicar que la idea es 'recuperar se?as de identidad'.
Mar¨ªa Mu?oz y Luc¨ªa Garc¨ªa, ambas de ocho a?os, conocieron por vez primera los ba?os ¨¢rabes de su ciudad, considerados los m¨¢s grandes de Europa. Su compa?era Mar¨ªa Ram¨ªrez, un a?o mayor, ten¨ªa clara la funci¨®n que desempe?aba ese lugar en la ¨¦poca ¨¢rabe. 'Eran como las saunas y las piscinas cubiertas de la actualidad', afirmaba. El entusiasmo de estos escolares por descubrir un trozo de ciudad hasta ahora ajeno a sus vidas -su colegio y sus casas est¨¢n en la otra esquina de la capital- tiene mucho que ver con las amenas explicaciones de la gu¨ªa,. 'Hay que plante¨¢rselo como un juego para que sientan inter¨¦s', sostiene.

18 siglos en cuatro itinerarios
Cuatro itinerarios distintos se han dise?ado para las visitas guiadas por el casco antiguo de Ja¨¦n, declarado Conjunto Hist¨®rico Art¨ªstico desde 1973. La primera de ellas recorre la antigua ciudad musulmana (siglos VIII al XIII) y se detiene en monumentos como la iglesia de La Magdalena, la plaza del Cadiato, el barrio de callejuelas de la antigua Juder¨ªa o los Ba?os ?rabes y los del Naranjo, ¨¦stos ¨²ltimos a¨²n enterrados en el subsuelo de la plaza de Los Ca?os. Tambi¨¦n se puede conocer el peculiar sistema hidr¨¢ulico del raudal de La Magdalena, que abastec¨ªa de agua a toda la zona norte de la capital. Una segunda ruta discurre por el Ja¨¦n medieval cristiano (siglos XIII al XV), con paradas en el convento de Santa Clara, las iglesias de San Bartolom¨¦ y San Andr¨¦s, el Arco de San Lorenzo o el Palacio del Condestable Iranzo. El tercer itinerario comprende la ciudad renacentista, barroca y neocl¨¢sica (siglos XVI al XVIII) y discurre por la catedral, el convento e iglesia de La Merced, el palacio del Capit¨¢n Quesada, la Fuente Nueva y de Los Ca?os, la iglesia de San Andr¨¦s y el convento de Santo Domingo. La cuarta y ¨²ltima ruta es la que destila un mayor respeto la conservaci¨®n del patrimonio. Y es que muestra al viajero la rehabilitaci¨®n llevada a cabo en los ¨²ltimos a?os en edificios hist¨®ricos y singulares del casco antiguo, como el palacio del Condestable (actual sede de la Concejal¨ªa de Cultura), el Palacio de Villardompardo (que recibi¨® el Premio Europa Nostra por la rehabilitaci¨®n llevada a cabo por el arquitecto Luis Berges en el entorno de los Ba?os ?rabes), el convento de Santo Domingo, el Hospital San Juan de Dios (convertido por la Diputaci¨®n Provincial en gran centro cultural), el Arco de San Lorenzo con vestigios de la antigua parroquia g¨®tico-mud¨¦jar demolida en el a?o 1825, o el Palacio del Capit¨¢n Quesada (sede de la Gerencia de Urbanismo). Tambi¨¦n la asociaci¨®n vecinal Arco del Consuelo del casco antiguo, en colaboraci¨®n con la Delegaci¨®n de Educaci¨®n ofrece a los centros escolares visitas did¨¢cticas con objetivos e itinerarios similares a las que se ofrecen dentro del plan Urbans.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
