Alcal¨¢ convertir¨¢ uno de sus campanarios en una c¨¢mara oscura visitable
Desde su interior se podr¨¢ ver la ciudad
La Concejal¨ªa de Turismo de Alcal¨¢ quiere conocer la opini¨®n de los vecinos sobre su proyecto de convertir el campanario de Santa Mar¨ªa en una c¨¢mara oscura visitable. Se trata de un sistema patentado por una empresa inglesa. En Espa?a ya hay varias torres que lo acogen, entre ellas la que Alcal¨¢ ha tomado de ejemplo, la Torre Tavira, en C¨¢diz. Las opiniones se recoger¨¢n a trav¨¦s de encuestas en la exposici¨®n que desde el lunes acoger¨¢ el vest¨ªbulo del Ayuntamiento.
El campanario complutense - exento desde que se destruyese en la Guerra Civil la iglesia a la que pertenec¨ªa- es m¨¢s estrecho que la Torre Tavira y el proyecto incluye alojar las escaleras y el ascensor de acceso en un edificio anejo.
El campanario est¨¢ en el coraz¨®n del casco hist¨®rico complutense, declarado Patrimonio Mundial por la Unesco en 1998. Hoy no tiene uso alguno, aunque hay una escalera en su interior y a veces es utilizado como atalaya por fot¨®grafos y c¨¢maras de televisi¨®n, ya que desde los arcos donde voltearon un d¨ªa las campanas, a 21 metros de altura, se divisa toda la ciudad antigua, incluso la antigua fortaleza musulmana situada a orillas del Henares.
El Ayuntamiento acariciaba desde hace tiempo la idea de convertirlo en mirador, a la que gan¨® luego la de emular el gancho tur¨ªstico de la c¨¢mara oscura de la Torre Tavira, basada en un principio ¨®ptico desarrollado por Leonardo. El visitante entra en una habitaci¨®n de paredes negras y a oscuras, en cuyo centro hay una pantalla circular situada horizontalmente. Sobre ella, cuando el gu¨ªa abra una ventanita en el techo - el obturador - ver¨¢n la ciudad en movimiento y si pusiesen un papel apropiado podr¨ªan obtener una foto, gracias al espejo y las lentes de aumento situadas al final de un periscopio enclavado sobre la pantalla. El final del periscopio en Alcal¨¢ estar¨¢ a 35 metros de altura, en el chapitel del campanario, y ofrecer¨¢ unas vistas in¨¦ditas hasta ese momento.
El edificio anejo ya ha obtenido el visto bueno de la comisi¨®n de Patrimonio, de la que forma parte, adem¨¢s del Consistorio, la Comunidad de Madrid. El autor del proyecto, Crist¨®bal Vallhonrat, explic¨®: 'Se trata de recuperar parte del lienzo de la iglesia que existi¨®, no es un a?adido nuevo, tendr¨¢ la misma altura que aquel muro y estar¨¢ en el mismo sitio, a¨²n puede verse la mordida del antiguo lienzo en la torre'.
El edificio ofrecer¨¢ tres accesos a la torre. En la planta baja, donde se situar¨¢ la recepci¨®n y los ba?os. A una primera planta de nueva creaci¨®n a siete metros de altura d¨®nde los visitantes podr¨¢n ver un audiovisual sobre la historia de Alcal¨¢. Y a la c¨¢mara oscura, a 14 metros. Se hacen dos propuestas para cubrir su fachada principal, piedra caliza como la de la antigua iglesia u hormig¨®n. Una tira de ventanales de cristal, separar¨¢ la torre de su a?adido. El visitante podr¨ªa subir adem¨¢s al balc¨®n de las campanas, pero esto a pie, y desde una escalera situada dentro de la torre.
Vallhonrat asegur¨® que el campanario que puede verse hoy es un resto reconstruido en el siglo XIX, no el original dibujado por el arquitecto Rodrigo Gil de Honta?on a mediados del siglo XVI.
El edil de Turismo, Francisco Calles (IU), asegur¨® que el proyecto tiene un presupuesto de 330.556 euros (55 millones de pesetas) y que se expondr¨¢ durante 20 d¨ªas, aunque legalmente no ser¨ªa necesario, porque quieren tener en cuenta la opini¨®n de los alcala¨ªnos, al suponer un cambio importante en el aspecto de una de sus plazas representativas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.