CC?OO denuncia que la Comunidad de Madrid planea suprimir 200 plazas del Ramiro de Maeztu
Hace unos meses los focos apuntaron a este centro, cuando Ayuso intent¨® incrustar en ¨¦l una escuela internacional para hijos de funcionarios de la UE, pero las familias lograron frenarlo


El instituto de Educaci¨®n Secundaria (IES) Ramiro de Maeztu, uno de los centros de referencia en Madrid, ha vuelto al centro del hurac¨¢n. La Federaci¨®n de Ense?anza de CC OO ha denunciado que la Comunidad planea reducir, para este curso y el siguiente, unas 200 plazas de Bachillerato. La ca¨ªda ven¨ªa ocurriendo de manera progresiva, pero ahora se ha acelerado. Hace pocos meses los focos tambi¨¦n apuntaban al Ramiro de Maeztu, cuando el Gobierno de Isabel D¨ªaz Ayuso intent¨® incrustar una escuela internacional para hijos de funcionarios de la UE (EEA), pero tuvo que frenar el proyecto tras las protestas de familias y profesores. Para CC OO, esta disminuci¨®n formar¨ªa parte de ¡°la tarea de Ayuso¡± de reducir las plazas en el sistema p¨²blico para que sean ocupadas en centros concertados. E incluso lo ven como ¡°un castigo¡± por haber tenido que frenar el proyecto de la escuela internacional. La Comunidad, por su lado, ha asegurado que la reducci¨®n es parte de una previsi¨®n, pero no ha proporcionado las cifras.
Las disminuciones en este centro, conocido por ser uno de los primeros en implementar el Bachillerato Internacional, han venido ocurriendo progresivamente desde hace algunos a?os, seg¨²n los datos de CC OO. Sus cifras revelan que antes de la crisis de 2011 hab¨ªa 150 docentes impartiendo clases, mientras que la cifra actual se sit¨²a en 109, incluidos los de media jornada.
La cantidad de estudiantes tambi¨¦n ha variado. En 2014, tanto primero como segundo de Bachillerato ten¨ªan 14 grupos cada uno, divididos en cuatro de Humanidades y Sociales, dos de Biosanitario, dos de Tecnolog¨ªa, otros dos de Artes y cuatro de Bachillerato Internacional. Es decir, 28 grupos. El a?o pasado esa cifra ya iba por 26,5 grupos, mientras que ahora hay 24,5. Y seguir¨¢ cayendo, seg¨²n ha comunicado la Direcci¨®n de ?rea Territorial (DAT) al centro: la previsi¨®n 2025-2026 es de 21,5 grupos y en 2026-2027 llegar¨¢ a 19,5. Es decir, de 2014 a 2026 la cifra pasar¨ªa de 28 grupos a 19,.5. ¡°Esto es, por una parte, para que Ayuso siga cumpliendo sus planes de reducir la oferta p¨²blica y m¨¢s familias que vean obligadas a buscar una plaza en la concertada o en la privada¡±, critica Isabel Galv¨ªn, secretaria general de la Federaci¨®n. La reducci¨®n, por ende, tambi¨¦n aplicar¨ªa a los docentes.
Los datos m¨¢s recientes de matr¨ªcula, proporcionados a este diario por el sindicato, tambi¨¦n reflejan parte de esta disminuci¨®n: en el curso 2023¨C2024 la cantidad de alumnos en todo el instituto era de 1.533, mientras que en el curso actual la cifra cay¨® a 1.440 estudiantes, casi 100 espacios menos.
La Comunidad de Madrid no ha proporcionado cifras. ?nicamente han comunicado que son parte de una previsi¨®n: ¡°Cada a?o se ha hecho una previsi¨®n en los centros educativos de la regi¨®n, que se ajustar¨¢ a la demanda de plazas que se produzca durante el periodo de admisi¨®n que comienza el pr¨®ximo mes de marzo¡±. Y que en ¡°funci¨®n de esa demanda¡±, se podr¨ªan incrementar los grupos previstos inicialmente.
Para el sindicato, es una ¡°decisi¨®n injustificada¡± que tambi¨¦n afectar¨¢ gravemente a los estudiantes y familias en lista de espera, quienes se mantienen con la esperanza de conseguir un espacio en el prestigioso centro. ¡°Si cierran los grupos, las listas de espera ser¨¢n m¨¢s grandes. Y esas son personas que, aunque saben que no hay plazas, insisten por si acaso; no quieren otra cosa para sus hijos¡±, agrega la portavoz, que es tambi¨¦n la delegada de CC OO del Ramiro de Maeztu. Fuentes del sindicato confirman que los padres ya han empezado a organizarse para movilizarse en contra de la medida.
Otra de las preocupaciones para los docentes es el hecho de que el instituto se encuentra Chamart¨ªn, distrito en el que solo hay dos institutos p¨²blicos, por lo que la reducci¨®n de plazas incumplir¨ªa la normativa de la Comunidad de Madrid de ¡°libertad de elecci¨®n¡± de centros educativos.
Posible castigo
Comisiones Obreras tambi¨¦n cree que la decisi¨®n se ha podido tomar tras el freno que se logr¨® en junio a la intenci¨®n de la Comunidad de instalar un centro ¨¦lite dentro del instituto. En ese momento, el Gobierno de la Comunidad de Madrid, que preside Isabel D¨ªaz Ayuso, intent¨® abrir una escuela internacional para hijos de funcionarios de la UE (EEA). Pero las familias y profesores lo impidieron.
El proyecto pretend¨ªa abrir el centro a partir de este curso, y de hacerlo crecer¨ªa hasta acoger a 390 alumnos de infantil, primaria y secundaria, distribuidos en 22 aulas en el 2028-2029. Incluso, iba a multiplicarse posteriormente con la inclusi¨®n del Bachillerato, que llevar¨ªa el total de estudiantes de las dos instituciones que compartir¨ªan los mismos espacios hasta unos 2.000. Las familias hab¨ªan denunciado que el proyecto supondr¨ªa ¡°la segregaci¨®n del alumnado¡±, pues los hijos de funcionarios de la UE tendr¨ªan preferencia de ingreso; implicar¨ªa ¡°mermar los espacios, recursos y capacidades¡± del centro original. ¡°Claro que nos hace sospechar que sea un tipo de castigo¡±, reconoce Galv¨ªn.
? ?ALERTA EDUCATIVA! La Consejer¨ªa de Educaci¨®n planea recortar 4,5 grupos de Bachillerato en el prestigioso IES Ramiro de Maeztu antes del proceso de escolarizaci¨®n.
— Isabel Galv¨ªn (@isabelgalvin) February 17, 2025
? El centro, con alta demanda y listas de espera, perder¨¢ m¨¢s plazas p¨²blicas en Chamart¨ªn.
? CCOO¡ pic.twitter.com/PnLOvMBnmA
En esta discusi¨®n, Comisiones Obreras tiene su petici¨®n muy clara: que se d¨¦ marcha atr¨¢s con los cierres ya efectuados y con las previsiones para los pr¨®ximos a?os. ¡°Nos hemos dirigido a la Consejer¨ªa de Educaci¨®n, le hemos mandado una carta a la DAT que es quien ha comunicado los recortes, una al consejero y otra al viceconsejero, exigiendo dar marcha atr¨¢s de estos planes¡±, se?ala Galv¨ªn, para rematar ¡°No se justifican los cierres, no dan una explicaci¨®n porque no la tienen. Es un centro que tiene mucha demanda, no tiene justificaci¨®n que antes de una escolarizaci¨®n cierren unidades¡±. EL PA?S ha intentado comunicarse con la asociaci¨®n de padres y madres, pero no han respondido a la solicitud.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.