'El destino natural y l¨®gico de Tablada es un gran parque'
P. ?No hay m¨¢s alternativa para recuperar suelos estrat¨¦gicos como el Puerto de M¨¢laga o Puerto Triana que el uso comercial?
R. En el caso de los puertos lo tengo clar¨ªsimo. Hay que hacer un debate sobre los usos que pueden tener y no perder la oportunidad de darle el mejor destino a un suelo del valor estrat¨¦gico que tiene el puerto de M¨¢laga, por ejemplo. Hay que buscar recursos, porque tener el suelo ya es much¨ªsimo. Se dice que otros puertos han hecho esa transformaci¨®n, pero con una reflexi¨®n ciudadana, en clave de plan general, y para unas implantaciones de las que las ciudades se sientan orgullosas,.
P. En el caso de Puerto Triana, el Ayuntamiento de Sevilla espera el pronunciamiento de la Junta.
R. Me preocupa que se planteen como operaciones estrat¨¦gicas para la ciudad actuaciones de car¨¢cter comercial que pueden tener su importancia y su inter¨¦s econ¨®mico, pero como para que la ciudad se ponga al frente de ellas, no creo que sea la prioridad n¨²mero uno. En Puerto Triana hay dos cuestiones distintas. La revisi¨®n del Plan General de Ordenaci¨®n Urbana tiene que resolver de forma global que es lo que se quiere hacer en la Isla de la Cartuja, un espacio singular de 400 hect¨¢reas junto al casco hist¨®rico. Pero el Ayuntamiento de Sevilla ha planteado Puerto Triana como una modificaci¨®n puntual al plan anterior. Tenemos que estudiarlo y responder en un plazo de seis meses.
P. ?Hay un uso abusivo de las modificaciones de elemento en los planes generales?
R. Se abusa en aras de la agilizaci¨®n de los procedimientos. Los ayuntamientos tienen temor de que los inversores puedan fugarse si un proyecto no sale pasado ma?ana, y es que usan esta figura porque la revisi¨®n de un plan es un procedimiento complejo que requiere tres o cuatro a?os, aunque algunas modificaciones realmente supongan una alteraci¨®n sustancial del planeamiento. La ley va a introducir la figura de la revisi¨®n parcial para que s¨®lo haya que modificar el ¨¢mbito afectado.
P. ?Conf¨ªa la Consejer¨ªa en que el Ayuntamiento de Sevilla expropie Tablada para destinarla a uso p¨²blico?
R. En el plan del ¨¢rea metropolitana de Sevilla planteamos en esos terrenos un gran parque metropolitano. En su mayor parte es zona inundable y es preferible hacer un parque en ese suelo que en una zona donde se pueden construirse viviendas. Creo que son los mejores suelos para ese uso.
P. ?Cree que caben otros usos complementarios?
R. En zonas inundables entiendo que no. Podr¨ªa cambiarse el muro de contenci¨®n, pero lo l¨®gico es dejar estos suelos para el uso m¨¢s natural que tienen. Es probable que esos terrenos no se inunden nunca, pero puede pasar ma?ana, y esa es nuestra responsabilidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.