Los nuevos realizadores reinan en el Festival de Rotterdam
Desde sus comienzos, hace ahora 31 a?os, el Festival Internacional de Cine de Rotterdam ha apostado por las tendencias m¨¢s innovadoras abriendo camino a los nuevos realizadores. Hasta el pr¨®ximo 3 de febrero se podr¨¢n ver en la ciudad holandesa cerca de 500 pel¨ªculas, entre ellas, gran cantidad de estrenos mundiales y europeos. En la competici¨®n oficial, una quincena de pel¨ªculas luchar¨¢n por conseguir el VPRO Tigre Award.
Rotterdam es por definici¨®n un lugar donde directores desconocidos muestran, a menudo por primera vez, sus trabajos, pero tambi¨¦n un foro que permite ver las mejores pel¨ªculas del a?o anterior seleccionadas en festivales de todo el mundo. En la muestra dominan los contrastes: Estados Unidos junto a Mauritania, grandes nombres junto a perfectos desconocidos, cintas casi en bruto junto a las m¨¢s trabajadas, o pel¨ªculas de horror del japon¨¦s Miike Takashi junto al m¨¢s ¨ªntimo arte del experimental estadounidense Stan Brakhage.
El programa principal de esta edici¨®n, amplio y muy internacional, apuesta fuerte por el cine franc¨¦s con los nuevos trabajos de legendarios cineastas -Elogio del amor, de Jean-Luc Godard, y Va Savoir, de Jacques Rivette- junto a los representantes de las ¨²ltimas generaciones de cineastas galos: Serge Lalou o Matthieu Amalric.
Del nuevo cine asi¨¢tico proviene Fish & Elephant, dirigida por Li Yu, la primera cinta de la reprimida China que trata una relaci¨®n l¨¦sbica; y desde Argentina, en esta edici¨®n muy representada, llegan, entre otras, La ci¨¦naga, de Lucrecia Martel, y La Libertad, de Lisandro Alonso. Julio Medem, habitual del festival lo que lo convierte en uno de los directores espa?oles m¨¢s conocidos en Holanda, estar¨¢ presente con Luc¨ªa y el sexo, junto a En construcci¨®n, de Jos¨¦ Luis Guerin, premiada en el Festival de San Sebasti¨¢n, y el filme Taxi para tres, de Orlando L¨¹bbert.
V¨ªdeos musicales
El festival ha querido en esta edici¨®n prestar una especial atenci¨®n a los v¨ªdeos musicales, tan interrelacionados en los ¨²ltimos a?os con la industria del cine. En la secci¨®n Exploding Cinema -que junto a otras como What is cinema? buscan completar el programa central con temas concretos-, se exhibir¨¢n los trabajos de realizadores independientes que hacen tanto largometrajes como videoclips comerciales.
Las quince pel¨ªculas nominadas luchar¨¢n por hacerse con el VPRO Tiger Award, el galard¨®n instituido por el festival que premia con 10.000 euros a los nuevos talentos en su primera o segunda pel¨ªcula. Entre los candidatos, casi todos estrenos mundiales o europeos, dos filmes del Reino Unido -Here to where y This is not a love song- y dos de Corea del Sur -de los directores debutantes Jeong Jae-Eun y Hur Jin-Ho-. Tres de ellos, procedentes del Kurdist¨¢n, Indonesia y China, han sido realizados gracias a la ayuda del Hubert Bals Fonds, un fondo instituido por el festival para estimular la producci¨®n de pel¨ªculas en los pa¨ªses en v¨ªas de desarrollo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.