Extremadura reta al Poder Judicial con las tres candidatas a magistradas ya rechazadas
La C¨¢mara auton¨®mica repite la terna al Tribunal Superior devuelta por la mayor¨ªa del CGPJ
El PSOE extreme?o ha lanzado un ¨®rdago al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). En un pleno extraordinario celebrado ayer, la Asamblea de Extremadura acord¨®, con los votos del PSOE y la ausencia de la oposici¨®n, instar al ¨®rgano de gobierno de la justicia espa?ola a que reconsidere su rechazo a la terna presentada por la C¨¢mara extreme?a para la elecci¨®n de un magistrado en el Tribunal Superior de Justicia de la comunidad. Los nombres propuestos han sido rechazados en dos ocasiones anteriores con los votos del sector mayoritario del CGPJ.
El Consejo General del Poder Judicial rechaz¨®, primero en julio del pasado a?o, y la segunda vez el pasado d¨ªa 9, las dos ternas presentadas por la Asamblea de Extremadura para cubrir una plaza de magistrado en la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de esta comunidad, argumentado motivos t¨¦cnicos. Algunos de los vocales del CGPJ interpretaron que con esa decisi¨®n se creaba 'un conflicto institucional innecesario', mientras que el presidente extreme?o, Juan Carlos Rodr¨ªguez Ibarra declar¨® entonces que 'la justicia es un instrumento de poder al servicio de la derecha'.
Ahora, los distintos grupos pol¨ªticos deber¨¢n presentar las candidaturas para ocupar dicha plaza, pero el presidente de la Junta, Rodr¨ªguez Ibarra, dej¨® claro el pasado d¨ªa 10 que el PSOE volver¨ªa a presentar la misma terna formada por Rosa Elena Mu?oz, diputada auton¨®mica socialista; Mar¨ªa Luisa Tena, ex concejal socialista en el Ayuntamiento de M¨¦rida y la letrada cacere?a Manuela Montero.
Al pleno de ayer no acudieron los diputados del PP ni de Izquierda Unida. La portavoz socialista, Pilar Blanco, asegur¨® que 'la actitud del Consejo al rechazar la terna propuesta, obedeciendo a una trama alevosamente urdida en la que el se?or Floriano [presidente del PP extreme?o] actu¨® de amanuense, revive la vieja pr¨¢ctica de sumisi¨®n absoluta de la Justicia al poder '.
La portavoz socialista centr¨® sus criticas en la actitud del sector mayoritario del Consejo: 'Hoy, especialmente hoy, a nadie le cabr¨¢ la menor duda de que en realidad la actuaci¨®n del Consejo no tiene pr¨¢cticamente nada que ver con la terna ni con los m¨¦ritos de sus integrantes. Lo verdaderamente espantoso es el prop¨®sito, cada vez menos velado, de amaestrar a la justicia, imponiendo en el ¨®rgano de gobierno de los jueces la dictadura de los n¨²meros'.
El portavoz de IU, Manuel Ca?ada, justific¨® la ausencia de su grupo de la C¨¢mara, recordando que Rodr¨ªguez Ibarra se ha negado a consensuar la terna: 'Quer¨ªan que se aprueben en este Parlamento los tres nombres del PSOE. Aqu¨ª, durante 20 a?os, al proponerse las candidaturas hab¨ªa uno del PSOE, otro del PP y otro de IU.
Por su parte, el presidente de la Asamblea extreme?a, el socialista Manuel Veiga, interpreta que ante el contencioso creado a¨²n cabe la posibilidad 'de un recurso jurisdiccional'.
El pasado d¨ªa 23, el vocal del sector del CGPJ af¨ªn al PP Adolfo Prego explic¨® en rueda de prensa que una de los integrantes de la terna de Extremadura no era el especialista adecuado y las otras dos no pod¨ªan ejercer al estar o haber estado ocupando cargos pol¨ªticos, 'por lo que estaban obligados a pasar por al excedencia forzosa y cobrar durante dos a?os sin ejercer'.
Seg¨²n Europa Press, Prego asegur¨® que el CGPJ 'no puede nombrar a una persona para que cobre y no trabaje'. A?adi¨® que la decisi¨®n del CGPJ, 'no fue una oposici¨®n ideol¨®gica, sino ¨¦tica y moral'.
Fuentes del sector pr¨®ximo al PSOE afirmaron, por el contrario, que ellos entienden que el Poder Judicial no puede vetar a los candidatos que proceden de la pol¨ªtica: 'Si el legislador hubiera querido que los candidatos que proceden de la pol¨ªtica no accediesen a los Tribunales Superiores de Justicia as¨ª lo habr¨ªa dicho, pero el Consejo no puede impedir lo que la ley no prohibe'.
A?adieron que el sector mayoritario forz¨® la devoluci¨®n 'por motivos de oportunidad, no de legalidad'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.