ELA critica la contenci¨®n del gasto p¨²blico y exige al Gobierno que no renuncie a endeudarse
Elorrieta considera que el Concierto Econ¨®mico est¨¢ tan 'agotado' como el Estatuto
El secretario general del sindicato nacionalista ELA, Jos¨¦ Elorrieta, present¨® ayer las propuestas que plantea su sindicato para 'la acci¨®n de Gobierno'. El documento, aprobado por la ejecutiva el pasado noviembre, censura con dureza la actual l¨ªnea econ¨®mica y pol¨ªtica del Ejecutivo vasco. Elorrieta pidi¨® un aumento del gasto social, incluso aumentando el endeudamiento. Adem¨¢s, se?al¨® que la pr¨®rroga unilateral del Concierto demuestra que el actual autogobierno est¨¢ en un 'nivel total de precariedad' y que el Concierto est¨¢ igual de 'agotado' que el Estatuto.
Elorrieta, quien lleva dos meses esperando a ser recibido por el lehendakari, Juan Jos¨¦ Ibarretxe, asegur¨® que la actual pol¨ªtica presupuestaria no va a favorecer el crecimiento. As¨ª considera que 'es fundamental' el impulso de la actividad econ¨®mica por parte del sector p¨²blico. 'Es necesario que se modifique la pol¨ªtica presupuestaria, para que sea un pol¨ªtica expansiva', dijo. Elorrieta hizo estas declaraciones en la presentaci¨®n de La propuesta de ELA a la acci¨®n del Gobierno vasco en la presente legislatura, en su sede de Bilbao. La central hace p¨²blico ahora el texto ante la falta de respuesta del Ejecutivo.
El documento de ELA tiene tres tres apartados: presupuestario, empleo y compromiso soberanista. Todo est¨¢ entrelazado y tiene un objetivo concreto: la superaci¨®n del actual marco pol¨ªtico, que el sindicato considera de mera descentralizaci¨®n. ELA busca un nuevo marco que est¨¦ decidido por los vascos en un refer¨¦ndum de autodeterminaci¨®n y que sea 'garantista' con el autogobierno. 'Hacemos una apuesta, por un papel m¨¢s activo del Ejecutivo de Gasteiz, y recogemos lo que viene siendo nuestro planteamiento habitual en materia de un compromiso a favor de la paz, el di¨¢logo, la soluci¨®n democr¨¢tica y la especificidad del marco vasco de relaciones laborales y protecci¨®n social, que es uno de los d¨¦ficits que tienen el actual marco jur¨ªdico', indic¨®.
El sindicato censura que en una ¨¦poca de menor crecimiento econ¨®mico el Gobierno se pueda permitir el lujo de gastar menos. As¨ª, subraya que el gasto p¨²blico en educaci¨®n era el 3,86% del PIB en 1998 y en 2001 es un 3,62%. Esta misma comparativa la hace con el gasto en sanidad: un 4,45% del PIB en 1998 y un 4,11% tres a?os despu¨¦s. El informe de ELA entiende que ha habido una progresiva 'p¨¦rdida de peso' del Gobierno en la econom¨ªa. En esta l¨ªnea considera sumamente 'grave' que una parte creciente del gasto vaya a reducir la deuda p¨²blica (55.000 millones de pesetas en 2000 y 65.000 millones en 2001). A su entender el Gobierno juega el super¨¢vit presupuestario para reducir la deuda y no para aumentar el gasto social.
Mikel Noval, responsable del gabinete de estudios de la central, fue m¨¢s lejos en las cr¨ªticas demand¨® un cambio de la pol¨ªtica fiscal vasca: 'Pensamos que el Gobierno, lo mismo que hizo en su d¨ªa con la reforma del IRPF, tiene un papel importante, que es el de liderar una pol¨ªtica fiscal que vaya en camino diferente al que en su d¨ªa se hizo con la reforma del IRPF'. En cuanto a la formaci¨®n continua, ELA plantea la necesidad de que el Gobierno se enfrente al Estado y descuente directamente del cupo la cuant¨ªa de las cuotas de formaci¨®n para destinarlas a Hobetuz, la fundaci¨®n vasca de formaci¨®n continua.
Pr¨®rroga unilateral
'Ha habido una pr¨®rroga unilateral del Concierto y no se han tomado medidas concretas en el ¨¢mbito por la otra parte [la vasca]', indic¨® Elorrieta. Para el secretario general de ELA, lo ocurrido en torno al Concierto es demostrativo de que todo el actual autogobierno 'est¨¢ en cesi¨®n de uso' y en un 'nivel total de precariedad'. 'Era un acuerdo entre iguales y el Gobierno ha dejado claro que el acuerdo no es entre iguales y cuando no hay acuerdo hay imposici¨®n unilateral', recalc¨®.
Elorrieta tach¨® el actual Estado de las autonom¨ªas de 'mera descentralizaci¨®n pol¨ªtica' que Madrid recupera 'a su criterio' cuando estima conveniente. Reiter¨® la apuesta soberanista de su sindicato, que pasa por un nuevo marco jur¨ªdico-pol¨ªtico. Elorrieta mencion¨® los sistemas federales como m¨¢s respetuosos con las competencias, aunque recalc¨® que su apuesta no pasa por el federalismo.
Para alcanzar este nuevo marco, ELA cree que hay que abrir un proceso soberanista, 'estrictamente civil y pac¨ªfico'. En su opini¨®n, al Ejecutivo vasco le corresponde adoptar un papel dinamizador y activo en este sentido 'llamando a la movilizaci¨®n frente al Gobierno central'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Presupuestos auton¨®micos
- VII Legislatura Pa¨ªs Vasco
- ELA
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno Vasco
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Sindicatos
- Sindicalismo
- Pa¨ªs Vasco
- Parlamento
- Espa?a
- Relaciones laborales
- Finanzas p¨²blicas
- Finanzas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Econom¨ªa
- Pol¨ªtica
- Trabajo