El barrio se salva porque es bien de inter¨¦s cultural
La declaraci¨®n de Bien de Inter¨¦s Cultural (BIC) ha salvado, de momento, al antiguo barrio de pescadores de El Cabanyal de la ejecuci¨®n de las expropiaciones contempladas en el plan urban¨ªstico para prolongar hasta el mar la avenida de Blasco Ib¨¢?ez. El pleno de la sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), compuesto por 16 magistrados, ha sustentado la paralizaci¨®n parcial de las expropiaciones en dos argumentos: las consecuencias irreversibles de admitirse la demolici¨®n de unos 100 edificios y el valor art¨ªstico-cultural de la zona afectada. De hecho, el auto ya explica en el apartado de fundamentos de derecho que 'se trata sin duda de una obra de gran envergadura y por ello resulta previsible que de llevarse a cabo resultar¨ªa pr¨¢cticamente irreversible, por lo que la ejecuci¨®n har¨ªa perder su finalidad leg¨ªtima al recurso'. O lo que es lo mismo, si el tribunal hubiera permitido las expropiaciones previstas, no habr¨ªa marcha atr¨¢s si finalmente el plan de intervenci¨®n urban¨ªstica no prospera. Y dice m¨¢s: 'En el presente caso, junto al rese?ado inter¨¦s general, concurre otro inter¨¦s general, la preservaci¨®n de un bien declarado de inter¨¦s cultural'. La declaraci¨®n, realizada por la Generalitat el 3 de mayo de 1993, de Bien de Inter¨¦s Cultural del conjunto hist¨®rico valenciano, con zonas claramente se?aladas en el barrio de El Cabanyal, ha puesto un freno importante a las pretensiones urban¨ªsticas de Rita Barber¨¢.
La mayor¨ªa del pleno de la sala del TSJ -nueve frente a siete magistrados que presentan un voto particular- ha entendido que no era ¨¦ste el momento procesal de entrar en profundidades respecto del plan de intervenci¨®n urban¨ªstica. Pero s¨ª de ponderar intereses. As¨ª pues, dice el auto dictado por la sala, 'hay que estimar como inter¨¦s preferente el de conservaci¨®n del patrimonio cultural por el inmediato riesgo de p¨¦rdida que puede implicar la ejecuci¨®n del plan por lo que se refiere a los derribos necesarios para la apertura y obras de nueva planta previstas'.
Los recursos presentados por Salvem El Cabanyal y Pavimar ante el TSJ para solicitar la paralizaci¨®n cautelar de las expropiaciones adjuntaban para debate de la sala, entre otros, el informe de la Sindicatura de Greuges y el dictamen que en su d¨ªa elabor¨® la inspecci¨®n t¨¦cnica de Patrimonio, redactado por Jos¨¦ Ignacio Casar. Ha sido precisamente la consideraci¨®n de Bien de Inter¨¦s Cultural que tiene la zona afectada, y ahora provisionalmente a salvo, la clave para la suspensi¨®n, en l¨ªnea con lo que la S¨ªndic de Greuges Emilia Caballero fij¨® entonces.
Tan es as¨ª que aunque el pleno haya evitado pronunciarse sobre el plan, recoge una advertencia en el mismo sentido. 'No es el momento de analizar en profundidad si el plan aprobado responde a las exigencias de protecci¨®n que tal declaraci¨®n implica, pero a la vista de la documentaci¨®n gr¨¢fica del plan se constata una notable alteraci¨®n de la configuraci¨®n en determinadas calles que podr¨ªa ser contraria a la conservaci¨®n de la estructura urbana, que es uno de los elementos a proteger de acuerdo con la declaraci¨®n de Bien de Inter¨¦s Cultural'. ?se fue el n¨²cleo de la discusi¨®n en el pleno.
Tras la primera sesi¨®n s¨®lo qued¨® claro que un magistrado expon¨ªa taxativamente su negativa a la paralizaci¨®n porque a su juicio el tiempo l¨®gico de tramitar las expropiaciones no traer¨ªa consecuencias irreversibles. Tesis a la que, en segunda convocatoria, se adhirieron, sin m¨¢s explicaciones, otros seis magistrados.
El voto particular fue esgrimido ayer por el concejal de Urbanismo, Miguel Dom¨ªnguez, que asegur¨® que estaba 'mucho mejor razonado'. Esta discrepancia en el auto tiene m¨¢s en cuenta los factores 'sociol¨®gicos y econ¨®micos' para respaldar la posici¨®n del Ayuntamiento de Valencia, cuya alcaldesa arremeti¨® en su d¨ªa virulentamente contra la S¨ªndic de Greuges Emilia Caballero por el dictamen sobre El Cabanyal. La obsesi¨®n de los populares por cercenar cualquier dictamen que apoyase las tesis de los vecinos tambi¨¦n se tradujo en el traslado del t¨¦cnico de Patrimonio que inform¨® desfavorablemente sobre las intenciones del equipo de gobierno municipal. A pesar de ello, y por nueve votos a favor, el valor cultural de El Cabanyal ha tenido un peso espec¨ªfico. Jos¨¦ Luis Ramos, abogado de Salvem El Cabanyal, afirm¨®: 'Barber¨¢ no puede hacer lo que le d¨¦ la gana'. Ramos profundiz¨® en las lecturas que la alcaldesa debe extraer del auto ya que, a su entender, desprende una filosof¨ªa coincidente con la de reconocidos especialistas en patrimonio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- TSJCV
- Cabanyal
- BIC
- Valencia
- Bienes culturales
- Protecci¨®n patrimonio
- Barrios
- Areas urbanas
- Comunidad Valenciana
- Patrimonio art¨ªstico
- Patrimonio hist¨®rico
- Tribunales
- Conservaci¨®n arte
- Vivienda
- Ayuntamientos
- Poder judicial
- Gobierno municipal
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica municipal
- Urbanismo
- Proceso judicial
- Espa?a
- Patrimonio cultural
- Cultura
- Arte