S¨®lo cuatro de cada cien vascos han comprado alguna vez en Internet
La utilizaci¨®n de la red en Euskadi supera la media nacional
![El Pa¨ªs](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b9a52b8-006a-4382-938a-05e3d58f07cf.png?auth=d7a4bd5f610bf92a4f1d3b8bd39266a940bc685b735267a60e73646c6f66a05c&width=100&height=100&smart=true)
El uso de Internet en Euskadi experiment¨® un importante empuje en 2001, especialmente en los primeros seis meses, debido al programa Konekta Zaitez. El porcentaje de vascos que alguna vez han navegado por la red ha pasado del 25% al 36%, seg¨²n un estudio del Euskobar¨®metro, lo que sit¨²a al Pa¨ªs Vasco por encima de la media del resto de Espa?a. Sin embargo, los usuarios no se f¨ªan de la seguridad de Internet y pocos lo han usado en alguna ocasi¨®n para sus compras: apenas cuatro de cada 100.
El perfil del internauta vasco es el de un var¨®n, menor de 30 a?os, con formaci¨®n media o superior y con una posici¨®n social media-alta. Acude a Internet, principalmente, para su ocio e informaci¨®n, pero no se f¨ªa todav¨ªa de la red para realizar sus compras o gestiones bancarias. ?stas son algunas de las conclusiones de un estudio del Observatorio de la Sociedad de la Informaci¨®n en Euskadi, que dirige el equipo del Euskobar¨®metro de UPV, realizado sobre 1.200 entrevistas a mayores de 18 a?os.
El dato m¨¢s significativo del sondeo, difundido ayer, es el ¨¦xito del plan Konekta Zaitez, que logr¨® aumentar en 11 puntos el uso de Internet durante los seis primeros meses de 2001. En la actualidad, el 36% de los vascos ha navegado alguna vez por Internet y casi el 25% dispone de correo electr¨®nico en su casa. Este aumento se fren¨® en la segunda mitad de 2001 debido, en parte, a la 'saturaci¨®n del mercado', seg¨²n explic¨® el director del Euskobar¨®metro, el catedr¨¢tico Francisco Jos¨¦ Llera. En vista de estos datos, se considera consolidado el fen¨®meno de Internet en Euskadi, pero sin que haya avanzado de forma significativa en los ¨²ltimos meses
Seg¨²n el informe, la pr¨¢ctica totalidad de los vascos (un 96%) afirma conocer lo que es Internet o haber o¨ªdo hablar de de la red. A finales de 2000 esta cifra era de un 87%. El 36% de los entrevistados dice haberse conectado alguna vez a la red. Este dato coloca al Pa¨ªs Vasco ligeramente por encima de la media europea, que en julio de 2001 era de un 30%, aunque con notables diferencias entre pa¨ªses.
El uso que el internauta vasco le da a la red es b¨¢sicamente para recabar informaci¨®n (un 32%) o para su ocio (31%). Sin embargo, existe una gran desconfianza para realizar compras, ya que s¨®lo un 1% lo hace frecuentemente y un 4% lo ha hecho alguna vez.
El n¨²mero de personas que se conectan a Internet desciende con la edad. La mayor¨ªa, m¨¢s del 60%, est¨¢ entre los menores de 34 a?os. Entre 35 y 49 a?os baja a un 33%, entre 50 y 64 a?os al 8%, y entre los m¨¢s mayores el uso de la red es pr¨¢cticamente inexistente.
Aunque un 22% de los hogares vascos dispone de correo electr¨®nico, este porcentaje es menor del de quienes afirman tener un ordenador personal en casa, el 33,4%. Son los menores de 24 a?os los principales usuarios de e-mail, un 42%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.