La inseguridad en Torrevieja y la capital choca con la relativa normalidad en Elche y Benidorm
La Fiscal¨ªa de la Audiencia Provincial confirma un aumento de los delitos del 25% en 2001
El imparable ascenso de la delincuencia es un dato que ni el Gobierno del PP se atreve a desmentir; al contrario, el Ejecutivo de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, que enarbol¨® este asunto como principal baza electoral, asume que el n¨²mero de delitos ha crecido desde 1996 en la Comunidad Valenciana. En el caso de la provincia de Alicante, la estad¨ªstica menos sospechosa, la de la Fiscal¨ªa de la Audiencia Provincial, es tambi¨¦n contundente: Los delitos crecieron en 2001 un 25% (el porcentaje no incluye las faltas, que representan un 20% del total) respecto al a?o anterior.
Los datos provinciales reflejan dos picos parad¨®jicos: en la c¨²spide de la estad¨ªstica se sit¨²an las ciudades de Torrevieja y su entorno, y la capital; mientras, otras dos urbes, similares desde el punto de vista sociol¨®gico, como Benidorm y Elche, arrojan ¨ªndices de delincuencia mucho menores.
La relaci¨®n de efectivos policiales y judiciales entre Benidorm y Torrevieja, es favorable a la primera. Pero este factor no explica el desequilibrio entre Alicante y Elche. La capital cuenta con mayor n¨²mero de polic¨ªas que la ciudad ilicitana.
La comarca de La Vega Baja, y en especial las dos localidades m¨¢s populosas Torrevieja y Orihuela, se llevan la palma en el aumento del n¨²mero de delitos. En Torrevieja, fuentes socialistas se?alan que el incremento m¨¢s significativo se produjo en los meses de julio y agosto cuando alcanz¨® el 64%. En Orihuela, la subida global del a?o fue del 38%, informa Pilar Girona. Y otro dato com¨²n en ambos casos: el 80% del total de delitos -la mayor¨ªa robos- fueron cometidos por extranjeros extracomunitarios.
El aumento de la inseguridad ciudadana en La Vega Baja ha dejado de ser una sensaci¨®n para convertirse en una de las batallas del movimiento vecinal y de los partidos de la oposici¨®n. Hace una semana, 3.000 personas salieron a la calle en Torrevieja en demanda de soluciones, piden un incremento substancial de los efectivos policiales y dotar a Torrevieja con una comisar¨ªa.
Comisaria y Guardia Civil
Pedro ?ngel Hern¨¢ndez, alcalde de Torrevieja, del PP, admite la situaci¨®n, pero ofrece datos alentadores: 'En el primer mes de este a?o no ha habido aumento de delitos, se ha registrado una contenci¨®n', explica. Y tambi¨¦n pide una comisar¨ªa, 'pero siempre que esto no se elimine el puesto de la Guardia Civil', precisa.
Torrevieja cuenta con 174 agentes en el cuartel de la Guardia Civil y la plantilla de la Polic¨ªa Local es de 100 funcionarios, 'm¨¢s otros 32 que se incorporaran en breve', precisa el alcalde, 'en los ¨²ltimos a?os se ha producido un aumento del 150% en el n¨²mero de efectivos'. Peri¨®dicamente y en funci¨®n de las necesidades, las plantillas se refuerzan con cupos extra de 50 agentes.
En Orihuela la plantilla de la Polic¨ªa Local es de 120 agentes, 27 m¨¢s que hace dos a?os, mientras la Comisar¨ªa cuenta con 49 polic¨ªa, 10 menos que en 1995.
En contra de la opini¨®n generalizada de vecinos y de otras instancias menos profanas como el Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Hern¨¢ndez, rechaza la presencia de grupos mafiosos en Torrevieja. 'Es cierto que el 80% de los delitos son cometidos por extranjeros, pero es un simple dato, que hay que despojarlo de cualquier matiz xen¨®fobo. Aqu¨ª no hay grupos organizados', dice.
Sin embargo, la opini¨®n del alcalde contrasta con otro dato: en los ¨²ltimos cinco a?os se han registrado en la comarca de La Vega Baja 60 muertes violentas que la investigaci¨®n policial ha atribuido a grupos mafiosos como respuesta a otros tantos ajustes de cuentas por tr¨¢fico de drogas o prostituci¨®n. Y hasta el propio presidente del TSJ, Juan Luis de la R¨²a, ha achacado el elevado ¨ªndice de delincuencia en Torrevieja a la presencia de mafias procedente de la extinta Uni¨®n Sovi¨¦tica. El peculiar urbanismo de Torrevieja les viene como anillo al dedo: el enjambre de apartamentos que cubre el t¨¦rmino convierte la ciudad en un laberinto indescifrable para los polic¨ªas donde se cobijan los delincuentes.
Tambi¨¦n es masiva la presencia de inmigrantes (magreb¨ªes, suramericanos y de los pa¨ªses del Este de Europa) a lo largo y ancho de La Vega Baja.
Los juzgados en Orihuela y Torrevieja son los m¨¢s colapsados de la provincia. En Torrevieja, cada sala asume unas 8.000 causas al a?os cuando el Poder Judicial recomienda 3.000.
Tras estas dos poblaciones de La Vega Baja, Alicante es el n¨²cleo urbano donde la inseguridad ciudadana alcanza mayores niveles. Los delitos aumentaron un 28% en 2001, seg¨²n fuentes socialistas. Los efectivos policiales son significativos: cerca de 500 polic¨ªas locales y 552 agentes en la Comisar¨ªa. Sin embargo, el senador socialista ?ngel Franco, reclama 400 funcionarios m¨¢s.
Los inmigrantes magreb¨ªes que copan las calles de la parte baja del casco hist¨®rico acaparan gran parte de la comisi¨®n de los delitos. Las detenciones de inmigrantes en el centro superan el medio centenar a la semana.
El PP esgrime el fen¨®meno de la inmigraci¨®n como causa del incremento de la delincuencia. El PSOE rechaza frontalmente este argumento: 'La causa es el progresivo deterioro de los servicios p¨²blicos, que genera bolsas de pobreza y la apuesta del PP por la seguridad privada en detrimento de las fuerzas p¨²blicas', rebate Juana Serna, diputada nacional del PSOE.
En el extremo opuesto, Elche y Benidorm arrojan datos tranquilizadores. La ciudad ilicitana, tercera en n¨²mero de habitantes de la Comunidad, tiene un ¨ªndice de delincuencia inferior al de Alicante a pesar de que su efectivos policiales son m¨¢s reducidos: 281agentes de la Polic¨ªa Local y 200 funcionarios en la Comisar¨ªa, informa Pablo Albaladejo.
Benidorm es el parang¨®n de Torrevieja al norte del litoral: ambas ciudades son tur¨ªsticas y su poblaci¨®n de hecho en temporada alta es similar, en torno al medio mill¨®n de residentes. Pero el pasado a?o registr¨® un incremento del n¨²mero de delitos del 10% muy por debajo de la media provincia y cifra similar a la de 1999, cuando Interior distingui¨® a Benidorm con el t¨ªtulo honor¨ªfico de 'ciudad segura', informa Julio Mar¨ªn.
El n¨²mero de efectivos policiales en Benidorm supera los 400, por los 300 de Torrevieja; y cuenta con siete juzgados de instrucci¨®n, por los cuatro de la ciudad de La Vega Baja. Adem¨¢s, el urbanismo vertical, m¨¢s caro que el de Torrevieja, conlleva que los visitantes for¨¢neos tengan un mayor poder adquisitivo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.