Paralizaci¨®n en el crecimiento con el PP
Educaci¨®n
La pol¨ªtica educativa de la Generalitat en lo referente a la ense?anza del valenciano experimenta una paralizaci¨®n en el ritmo de crecimiento de los ¨²ltimos a?os. ?sta es la principal conclusi¨®n que se extrae del exhaustivo informe sobre la implantaci¨®n del valenciano en las escuelas, realizado por el profesor Vicent Esteve -y avalado por plataformas de organizaciones sociales y partidos de la oposici¨®n de la comunidad- con motivo de la celebraci¨®n en octubre pasado del 18? aniversario del Estatuto de Autonom¨ªa. Pese a este escenario de pesimismo, en los colegios e institutos p¨²blicos y concertados valencianos, 106.000 alumnos de primaria (de un total de 370.000) y 34.000 de secundaria (de 309.000) estudia ¨ªntegramente en la lengua aut¨®ctona cooficial.
El retraso en la normalizaci¨®n del biling¨¹ismo -consagrado en 1982 con el Estatuto- ha sido reconocido por la Administraci¨®n del PP: la Consejer¨ªa de Educaci¨®n admiti¨® de manera p¨²blica y oficial al inicio de curso que, pese a la implantaci¨®n de 655 l¨ªneas de ense?anza totalmente en valenciano en primaria (en 1995, ¨²ltimo a?o de gesti¨®n socialista ya hab¨ªa 511), existe una obvia 'falta de continuidad' en la implantaci¨®n en los niveles siguientes. As¨ª, esos 655 grupos en valenciano se reducen a s¨®lo 230 en ESO.
Para revertir esta situaci¨®n que impide la 'consolidaci¨®n' del biling¨¹¨ªsmo, el cuarto consejero de Educaci¨®n del Gobierno de Eduardo Zaplana, manuel Taranc¨®n, anunci¨® en mayo pasado en las Cortes valencianas que 'se exigir¨¢ el conocimiento del nivel medio de valenciano en la convocatoria de 2.800 plazas docentes', que tendr¨¢ lugar en junio pr¨®ximo. Para garantizar que los maestros y profesores aspirantes puedan 'acreditar el nivel medio exigido', Taranc¨®n, precis¨® que 'la Administraci¨®n ha dise?ado un Plan de Formaci¨®n Ling¨¹¨ªstico T¨¦cnico', complementario a los cursos de formaci¨®n que ya ven¨ªa realizando anualmente la Junta Qualificadora de Coneiximents, con dos convocatorias extraordinarias de ex¨¢menes, adem¨¢s de las ordinarias. El objetivo del plan es que 'en el plazo de un a?o, los nuevos aspirantes puedan optar en igualdad de condiciones a una plaza'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Biling¨¹ismo
- Valenciano
- Ling¨¹¨ªstica
- Comunidades aut¨®nomas
- Educaci¨®n secundaria
- PP
- Profesorado
- Educaci¨®n primaria
- Ense?anza general
- Idiomas
- Comunidad educativa
- Comunidad Valenciana
- Pol¨ªtica educativa
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Lengua
- Espa?a
- Sistema educativo
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Educaci¨®n
- Cultura