'No tenemos nada que ganar de una relaci¨®n dif¨ªcil entre Marruecos y Espa?a'
La Uni¨®n Europea est¨¢ verdaderamente decidida a sostener a la Autoridad Palestina y se muestra beligerante con la pol¨ªtica de Ariel Sharon, seg¨²n afirma el ministro franc¨¦s de Exteriores, Hubert V¨¦drine. V¨¦drine repasa tambi¨¦n en esta entrevista el estado de las relaciones con Espa?a y niega que su pa¨ªs tenga inter¨¦s en favorecer la tensi¨®n entre Marruecos y el Gobierno de Aznar.
Pregunta. ?Qu¨¦ m¨¢s puede hacerse para contener la escalada de violencia en Oriente Pr¨®ximo?
Respuesta. En la reuni¨®n que el Consejo de Asuntos Generales de la UE celebr¨® el 29 de enero, los Quince confirmaron su an¨¢lisis y su pol¨ªtica, que no es la misma que se desprende de las ¨²ltimas declaraciones de Estados Unidos. Para erradicar el terrorismo, as¨ª como para construir la paz, los Quince piensan que Israel necesita la Autoridad Palestina y a su presidente, Yasir Arafat, como interlocutor de la negociaci¨®n. Es una posici¨®n muy clara. A ello hemos a?adido que la capacidad de Arafat y de la Autoridad Palestina para combatir el terrorismo no debe ser debilitada. Francia ha propuesto una reflexi¨®n sobre elecciones generales en los territorios palestinos, combinadas con el reconocimiento del Estado palestino.
Eliminar a la Autoridad Palestina con cualquier pretexto es una mala pol¨ªtica
Francia defiende el mismo mensaje en Porto Alegre que en Nueva York
P. ?Es un desaf¨ªo a EE UU?
R. No. Los Quince declararon en 1999 la necesidad de crear un Estado palestino viable, pac¨ªfico y democr¨¢tico, con la finalidad de responder equitativamente a las leg¨ªtimas aspiraciones de los palestinos y de afianzar la seguridad de los israel¨ªes. Y Europa persevera en este an¨¢lisis. Una pol¨ªtica que busque la eliminaci¨®n de la Autoridad Palestina bajo cualquier pretexto es una mala pol¨ªtica.
P. ?Todos los Gobiernos europeos comparten ese criterio?
R. Yo mismo qued¨¦ sorprendido de la extrema facilidad con que los Quince llegamos a ese acuerdo el 29 de enero, en Bruselas.
P. ?Llegar¨¢ el d¨ªa en que la UE deje de apoyar a Sharon?
R. La pol¨ªtica de la UE no consiste en sostener o combatir a quien sea, sino en buscar la paz, que s¨®lo puede producirse por el di¨¢logo. No pretendemos decir qui¨¦nes deben ser los dirigentes, sino impulsar a unos y otros a que reanuden el di¨¢logo pol¨ªtico. Pero Europa no puede sostener una pol¨ªtica cuyo resultado no es otro que el de destruir todo lo avanzado en Oslo y en Madrid.
P. ?Y si las partes, o al menos una de ellas, persiste en no querer negociar?
R. Uno puede entender que los israel¨ªes, traumatizados por el terrorismo, busquen la seguridad a trav¨¦s de una pol¨ªtica de firmeza. Pero m¨¢s represi¨®n no inspira mayor seguridad. No hay otra soluci¨®n que la de crear un Estado palestino al lado del Estado de Israel: es una perspectiva temida por la actual mayor¨ªa en el poder en Israel, pero es una necesidad que volver¨¢ a imponerse. Muchos de los dirigentes israel¨ªes opuestos a esa soluci¨®n durante una parte de su vida pol¨ªtica llegaron a descubrir que era una necesidad, porque va en el inter¨¦s de Israel. La idea de reanudar el proceso de paz volver¨¢; desgraciadamente, tras mucho dolor in¨²til.
P. ?Tiene usted informaci¨®n sobre una nueva fase de operaciones antiterroristas de Estados Unidos, m¨¢s all¨¢ de Afganist¨¢n?
R. Tras los atentados del 11 de septiembre, inmediatamente reconocimos en el Consejo de Seguridad la legitimidad de una reacci¨®n estadounidense en nombre de la leg¨ªtima defensa. Y nadie ha contestado ese principio. Despu¨¦s se han producido declaraciones de dirigentes norteamericanos sobre otras acciones contra el terrorismo, no forzosamente militares, en aspectos de servicios secretos, informaci¨®n, financiaci¨®n... Todos los grandes pa¨ªses de la UE han dicho que si se trata de algo m¨¢s que de Al Qaeda, esto puede plantear problemas. Cada vez que la cuesti¨®n ha surgido, los dirigentes norteamericanos han contestado que la decisi¨®n no est¨¢ tomada.
P. Usted ha asistido al Foro de Davos, pero otros colegas de su gabinete han estado en Porto Alegre. ?La globalizaci¨®n se ha integrado ya en la agenda del Gobierno franc¨¦s?
R. No se pueden tomar decisiones que aceleren liberalizaciones salvajes, sino llevar el fen¨®meno de mundializaci¨®n hacia resultados positivos, constructivos. Los representantes del Gobierno franc¨¦s defienden el mismo mensaje en Porto Alegre que en Nueva York, el mensaje de la regulaci¨®n y de la mundializaci¨®n controlada, capaz de reducir las contradicciones y no de agudizarlas.
P. ?Un futuro Gobierno de derecha mantendr¨ªa ese mismo discurso?
R. No creo que haya un Gobierno de derecha en Francia a corto plazo. La mayor¨ªa de la opini¨®n p¨²blica francesa piensa de manera muy parecida: no se oponen a la mundializaci¨®n, pero son sensibles a sus injusticias. Estoy seguro de que cualquier Gobierno lo tendr¨¢ en cuenta.
P. Hay muchos comentarios denunciando la intervenci¨®n de Francia en las relaciones entre Marruecos y Espa?a. ?Qu¨¦ puede decir usted?
R. Lamentamos mucho esa tensi¨®n entre Marruecos y Espa?a, pero estamos convencidos de que se trata de una etapa negativa que podr¨¢ ser superada. Espa?a y Marruecos son dos grandes pa¨ªses vecinos, que no nos necesitan para manejar sus propias relaciones bilaterales. Le puedo decir que nuestro inter¨¦s es que haya las mejores relaciones entre Espa?a y Marruecos, porque son dos pa¨ªses amigos muy pr¨®ximos. La tensi¨®n es mala para todos y nunca hemos pensado que hab¨ªa algo que ganar en el hecho de que ambos pa¨ªses tengan relaciones dif¨ªciles. Para nosotros s¨®lo es una fuente de preocupaci¨®n. Animamos a los dos pa¨ªses a que encuentren el camino de la normalizaci¨®n.
P. En Espa?a, el Gobierno y otros sectores reconocen que la cooperaci¨®n ha mejorado, pero a veces reaparece la duda de si Francia se ha decidido a terminar con ETA en su territorio.
R. Yo pienso que Francia hace todo lo que puede. Tambi¨¦n hay actos de terrorismo en el territorio espa?ol, pese a que el Gobierno espa?ol hace todo lo que puede. Ni el Gobierno espa?ol ni el franc¨¦s pueden lograr que el terrorismo desaparezca sin m¨¢s. Lo que hay que hacer es continuar trabajando conjuntamente y con mucha determinaci¨®n. El tiempo de las quejas o de las cr¨ªticas ya pas¨®.
P. Francia parece de acuerdo con las prioridades de la presidencia espa?ola de la UE, salvo en lo que se refiere a la liberalizaci¨®n del mercado de la energ¨ªa.
R. Estamos de acuerdo pr¨¢cticamente en todos los puntos, sobre los cuales tengo un di¨¢logo fruct¨ªfero con mi colega Josep Piqu¨¦, que lleva a cabo un trabajo excelente al frente del Consejo de Asuntos Generales. Francia sostiene por completo la posici¨®n espa?ola sobre el comienzo de las negociaciones para la ampliaci¨®n, el inicio de la Convenci¨®n para el futuro de Europa...
P. ?Se puede avanzar cu¨¢l ser¨¢ la posici¨®n francesa en la Cumbre de Barcelona?
R. En lo que se refiere a la liberalizaci¨®n, un punto importante para el Gobierno de Aznar, Francia no se opone al proceso de apertura del mercado europeo de la energ¨ªa. Lo que pedimos es que esa apertura sea progresiva y controlada, porque hemos podido ver en otros pa¨ªses las consecuencias de liberalizaciones mal concebidas. No se puede fijar dogm¨¢ticamente el principio de la liberalizaci¨®n total y se debe preservar el concepto de servicio p¨²blico. La Cumbre de Barcelona se celebrar¨¢ en marzo: estamos a¨²n en el periodo de su preparaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.