Los algodoneros colapsan Sevilla tras impedir el Gobierno la tractorada a Madrid por la N-IV
La Junta desaf¨ªa al Ministerio de Agricultura con una orden que limita la normativa estatal
La tractorada de COAG deb¨ªa llegar a ¨²ltima hora de ayer a And¨²jar (Ja¨¦n), donde se iban a unir casi un centenar de tractores. Pero los planes de la asociaci¨®n agraria, que pretend¨ªa alcanzar Madrid el pr¨®ximo s¨¢bado, chocaron con el dispositivo que mont¨® la Guardia Civil en Carmona para impedir su paso por la N-IV.
'La autorizaci¨®n de esta manifestaci¨®n s¨®lo contemplaba la circulaci¨®n por carreteras secundarias, no por autov¨ªas ni autopistas', indicaron fuentes de la Guardia Civil. El acceso de estos veh¨ªculos a estas v¨ªas requiere un permiso excepcional. 'Hab¨ªamos pactado con la Delegaci¨®n del Gobierno ir por la autov¨ªa para evitar problemas de seguridad', asegur¨® el secretario regional de COAG, Miguel L¨®pez.
Ante la imposibilidad de seguir por autov¨ªa, los algodoneros llevaron sus tractores y cosechadoras hasta la Plaza de Espa?a, donde se ubica la sede de la Delegaci¨®n del Gobierno, para exigir una respuesta a sus reivindicaciones. 'Si el delegado del Gobierno [Jos¨¦ Torres Hurtado] tiene capacidad pol¨ªtica para parar la tractorada, tambi¨¦n tiene que tenerla para darnos una soluci¨®n', dijo L¨®pez en una improvisada asamblea que celebraron un millar de algodoneros en la plaza, donde se quedaron los tractores a la espera de una reuni¨®n hoy con Torres Hurtado, que ayer estaba en Granada.
COAG, al igual que UPA, los desmotadores y la Junta, se oponen a la orden del Ministerio de Agricultura que establece una rotaci¨®n de cultivo cada tres campa?as, de la que se puede salvar cinco hect¨¢reas, una medida que s¨ª es apoyada por Asaja, al entender que se ajusta a la normativa comunitaria que establece la rotaci¨®n como una t¨¦cnica de protecci¨®n medioambiental.
El resto del sector -todos quieren limitar la producci¨®n para evitar penalizaciones comunitarias- cree que los peque?os no podr¨¢n hacer frente a la rotaci¨®n, lo que permitir¨¢ la entrada de nuevos grandes propietarios. En l¨ªnea con esa tesis, la Consejer¨ªa de Agricultura present¨® ayer una norma que limitar¨¢ en Andaluc¨ªa la aplicaci¨®n de la orden del Ministerio al exigir que los agricultores hayan plantado algod¨®n en alguna de las tres ¨²ltimas campa?as para tener derecho a las ayudas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.