Calidad de la educaci¨®n
Los profesores de ense?anza que trabajamos en centros p¨²blicos seguimos esperando a un ministro o a una ministra de Educaci¨®n que crea realmente en su cargo, es decir, que crea que por encima de cualquier compromiso, su tarea es demostrar que la ense?anza p¨²blica le importa lo suficiente como para que al terminar su mandato pueda decir que ¨¦sta se encuentra en mejor lugar que cuando ¨¦l o ella accedieron al cargo. ?Alguien se imagina al director de Ford Espa?a llegando todos los d¨ªas a su trabajo conduciendo un Citro?n o viceversa? Pues en la puerta de cualquier centro de ense?anza privado o concertado de ense?anza primaria o secundaria de Espa?a se puede ver a diario c¨®mo van llegando alumnos cuyos padres o son autoridades pol¨ªticas o tienen relaci¨®n con el mundo de la ense?anza. En los ¨²ltimos 25 a?os, ?cu¨¢ntos ministros de Educaci¨®n han llevado a sus hijos a centros p¨²blicos? ?Cu¨¢ntos consejeros de Educaci¨®n de las 17 comunidades aut¨®nomas lo hacen en estos momentos? ?Cu¨¢ntos profesores de ense?anza secundaria?
El problema, efectivamente, es de credibilidad. Por eso, por muchas reformas que nos vengan, mientras no haya al frente del Ministerio y de las consejer¨ªas de Educaci¨®n responsables que crean de verdad en la ense?anza p¨²blica, el futuro de ¨¦sta continuar¨¢ bajo sospecha. Hace menos de un mes que el Gobierno de la Comunidad de Madrid decidi¨® dar una paga extra de dos millones de pesetas a profesores que llevaban trabajando 25 a?os. A profesores de la ense?anza... privada concertada. Por supuesto. Parece ser que en la p¨²blica no encontraron a nadie que cumpla este requisito. ?Y con esta carta de presentaci¨®n me quieren convencer de la bondad de las reformas? Nadie que conozca la situaci¨®n de la ense?anza en nuestro pa¨ªs puede dudar de la necesidad de las reformas; pero entre la cerraz¨®n de los socialistas, la demagogia de Izquierda Unida, el folclor de los sindicatos de estudiantes, la falta de representatividad de los sindicatos de profesores, la desgana de la mayor¨ªa de ¨¦stos y la l¨®gica electoral del Partido Popular teniendo en cuenta los sectores que le apoyan, no queda ninguna raz¨®n para el optimismo, al menos para quienes creemos que un sistema p¨²blico de ense?anza deber¨ªa de ser sin¨®nimo de exigencia, tanto si eres de izquierdas como si eres de derechas, a lo mejor todav¨ªa m¨¢s si de verdad te sientes de izquierdas, porque, a estas alturas, decir calidad ya no significa nada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Rev¨¢lida
- Selectividad
- VII Legislatura Espa?a
- Ley calidad ense?anza
- Opini¨®n
- Educaci¨®n primaria
- Educaci¨®n secundaria
- Legislaci¨®n espa?ola
- Ense?anza general
- Legislaci¨®n educativa
- R¨¦gimen acad¨¦mico
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Actividad legislativa
- PP
- Pol¨ªtica educativa
- Parlamento
- Partidos pol¨ªticos
- Comunidad de Madrid
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno
- Sistema educativo
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Legislaci¨®n
- Ministerio de Educaci¨®n y Deportes