El PP pide que el metro sea siempre subterr¨¢neo a su paso por la capital
El PP considera que la l¨ªnea 1 del futuro metro de Sevilla debe discurrir en subterr¨¢neo durante todo su trazado por la capital. Para los populares, que presentaron ayer en la delegaci¨®n provincial de Obras P¨²blicas sus alegaciones al proyecto b¨¢sico de la red de metro, consideran que las ventajas de la red soterrada compensan de sobra la diferencia de coste (entorno a 4.000 millones de pesetas cada kil¨®metro de red subterr¨¢neo frente a los 2.000 que cuesta un kil¨®metro en superficie), seg¨²n explic¨® ayer su portavoz en el Ayuntamiento, Jaime Raynaud.
El PP present¨® cuatro alegaciones conjuntas de asociaci¨®n provincial de Sevilla, el grupo popular de la Diputaci¨®n y el grupo municipal. En la primera de ella, solicita la 'disoluci¨®n' de la Sociedad Metro de Sevilla y la absorci¨®n de sus competencias por el Consorcio de Transportes del ?rea Metropolitana. 'Si hemos quedado en que sea una obra metropolitana, no tiene sentido que lo gestione una sociedad que se circunscribe al t¨¦rmino municipal de la capital', advirti¨® el portavoz popular.
Las otras tres alegaciones se limitan a la l¨ªnea 1, que seg¨²n los populares, debe prolongarse 'desde el principio' hacia Montequinto (Dos Hermanas) y el Aljarafe para conectar con las plataformas reservadas dise?adas por la Junta. El proyecto inicial se quedaba en la Universidad Pablo de Olavide en el extremo Este y en el barrio de los Remedios por el Oeste y preve¨ªa las prolongaci¨®n para una segunda fase, aunque la Junta parece haberse decantado en las ¨²ltimas semanas por acometer la l¨ªnea y su prolongaci¨®n a la vez y con una misma empresa.
El PP insiste adem¨¢s en que la construcci¨®n y explotaci¨®n de la primera l¨ªnea se haga con dinero p¨²blico. 'El Gobierno central y la Junta tienen una deuda hist¨®rica con Sevilla porque en su momewnto se le hurt¨® la posibiladad de tener metro desde hace 25 a?os', subray¨® Raynaud. Para la explotaci¨®n, el PP propone que el Consorcio de Transportes se apoye en la empresa p¨²blica de transportes urbanos de la capital (Tussam).
Contrato de Tr¨¢fico
Por otra parte, la Junta de Portavoces del ayuntamiento acord¨® ayer seguir adelante con la adjudicaci¨®n del nuevo contrato de se?alizaci¨®n y balizamiento a la empresa Grupisa, matriz de Andaluza de Se?alizaciones, supuestamente implicada en las irregularidades cometidas por dos funcionarios de la delegaci¨®n de Tr¨¢fico. La adjudicaci¨®n a Grupisa estaba ya desde hace varios meses en la mesa de contrataci¨®n, pero la Junta de Portavoces solicit¨® un informe a la asesor¨ªa jur¨ªdica municipal sobre las consecuencias jur¨ªdicas de esta contrataci¨®n.
El informe confirma la legalidad de la operaci¨®n, que s¨®lo recibi¨® el voto en contra de IU. 'No nos parece de recibo premiar a una empresa que sabemos que ha mantenido relaciones no deseables con la administraci¨®n p¨²blica', subray¨® despu¨¦s su portavoz, Luis Pizarro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.