24 maltratadas llevan tres meses sin cobrar en un taller costeado por Trabajo
La entidad que da las clases no paga porque no logra un aval bancario
Un taller de empleo creado para ayudar a 24 mujeres maltratadas se ha convertido para ellas en una nueva fuente de angustias. El curso, de formaci¨®n en ayuda a domicilio, inclu¨ªa un sueldo mensual de 97.000 pesetas. Pero la Asociaci¨®n para la Formaci¨®n e Inserci¨®n de Colectivos Desfavorecidos (Aficod), que regenta este taller con una subvenci¨®n de la Consejer¨ªa de Trabajo, s¨®lo les ha pagado 100.000 pesetas en cuatro meses de clases.
Jos¨¦ Luis Coro, secretario de Aficod, explica que el impago de los sueldos se debe a que a¨²n no han podido cobrar la subvenci¨®n que les concedi¨® la Consejer¨ªa de Econom¨ªa y Empleo, ahora de Trabajo. 'Para darnos el dinero, la Comunidad nos exige un aval bancario, pero los bancos no nos lo conceden y estamos buscando una soluci¨®n. En diciembre pudimos pagar 100.000 pesetas a cuenta de nuestros fondos, pero nada m¨¢s, cre¨¢ndose una situaci¨®n muy penosa para todos', asegura el secretario de esta entidad creada en 1998 y que empez¨® a impartir cursos del Inem en 2001.
El consejero de Trabajo, Luis Peral, asegura que no conoc¨ªa el grave problema suscitado en este taller. 'S¨ª s¨¦ que para las ONG peque?as la exigencia de un aval es una traba, porque los bancos no les dan facilidades, por eso estamos buscando alternativas', dice. En el caso de Aficod, Peral apunta otra soluci¨®n a corto plazo: dar la subvenci¨®n mes a mes, seg¨²n la entidad vaya justificando los gastos efectuados.
Estas 24 mujeres, treinta?eras, con niveles econ¨®micos muy bajos y nueve de ellas inmigrantes, ten¨ªan sus esperanzas puestas en este curso al que las derivaron las trabajadoras sociales que las atienden. Era una oportunidad para recobrar la autoestima perdida tras a?os de maltrato y de encontrar un empleo.
El curso, con 40 horas semanales durante un a?o de formaci¨®n te¨®rico-pr¨¢ctica, comenz¨® el 22 de octubre. Pero, pese a sentirse contentas con las clases, sus ilusiones se fueron desvaneciendo a medida que pasaban las semanas y no recib¨ªan lo prometido. Desde hace meses, la mayor¨ªa de ellas y sus hijos malviven sin dinero para comprar comida o pagar la luz y el gas.
'Aficod no nos paga y encima el contrato firmado con ellos nos impide recibir cualquier otra ayuda social', lamentan. Algunas est¨¢n cobijadas en casas-refugio con la manutenci¨®n cubierta, pero la mayor¨ªa reside en pisos tutelados o sociales.
Desesperadas, hace dos semanas recurrieron a las representantes del sector de ayuda a domicilio de UGT, que, adem¨¢s de darles ropa y comida, han recurrido a la mediaci¨®n del Instituto Laboral de Madrid. Ayer fue la primera comparecencia, aplazada hasta el pr¨®ximo viernes.
Isabel Valverde y Maribel Ruiz, responsables de ayuda a domicilio en UGT, califican de 'sangrante' la situaci¨®n creada: 'Los talleres de empleo nos parecen muy bien, pero las instituciones deber¨ªan mirar mejor la solvencia econ¨®mica de las entida-des a las que se los adjudican'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- V Legislatura CAM
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Centros acogida
- Servicios sociales
- Violencia dom¨¦stica
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Mujeres
- Pol¨ªtica social
- Violencia
- Parlamento
- Problemas sociales
- Pol¨ªtica
- Sucesos
- Sociedad
- Gobierno Comunidad Madrid
- Comunidad de Madrid
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica