P?LDORAS
Incapacidad y pensiones
La mayor longevidad de las mujeres tambi¨¦n tiene su contrapartida. A los 65 a?os de edad, a los hombres les quedan una media de 15 a?os de vida, de los cuales 8,2 con incapacidad, mientras que a las mujeres les quedan 18,5 a?os, pero de ellos 12 de incapacidad, seg¨²n datos de la Sociedad Espa?ola de Geriatr¨ªa y Gerontolog¨ªa (SEGG). La mayor frecuencia de algunas enfermedades graves e incapacitantes, como la demencia o la fractura de cadera, explican en parte este mayor grado de dependencia. La SEGG considera que esta mayor dependencia de las mujeres ancianas es una raz¨®n suficiente para aumentar su pensi¨®n. 'Desde la SEGG defendemos la calidad de vida de las personas mayores con criterios cient¨ªficos. En el caso de las prestaciones sociales seg¨²n las necesidades, no hay duda de que la mujer necesita m¨¢s. No s¨®lo en el ahora famoso caso de las pensiones. Tambi¨¦n en otros servicios b¨¢sicos, tanto sanitarios como sociales (servicios de geriatr¨ªa, asistencia domiciliaria, residencias, etc¨¦tera) para prevenir y tratar la dependencia'.
Artritis reumatoide
Un estudio auspiciado por la Sociedad Espa?ola de Reumatolog¨ªa, desarrollado entre 1999 y 2000, sobre el manejo de la artritis reumatoide evidencia las grandes diferencias que existen en el control de esta enfermedad autoinmune seg¨²n los m¨¦dicos, las ¨¢reas geogr¨¢ficas y la sintomatolog¨ªa del proceso. Esta gran variabilidad que revela el estudio Emar, y que se constata en la literatura m¨¦dica de otros pa¨ªses, conduce a una alta heterogeneidad en cuanto al diagn¨®stico y tratamiento y, consecuentemente, repercute en la evoluci¨®n y el pron¨®stico de la enfermedad. La artritis reumatoide es un proceso cr¨®nico y autoinmune, ampliamente distribuido y de origen desconocido. Se han descrito algunos factores gen¨¦ticos asociados con una mayopr o menor agresividad de la dolencia. El trabajo espa?ol corrobora lo constatado en otras investigaciones epidemiol¨®gicas: variables sociodemogr¨¢ficas, como la edad, el estado civil, el nivel educativo y los ingresos econ¨®micos, son factores de riesgo de incapacidad por enfermedades musculoesquel¨¦ticas en general y por artritis en particular. Estos mismos factores son determinantes para acceder precoz o tard¨ªamente al m¨¦dico y a un tratamiento.- M. S.
Niveles de colesterol
El 88% de los espa?oles desconoce cu¨¢l es su nivel de colesterol, seg¨²n el estudio internacional GOAL (Global Opinions and Awereness of Cholesterol), presentado recientemente en Suiza. Adem¨¢s, s¨®lo el 13% cree que tiene un riesgo 'alto' o 'muy alto' de sufrir una enfermedad coronaria, aunque el 31% de los encuestados reconoce que posee dos o m¨¢s factores de riesgo, entre ellos, hipertensi¨®n, obesidad, tabaquismo, diabetes y factores hereditarios. En cualquier caso, casi el 70% de los espa?oles reconoce que es muy importante tener niveles de colesterol saludables y casi la mitad sabe que el colesterol alto puede causar enfermedades cardiovasculares. Sin embargo, el 25% nunca ha hablado del colesterol con su m¨¦dico. Asimismo, el 72% de la poblaci¨®n espa?ola no sabe que existen tres tipos distintos de l¨ªpidos sangu¨ªneos (un colesterol bueno y otro malo, y triglic¨¦ridos) y casi el 90% desconoce tambi¨¦n cu¨¢l ser¨ªa el nivel adecuado de colesterol en un adulto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.