Los urbanizadores creen que los solares de interior valdr¨¢n 'pronto' como los de playa
Arranz considera 'demencial' el proyecto de Ley del Suelo auton¨®mico
El sector inmobiliario tur¨ªstico contempla las zonas de interior como escenario para su desarrollo, seg¨²n se puso de manfiesto ayer en la jornada inaugural del segundo simposio Marbella Meeting Point. El presidente de la Asociaci¨®n Nacional de Urbanizadores y Turismo Residencial, Ricardo Arranz, anunci¨® que 'vamos a ver enseguida el interior de Andaluc¨ªa cotizado tanto como la primera l¨ªnea de playa', y ello pese a lamentar que desde la administraci¨®n p¨²blica no se toman medidas para fomentar el sector.
Arranz tach¨® de 'demencial' y 'totalmente regresivo' el proyecto de Ley del Suelo elaborado por la Junta de Andaluc¨ªa y que se encuentra en fase de tramitaci¨®n, y consider¨® que 'no va a dar nada positivo al desarrollo del turismo residencial porque quita poder a los ayuntamientos y resta agilidad a los proyectos'. En el mismo foro, el director general de Administraci¨®n Local, Alfonso Yerga, anunci¨® que en los pr¨®ximos d¨ªas se conocer¨¢ el dictamen del Consejo Consultivo sobre el borrador.
Arranz dijo que el espejo en el que se mira el sector es la Costa Azul, en Francia, donde las zonas de interior cobraron en muy poco tiempo tanto auge como la costa. En Andaluc¨ªa, explic¨®, no ha sido hasta ahora as¨ª porque hay carencias de infraestructuras muy importantes, por lo que reclam¨® a la Administraci¨®n mejora de la red de carreteras, saneamiento, abastecimiento de agua y energ¨ªa, y 'un concepto claro del desarrollo urban¨ªstico'. Pero pese a ello explic¨® que el fen¨®meno del turismo residencial es 'imparable' y que en el futuro puede haber hasta tres l¨ªneas de desarrollo en cornisas alrededor del eje litoral, que compar¨® con los modelos de Florida y California.
Como ya ocurriera en la primera edici¨®n del Marbella Meeting Point, hace un a?o, los urbanizadores reivindicaron la importancia del turismo residencial, que en la Costa del Sol acumula ya una cuota del 55% en el flujo total de visitantes. El propio secretario general de Turismo, Juan Jos¨¦ G¨¹emes, apunt¨® que la mitad del crecimiento del turismo extranjero producido en la zona entre 1997 y 2001 corresponde al alojamiento en residencias.
Los distintos paneles del simposio pusieron adem¨¢s de manifiesto las buenas perspectivas del sector para el presente a?o, en el que se espera mantener el ritmo de ventas en nivele similares a los ¨²ltimos a?os.
G¨¹emes matiz¨® que el futuro del sector depende de que su crecimiento sea equilibrado y enfatiz¨® que el suelo es 'el bien m¨¢s escaso en el litoral' y que 'las decisiones que tomemos hoy condicionar¨¢n para bien y para mal el futuro'. El catedr¨¢tico de Derecho Administrativo Mart¨ªn Bassols abog¨® por la necesidad de un plan de ordenaci¨®n territorial com¨²n para la Costa del Sol, como prev¨¦ la Ley de Ordenaci¨®n del Territorio de Andaluc¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.