Las instituciones impulsan la presencia del arte electr¨®nico en la feria Arco
Algunas galer¨ªas se apuntan a la uni¨®n de arte y nuevas tecnolog¨ªas. El bilba¨ªno Aguirrezabala destaca con un proyecto basado en el 'chat', y Scott Draves, con un programa para crear una granja de ovejas electr¨®nicas
Despu¨¦s de la explosi¨®n del a?o pasado, el arte digital sigue incrementando su presencia en Arco, la feria de arte contempor¨¢neo m¨¢s importante de Espa?a, que celebra su 21? edici¨®n en Madrid, desde hoy hasta el 19 de febrero.
Al tratarse Arco de un evento comercial, son las instituciones las que efect¨²an las propuestas m¨¢s experimentales, ya que son las m¨¢s dif¨ªciles de vender. Caja Madrid ha producido 1o proyectos, cuyos autores se presentan bajo el nombre de Generaci¨®n 2001. Entre ellos figura Roberto Aguirrezabala (Sestao, 1971), quien preenta Badplayer, proyecto de net.art que usa la comunicaci¨®n mediante el chat. ?ste se desarrolla en un contexto de inteligencia artificial en Internet.
Robots m¨²sicos
La Fundaci¨®n Telef¨®nica presenta las obras premiadas en el III concurso internacional de arte y vida artificial Vida 4.0. Ente ellas figuran los robots m¨²sicos y pintores de Carlos Corpa y tambi¨¦n Electric Sheep, un software de Scott Draves para crear colectivamente en Internet una granja de ovejas el¨¦ctricas.
El pabell¨®n del Ayuntamiento de Madrid, realizado por el grupo de arquitectos UHF, anticipa los contenidos del I Festival de Arte, Ciencia y Tecnolog¨ªa (marzo, centro cultural Conde Duque). El centro presenta su nuevo MediaLab y convoca por vez primera un concurso de proyectos de arte digital.
En Netspace@arco, la secci¨®n que re¨²ne las empresas relacionadas con la creaci¨®n electr¨®nica, destaca LaAgencia, una productora de eventos de cibercultura fundada por Vicente Matallana, que realizar¨¢ un workshop-workshow de net.art con artistas del colectivo Hell, recientemente rebautizado No-Such, como los americanos Fakeshop, el brit¨¢nico Andy Forbes, los italianos 80/81 y los espa?oles Maschica y Area3. Adem¨¢s presentar¨¢ el nuevo proyecto del esloveno Igor Stromajer ProbleMarket, una agencia de valores donde se realizan transacciones de problemas. Tambi¨¦n en w3art, el website de informaci¨®n y cr¨ªtica sobre las pr¨¢cticas art¨ªsticas emergentes de Jos¨¦ Luis Brea, habr¨¢ propuestas in¨¦ditas de net.art: Un d¨ªa de niebla, de Antonio Alvarado; Proyecto Soma, de Nicolas Casavecchia, y Coma, de Dora Garc¨ªa, que se sirve de los archivos de v¨ªdeo de un trabajo realizado para la Sala Montcada de Barcelona.
Son cada vez m¨¢s las galer¨ªas que presentan obras vendibles, realizadas con recursos vinculados a las nuevas tecnolog¨ªas, sobre todo impresiones digitales. Por lo que se refiere a las propuestas m¨¢s arriesgadas, destaca la de la Galer¨ªa Metropolitana de Barcelona, que presenta Esfera tecno-humana, de Ricardo Iglesias y Gerald Kogler, un entorno donde viven unos robots que reaccionan a la presencia de los humanos y pueden ser controlados desde la red. La galer¨ªa Artinprogress de Berl¨ªn presenta una instalaci¨®n de Chema Alvargonz¨¢lez, con unas luces de leds rojos que brillan m¨¢s a medida que el espectador se aleja, trazando las ¨²ltimas palabras de Goethe, que tambi¨¦n dan t¨ªtulo al proyecto: Mehr Licht, m¨¢s luz.
![Imagen de la obra de Scott Draves.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/V6QF4JFLOI2PMZGS6FIFU2DB54.jpg?auth=7997bf4aac4475b46a78771a688d3a89804e1021731591a392f1f4a88e5916b3&width=414)
El letargo de la 'web' de Arco
La nueva web que Arco lanz¨® el a?o pasado para su 20? aniversario no ha alcanzado los resultados esperados. El entorno virtual, creado y gestionado por el Museo de la Universidad de Alicante, naci¨® para convertirse en una feria virtual permanente capaz de facilitar el intercambio comercial entre las galer¨ªas a lo largo de todo el a?o. Sin embargo, no funcion¨® y, a pesar de tener una buena actividad durante la feria, durante el a?o las visitas son muy escasas. Despu¨¦s 12 meses, mantiene deficiencias estructurales, como no tener una secci¨®n donde enlazar los proyectos de arte digital que se presentan en Arco. 'Seguimos trabajando para tener una presencia constante en la red. Hemos apostado mucho por Arco Data Espa?a y Arco Data Am¨¦rica Latina, dos bases de datos elaboradas con la colaboraci¨®n del Reina Sof¨ªa y la Universidad Carlos III de Madrid', explica Rosina G¨®mez Baeza, directora de la feria. Australia es el pa¨ªs invitado. El centro cultural Conde Duque acoge hasta el 3 de abril la exposici¨®n Heterosis. Arte digital desde Australia, que re¨²ne la obra de tres artistas digitales. En un espacio oscuro, Patricia Piccinini proyecta una gigantesca ola, realizada con el mismo software empleado para los efectos especiales del Titanic, que provoca una honda sensaci¨®n de inestabilidad y a veces incluso p¨¢nico y mareo en el espectador. Peter Callas propone una serie de impresiones digitales sobre papel fotogr¨¢fico de gran formato, que recogen sus experiencias en Brasil. Finaliza el recorrido Mar¨ªa Velonaki con una videoproyecci¨®n interactiva, Pin cushion, que rinde tributo a la imaginer¨ªa vud¨². Consiste en un rostro de mujer proyectado sobre un coj¨ªn de goma en el cual hay clavadas agujas de acupuntura que al ser tocadas, dependiendo de su carga est¨¢tica, deforman los rasgos del rostro. Las galer¨ªas australianas en Arco presentan artistas que trabajan con elementos tecnol¨®gicos o digitales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.