'RTVE actuar¨¢ contra las cadenas que utilizaron im¨¢genes de 'Operaci¨®n Triunfo'
Euf¨®rico por el ¨¦xito de Operaci¨®n Triunfo, el director general de RTVE, Javier Gonz¨¢lez Ferrari (Madrid, 1952), admite que el concurso ha sido un 'buen negocio econ¨®mico y de imagen', pero eso no le impide reclamar m¨¢s subvenciones estatales.
Pregunta. ?Tambi¨¦n cree, como el PP, que Operaci¨®n Triunfo es un ant¨ªdoto al botell¨®n?
Respuesta. No hay ant¨ªdotos m¨¢gicos para nada. Es un buen programa de televisi¨®n, que ha funcionado bien y del que estamos satisfechos. Se ha demostrado que se puede hacer televisi¨®n para grandes audiencias sin tener que recurrir a lo que algunos llaman telebasura.
P. Al ser un programa llave en mano [de una productora] ?qu¨¦ participaci¨®n tiene TVE?
R. En principio, la de emitirlo. Adem¨¢s, tendremos unos porcentajes m¨¢s que razonables en la comercializaci¨®n de los CD y de las llamadas telef¨®nicas. Todav¨ªa no se puede cuantificar. El programa termina cuando se elijan la canci¨®n y el int¨¦rprete, o los int¨¦rpretes, para Eurovisi¨®n.
P. TVE opt¨® en su d¨ªa por no entrar con su sello discogr¨¢fico.
R. El sello discogr¨¢fico de RTVE cumple una funci¨®n y hubiera sido una locura. La comercializaci¨®n de m¨²sica ligera no es su papel. A toro pasado es facil¨ªsimo. He o¨ªdo ideas geniales sobre Operaci¨®n Triunfo cuando era un ¨¦xito. Lo que no era f¨¢cil era apostar en el mes de julio del a?o pasado por un programa rechazado por Antena 3 y Tele 5. Fuimos realistas a la hora de negociar. Quer¨ªamos amarrar en el precio final de producto y nos quedamos con unos porcentajes, bastante razonables, que es lo que llamamos los at¨ªpicos.
P. ?Piensa obtener m¨¢s at¨ªpicos con la comercializaci¨®n de las im¨¢genes de Operaci¨®n Triunfo que utilizan otras cadenas?
R. Me gustar¨ªa que, al menos, se pidiera permiso. Ha habido una utilizaci¨®n indebida y vamos a actuar con acciones legales. Ya se enviaron en su momento, sin ¨¦xito, requerimientos notariales.
P. Las cadenas, incluso TVE, utilizan im¨¢genes ajenas en casos como la guerra de Afganist¨¢n.
R. Una cosa es la informaci¨®n y otra hacer un programa de entretenimiento tomando como base las im¨¢genes de un programa de entretenimiento de otra cadena. En todo caso, no es homologable la guerra de Afganist¨¢n o el atentado del 11 de septiembre y Operaci¨®n Triunfo.
P. ?Conoce el volumen de llamadas telef¨®nicas e ingresos?
R. Durante la gala final se recibieron 115.134 llamadas telef¨®nicas en las 4.300 l¨ªneas habilitadas y 138.035 mensajes. Los ingresos no est¨¢n cuantificados.
P. ?El operativo lo ha controlado la productora o TVE?
R. La productora. Es un producto llave en mano.
P. ?TVE tiene constancia de que el proceso ha sido correcto y certificado por un notario?
R. Estoy convencido de que s¨ª.
P. ?No es un mal ejemplo para el sector audiovisual que la televisi¨®n estatal se apunte a la contraprogramaci¨®n?
R. Hay otros que son much¨ªsimo m¨¢s aficionados a la contraprogramaci¨®n que nosotros. El fen¨®meno social de Operaci¨®n Triunfo merec¨ªa un programa especial el martes pasado. Por eso hemos contestado al Ministerio de Ciencia y Tecnolog¨ªa con nuestros argumentos.
![Javier Gonz¨¢lez Ferrari, en su despacho de Prado del Rey.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LJJIOBBLFWTET7OPMTBDIDHYJE.jpg?auth=c212528ce904e1c4106e1107ea737579a7cdfe4f4620cf56016b26c27f0f6e50&width=414)
'No habr¨¢ cu?as publicitarias en RNE'
Pregunta. ?Hasta qu¨¦ punto los ingresos comerciales en Radio Nacional de Espa?a contribuir¨¢n a reducir la gigantesca deuda del ente p¨²blico?
Respuesta. El presidente de la SEPI, Ignacio Ruiz Jarabo, y yo hemos explicado a la junta directiva de la asociaci¨®n de la radio privada que RNE no tendr¨¢ publicidad convencional. S¨®lo se va a explorar la posibilidad de incluir patrocinios institucionales: campa?as de la renta, el euro o el tr¨¢fico. En ning¨²n caso ser¨¢n cu?as.
P. ?Y maximizar la publicidad en TVE?
R. Hablamos de optimizar recursos. Cumplimos escrupulosamente la ley de los 12 minutos por hora. Todas las cadenas jugamos en ese marco.
P. Las privadas consideran que TVE incurre en competencia desleal.
R. La intensidad de la consideraci¨®n est¨¢ en funci¨®n de que el mercado vaya mejor o peor. Somos menos desleales cuando el mercado crece un 15% y m¨¢s cuando decrece el 10%. Tampoco bajamos los precios. Estamos en la misma longitud de onda que Antena 3 o Tele 5.
P. ?Operaci¨®n Triunfo ha disparado las tarifas publicitarias?
R. Est¨¢n a precio de mercado, aunque es verdad que tendremos un buen resultado comercial. Es un producto que ha interesado a los anunciantes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.