El jazz de los ant¨ªpodas
Hasta los a?os cuarenta, Australia se conformaba con importar discos y conciertos de los gigantes estadounidenses, pero el renacimiento del dixieland aviv¨® el inter¨¦s aut¨®ctono y algunos nombres locales consiguieron hacerse o¨ªr incluso fuera de sus fronteras. Las cr¨®nicas cuentan, por ejemplo, que el pianista y director de orquesta Graeme Bell lleg¨® a tocar en Jap¨®n y Corea dentro de una filosof¨ªa eminentemente conservadora que el lema de sus giras, 'jazz for dancing', reflejaba sin disimulo.
En los cincuenta, los saxofonistas Erroll Buddle y Dick Healey se propusieron hacer patria fundando el Australian Jazz Quartet, grupo que incluso grab¨® una estimable serie de discos para el sello estadounidense Bethlehem. La originalidad no era su fuerte, pero ten¨ªa oficio, dos caracter¨ªsticas que tambi¨¦n definen al excelente guitarrista Ike Isaacs, al saxofonista Dave Barlow -el ¨²nico australiano que ha tenido el honor de colaborar con los Jazz Messengers del bater¨ªa Art Blakey- y al trompetista y cantante Vince Jones, nacido en Escocia, pero formado en tierra de canguros. La revista especializada Jazziz defini¨® a este ¨²ltimo como uno de los secretos mejor guardados de Australia, aunque si de joyas de los ant¨ªpodas se habla, ninguna m¨¢s refulgente que James Morrison.
Nacido en 1962, a Morrison se le apoda El Mago de Oz. Se inici¨® con la corneta, pero es capaz de sacarle sonidos armoniosos a cualquier artefacto susceptible de ser soplado, percutido o pulsado. Su t¨¦cnica con la trompeta y el tromb¨®n raya lo prodigioso, y es l¨®gico que en su pa¨ªs se le considere una gloria nacional porque tambi¨¦n es un c¨¦lebre piloto de carreras. Su pericia musical le ha permitido tocar con la misma autoridad m¨²sica sinf¨®nica en el londinense Covent Garden que jazz en la americana Phillip Morris Super Band.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.