Quim Monz¨® traduce al castellano su libro m¨¢s negro
Un hombre que es linchado una y otra vez por los ciudadanos, una historia cruel sobre el c¨¢ncer porque el c¨¢ncer es cruel, el hijo de una costurera que acompa?a a su madre a tomar medidas en una casa donde hay un ni?o rico que se va a morir, o un visitante que no se va nunca. Son algunos de los cuentos de El mejor de los mundos (Anagrama), que el escritor catal¨¢n Quim Monz¨® acaba de publicar traducidos al espa?ol. 'De todos mis libros es el que contiene m¨¢s humor negro', explic¨® en Barcelona, 'y esto tiene que ver con las circunstancias. Cuando hice El porqu¨¦ de las cosas me pasaba el d¨ªa de juerga, en los bares; ahora estoy a punto de cumplir 50 a?os, algunos amigos han muerto y empiezas a pasar m¨¢s tiempo en los tanatorios que en las discotecas'.
Es la primera vez que Monz¨® se traduce a s¨ª mismo, las anteriores hab¨ªa contado con excelentes profesionales como Javier Cercas (que ser¨¢ el encargado de presentar el libro en Madrid), Marcelo Cohen y Joaquim Jord¨¤: 'Es dif¨ªcil traducirte a ti mismo, porque te das cuenta de que hay peque?as cosas del texto original que no te convencen; una coma, o un adjetivo, que cambias. Estos cambios que he hecho seguramente los incluir¨¦ en la nueva versi¨®n catalana'.
El poeta obsesionado
El mejor de los mundos, explic¨® el autor, 'cuenta con un primer bloque donde hay gente que se relaciona con otra gente, como la familia. El tercero es sobre gente en soledad, y en medio hay una novela que bebe de las dos partes'. La novela, Ante el rey de Suecia, es la deliciosa historia de un poeta amargado (su nombre es Amarg¨®s) obsesionado en ganar el Premio Nobel de Literatura, que ser¨ªa el primero que recibir¨ªa un autor en catal¨¢n. 'Este personaje no est¨¢ basado en nadie por una raz¨®n; creo que nada le ir¨ªa peor al texto que ser le¨ªdo como una novela en clave'. Al principio, el texto era mucho m¨¢s largo, pero Monz¨® lo fue recortando hasta dejarlo como est¨¢. 'Borges dec¨ªa que jam¨¢s hab¨ªa le¨ªdo una novela a la que no le sobrase una buena cantidad de p¨¢ginas'. Monz¨®, que tarda un promedio de cuatro a?os en terminar cada libro -'me cuesta mucho escribir, soy muy lento'-, es uno de los autores m¨¢s le¨ªdos en lengua catalana (El porqu¨¦ de las cosas lleva vendidos m¨¢s de 130.000 ejemplares en catal¨¢n) y es tambi¨¦n un long seller en lengua espa?ola. 'El mercado espa?ol empieza a ser muy receptivo con los productos llamados perif¨¦ricos, palabra por cierto que me indigna bastante'.
Jorge Herralde, editor de Anagrama, considera a Monz¨® uno de los mejores autores vivos de Europa, y, seg¨²n explic¨®, tiene sus dudas sobre si no lo es tambi¨¦n de Am¨¦rica. Los lectores encontrar¨¢n en El mejor de los mundos algunas de las obsesiones del mejor Monz¨®, y el humor y la iron¨ªa de los que se vale para reparar su desconcierto ante las situaciones il¨®gicas de la vida cotidiana.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.