El Ayuntamiento y la Generalitat piden un 'pacto' sobre la inmigraci¨®n
El secretario para la Inmigraci¨®n de la Generalitat, Salvador Obiols, reclam¨® ayer 'un gran pacto, del que no podemos huir', entre todos los sectores y estamentos implicados para resolver el problema de la inmigraci¨®n. Obiols se pronunci¨® en estos t¨¦rminos durante la inauguraci¨®n del I Congreso de la Inmigraci¨®n en Catalu?a, que se celebra este fin de semana en la Universidad de Barcelona y en el que hay inscritas m¨¢s de 100 entidades con componentes de 30 nacionalidades diferentes.
La idea de un 'pacto' tambi¨¦n fue evocada por N¨²ria Carrera, concejal de Bienestar Social en el Ayuntamiento de Barcelona; en este caso, de car¨¢cter local y en el que participaran el gobierno municipal y la oposici¨®n, adem¨¢s de asociaciones, ONG, sindicatos y patronales para encontrar soluciones a los problemas que puede acarrear la inmigraci¨®n. Carrera tambi¨¦n ha pedido mayor financiaci¨®n del Estado, el Gobierno de la Generalitat y entes locales para proyectos de 'cohesi¨®n social' para los inmigrantes que no pueden regularizar su situaci¨®n.
El I Congreso de la Inmigraci¨®n ha sido organizado por la Asociaci¨®n de Ayuda Mutua de Inmigrantes en Catalu?a (AMIC) y la Federaci¨®n de Colectivos de Inmigrantes en Catalu?a, con la colaboraci¨®n de UGT y el apoyo de varias universidades, el Ayuntamiento y la Diputaci¨®n de Barcelona y la Generalitat. El secretario general de UGT en Catalu?a, Josep Maria ?lvarez, pidi¨® la creaci¨®n de un instituto de la inmigraci¨®n, adem¨¢s de competencias y recursos para los ayuntamientos a fin de afrontar el problema y el derecho de voto para los inmigrantes con la finalidad de contrarrestar las actitudes 'xen¨®fobas' de algunos alcaldes en Espa?a.
Por su parte, el presidente del Parlament, Joan Rigol, pidi¨® un 'esfuerzo de integraci¨®n' y que no se creen 'guetos ni de un lado ni del otro'. Rigol insisti¨® en la necesidad de que Catalu?a no contemple la inmigraci¨®n 's¨®lo en su aspecto funcional de la econom¨ªa', ni tampoco que la '¨²ltima palabra de la sociedad' la tenga el mercado, ni que los inmigrantes se conviertan en una mera 'bolsa de trabajo'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.