Un juez de Vitoria condena a una empresa por acosar moralmente a dos operarias

El Juzgado de lo Social N¨²mero 2 de Vitoria ha condenado a una empresa alavesa por aplicar 'un trato humillante' a dos empleadas para conseguir que abandonaran su empleo. El sindicato Comisiones Obreras, que hab¨ªa llevado el caso a los tribunales, considera que la sentencia, que califica la actuaci¨®n de la direcci¨®n como 'un comportamiento de acoso moral que afecta a la dignidad de las trabajadoras', abre la v¨ªa al reconocimiento del mobbing en el trabajo.
Los problemas empezaron para M.R.R. y M.P.M. cuando la empresa para la que trabajaban, Gr¨²as Ibisate S.A. decidi¨® abordar una reorganizaci¨®n del trabajo. Con esa excusa, la dos empleadas, que realizaban tareas de facturaci¨®n y administraci¨®n, vieron c¨®mo eran 'relegadas' de las funciones y lugares de trabajo que hasta entonces hab¨ªan estado desempe?ando. As¨ª mismo, la direcci¨®n 'dej¨® de dirigirles la palabra'. La sentencia del juzgado de lo social alav¨¦s ha considerado esta actuaci¨®n como acoso moral -tambi¨¦n conocido como mobbing- 'ya que las trabajadoras fueron objeto de un trato humillante al no serles dirigida la palabra por parte de sus jefes inmediatos sin conocer causa alguna'. La resoluci¨®n judicial, seg¨²n explica Comisiones, admite adem¨¢s que este trato de 'acoso moral' y las circunstancias en las que se produce, condujeron a ambas trabajadoras a 'un estado ansioso depresivo'.
La sentencia considera el mobbing como un hostigamiento hacia un trabajador frente al que se desarrollan actitudes de violencia psicol¨®gica de forma prolongada. Con ¨¦l se busca el desestimiento del trabajador y el posterior abandono del puesto de trabajo. Ante esta situaci¨®n de 'acoso moral', las dos trabajadoras optaron por denunciar su situaci¨®n a la Inspecci¨®n de Trabajo, denuncia que finalmente acab¨® en el Juzgado de lo Social y en el citado fallo.
El responsable de Salud Laboral de CC OO, sindicato que ha llevado la defensa legal de las denunciantes, Jes¨²s Uzkudun, cree que la sentencia 'abre una v¨ªa muy positiva de respuesta a este tipo de situaciones, que sufren m¨¢s de dos millones de trabajadores en nuestro pa¨ªs y que afecta principalmente a las mujeres'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.