Comisiones
Los aniversarios nos avisan de lo que ya no se puede recuperar y suponen a la vez el momento del balance. Comisiones Obreras festeja el 25 aniversario de su constituci¨®n como sindicato en Andaluc¨ªa. A esos a?os hay que sumarles algunos m¨¢s de decisiva presencia y actividad por la libertad y la democracia. Todav¨ªa permanecen en los circuitos impresos de la memoria hist¨®rica aquellos impetuosos rostros de obreros del metal que se manifestaban por Plaza del Duque en Sevilla, a la salida del fat¨ªdico sindicato vertical franquista. A¨²n nos acordamos de aquellos trabajadores de la construcci¨®n de Granada asesinados en la calle por pedir un aumento de salario. Como im¨¢genes de celuloide amarillo visualizamos aquellas llegadas de presos que sal¨ªan de la c¨¢rcel, amnistiados tras la muerte del dictador.
Era un tiempo de gesta que luego se fue haciendo m¨¢s acartonado y burocr¨¢tico. Nos queda la duda de si ha tenido que terminar as¨ª. ?Siguen hoy vigentes las demandas que movilizaron hace 25 a?os a una parte considerable de la juventud espa?ola? Que cada uno haga su balance. Algunos cambiaron pronto de p¨¢gina para entrar en la onda liberal con demasiada prisa; unos permanecieron sujetos a discursos ret¨®ricos que no eran sino la expresi¨®n de la incapacidad y del corporativismo; y otros quisieron convertir aquel sindicalismo de nuevo tipo en una propuesta capaz de integrar a los habitantes de una Espa?a que ya ten¨ªa poco que ver con la colmena celiana.
Paneles de exposici¨®n nos recuerdan las luchas, huelgas, manifestaciones y propuestas que han construido en parte la Andaluc¨ªa que hoy tenemos. Toda exposici¨®n es una propuesta concreta de recuerdos; muchos de ellos se han perdido en el sinuoso camino de la pol¨ªtica y la actividad fren¨¦tica de la agenda. Otros hablan de un 14 de diciembre y una huelga general contra el primer Gobierno socialista de la historia espa?ola. Quiz¨¢ aquella huelga fue ya la expresi¨®n de la incapacidad de todos: de los que gobernaban y de los que hicieron la huelga. Otros j¨®venes que entonces estaban en COU o en la Universidad gobiernan hoy el pa¨ªs. Son los hijos de aquellos contra los que algunos se jugaron la libertad y el trabajo. Y todo en 25 a?os...
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.