La Universitat de Val¨¨ncia: un doble reto
La universidad espa?ola se enfrenta durante este primer trimestre del a?o 2002 a un hecho trascendental derivado de la entrada en vigor de la Ley Org¨¢nica de Universidades (LOU). Todo su ordenamiento interno, normativas, r¨¦gimen de profesorado, ¨®rganos de representaci¨®n y ¨®rganos de gobierno deben adaptarse a cuanto dispone la LOU y a lo que establezca su desarrollo normativo. Este proceso de adaptaci¨®n, en nuestra universidad se superpone con la elecci¨®n de un nuevo rector. Ser¨¢ la nuestra la primera universidad de Espa?a que elegir¨¢ a su rector por el procedimiento que establece la LOU, es decir, por sufragio universal ponderado. El nuevo sistema hace fundamental conseguir la participaci¨®n efectiva, comprometida e informada de toda la comunidad universitaria y en particular la del colectivo de estudiantes.
La singularidad de la situaci¨®n actual plantea al nuevo rector y a su equipo de gobierno una exigencia mayor de la que se dar¨ªa en un proceso electoral ordinario. Por ello el rector deber¨¢ mostrar firmeza en la defensa de la dignidad y de la autonom¨ªa universitarias, y liderar este proceso de reforma haci¨¦ndolo compatible con una gesti¨®n que siga impulsando a la Universitat en el camino de una docencia y de una investigaci¨®n de calidad siempre creciente, hacia una mayor imbricaci¨®n en la sociedad y hacia una mayor presencia en Europa y en el mundo. Y todo ello sin perder de vista el car¨¢cter plural y diverso de la Universitat de Val¨¨ncia y poniendo en juego toda esa diversidad para construir la universidad del futuro.
Para hacer frente al doble compromiso de transformaci¨®n y progreso, en una instituci¨®n que se cuenta entre las diez mejores de Espa?a, yo, como candidato, junto al equipo que me acompa?a, aportamos experiencia, capacidad de actuaci¨®n y la voluntad firme de superar los retos que se plantean. Nuestro objetivo es avanzar en la construcci¨®n de una universidad democr¨¢tica y participativa, integrada con la sociedad, con proyecci¨®n internacional y de calidad, pero sobre todo, una Universitat de Val¨¨ncia para todas y todos.
En los tiempos venideros, la acci¨®n de gobierno deber¨¢ propiciar el que el claustro elabore unos estatutos que profundicen en la democratizaci¨®n y en la participaci¨®n, y tambi¨¦n en la eficacia, en la defensa de la autonom¨ªa, de nuestro car¨¢cter y nuestra identidad. Pero no podremos descuidar el funcionamiento cotidiano de la Universitat. La acci¨®n de gobierno deber¨¢ dirigirse, asimismo, a trabajar por una ense?anza de calidad, que incida en el proceso de aprendizaje de los estudiantes y las estudiantes, y no se reduzca a la clase magistral. Tendr¨¢ que orientarse a una ense?anza que aproveche con intensidad creciente las tecnolog¨ªas de la informaci¨®n y la comunicaci¨®n y que armonice la oferta docente con las necesidades sociales y empresariales. A esta acci¨®n se unir¨¢ una pol¨ªtica activa en materia de infraestructuras, edificios y equipamientos que tenga en cuenta toda la actividad universitaria, sin olvidar las instalaciones deportivas y de ocio, que mejoren la calidad de vida en la Universitat.
La acci¨®n del nuevo equipo de gobierno deber¨¢ tambi¨¦n extenderse al desarrollo de una pol¨ªtica de investigaci¨®n que atienda a la dimensi¨®n integral de la Universitat de Val¨¨ncia, con el prop¨®sito de una mejora creciente de la calidad y de la proyecci¨®n social. Esta pol¨ªtica debe ofrecer apoyo a los grupos de investigaci¨®n, y en especial a aquellos que desarrollan su actividad en ¨¢reas poco atendidas o desatendidas por los programas nacionales o europeos.
El proceso de innovaci¨®n constante, de m¨¦todos, de objetivos y de medios t¨¦cnicos, es esencial en la gesti¨®n de la Universitat. Debe abordarse desde una perspectiva integral de la instituci¨®n, y en ¨¦l debe fomentarse la participaci¨®n de todos y todas, y muy en especial de las personas que la tienen a su cargo, el Personal de Administraci¨®n y Servicios (PAS). Este proceso implica tambi¨¦n la descentralizaci¨®n de la gesti¨®n administrativa, pol¨ªtica e incluso econ¨®mica, que la haga m¨¢s pr¨®xima a sus destinatarios.
El gobierno de la Universitat debe esforzarse para que todo su personal, tanto el docente e investigador, como el de administraci¨®n y servicios perciba unas retribuciones dignas y se acabe con la precariedad en los puestos de trabajo. En materia de profesorado, de un modo m¨¢s concreto, estas acciones deben contemplar la definici¨®n de un nuevo proyecto de carrera docente, basada en la promoci¨®n y en los principios de m¨¦rito y capacidad en el marco de las necesidades de la Universitat.
Todas estas acciones de gobierno no deben posponerse o subordinarse al proceso de elaboraci¨®n de los Estatutos. En los pr¨®ximos meses, la Universitat de Val¨¨ncia deber¨¢ hacer frente simult¨¢neamente a ese doble reto. Precisamente por esta raz¨®n es necesario un rector y un equipo de gobierno con conocimiento de la universidad, experiencia en la gesti¨®n y sentido institucional. Un equipo integrador y no excluyente, plural y no monol¨ªtico, con capacidad para gestionar y firme en la defensa de los intereses y los principios de la comunidad universitaria, que comparta una ideolog¨ªa de progreso, que act¨²e con transparencia y que est¨¦ abierto a la participaci¨®n. S¨®lo as¨ª ser¨¢ posible proyectar hacia el interior -hacia la propia Universitat- y hacia afuera -hacia la sociedad a la que nos debemos- el prestigio y la calidad propios de una instituci¨®n como la Universitat de Val¨¨ncia.
Francisco Tom¨¢s Vert es candidato a rector.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.