Cardenal ordena a los fiscales que veten los juicios penales por videoconferencia
La fiscal¨ªa se?ala que falta una ley que d¨¦ cobertura al nuevo sistema
El fiscal general del Estado, Jes¨²s Cardenal, ha enviado una Instrucci¨®n a todas las fiscal¨ªas de Espa?a en la que recuerda que en el actual estado del sistema legislativo espa?ol 'no cabe la celebraci¨®n de juicios orales en materia penal a trav¨¦s de videoconferencia'. Por tanto, seg¨²n la Fiscal¨ªa del Estado, 'si el Ministerio Fiscal es citado para la celebraci¨®n de uno de esos juicios orales 'virtuales', deber¨¢ oponerse motivadamente a su celebraci¨®n, excusando su asistencia, por carecer, hoy por hoy, de las garant¨ªas necesarias para el debido respeto a los derechos fundamentales consagrados en la Constituci¨®n'.
El escrito de Cardenal hace referencia a que 'se ha tenido conocimiento de que en alg¨²n Tribunal Superior de Justicia se celebran juicios orales en materia penal a trav¨¦s de videoconferencia'. Seg¨²n fuentes de la fiscal¨ªa, el escrito puede referirse a que en algunos tribunales, entre ellos el de Baleares, se ha utilizado ya la videoconferencia para aportaci¨®n de pruebas en juicios penales. El pasado diciembre, el ministro de Justicia, ?ngel Acebes, present¨® con amplio despliegue un sistema de videoconferencia para la Justicia, que origin¨® comentarios en medios judiciales de que el sistema ya se usaba.
La fiscal¨ªa recuerda que aparte de 'supuestos excepcionales', como el uso de videoconferencia para la audici¨®n de testigos o peritos entre pa¨ªses miembros de la UE, o la utilizaci¨®n de medios t¨¦cnicos para evitar confrontaciones visuales a menores, la ¨²nica previsi¨®n espec¨ªfica de la videoconferencia en materia procesal es el env¨ªo de escritos y documentos por medios telem¨¢ticos, supedit¨¢ndola a la garant¨ªa de la autenticidad, y al env¨ªo posterior por los medios ordinarios.
La posibilidad de celebrar juicioso orales por medios virtuales 'no se encuentra prevista en ning¨²n pa¨ªs de la UE', agrega la fiscal¨ªa, que a?ade que 'el Tribunal Penal Internacional autoriza tan s¨®lo a la prestaci¨®n de declaraciones telem¨¢ticas en caso de imposibilidad o grave dificultad para utilizar los medios convencionales'.
En Espa?a, el Constitucional exige que cualquier modificaci¨®n que pueda afectar a un derecho fundamental, se haga por ley. Y la Ley Org¨¢nica del Poder Judicial establece que las declaraciones, confesiones en juicio, testimonios, careos, exploraciones, informes, ratificaci¨®n de los periciales y vistas se llevar¨¢n a cabo 'ante el juez o tribunal' y en 'audiencia p¨²blica'. As¨ª, celebrar juicios cibern¨¦ticos 'requerir¨¢ una norma legal que prevea las garant¨ªas m¨ªnimas exigibles'. La instrucci¨®n de Cardenal afecta de lleno al juicio de 22 presos por el mot¨ªn en la prisi¨®n de Fontcalent, en la Audiencia de Alicante, y en el que el fiscal preve¨ªa usar la videoconferencia para algunos testimonios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.