Un juez proh¨ªbe salir de Argentina a los directivos de cinco bancos
El juez de instrucci¨®n argentino Mariano Berg¨¦s prohibi¨® ayer la salida del pa¨ªs de 20 de los m¨¢ximos directivos de cinco bancos del pa¨ªs por presunta 'defraudaci¨®n' en el marco de una causa que investiga la congelaci¨®n de dep¨®sitos conocida popularmente como corralito. La medida afecta, entre otros, a Eduardo Escasany y Daniel Morgan, m¨¢ximos responsables del Banco Galicia; Manuel Sacerdote (BankBoston), Jos¨¦ Dagnino Pastore (Banco Sudameris), Carlos Fregigotti (Citibank) y William P. Sutton (Scotiabank). El juzgado remiti¨® a la Polic¨ªa Federal los oficios correspondientes.
Desde la entrada en vigor del corralito, hace casi tres meses, los banqueros est¨¢n en el ojo del hurac¨¢n. Su impopularidad s¨®lo rivaliza en la Argentina actual con pol¨ªticos y jueces. Y estos ¨²ltimos, ante el sentimiento generalizado de que la justicia es un bien escaso, empiezan a protagonizar gestos de f¨¢cil aceptaci¨®n popular. El juez Berg¨¦s emiti¨® la orden contra una veintena de banqueros en el marco de una causa que investiga la denuncia de un anciano que no pudo retirar un plazo fijo de 15.000 d¨®lares del Banco Sudameris.
Tras aceptar la denuncia por presunta defraudaci¨®n, el magistrado convoc¨® a todos aquellos ahorristas que se consideraran afectados por la congelaci¨®n de dep¨®sitos para que aportasen datos a la investigaci¨®n. Llovieron las denuncias, que ya superan las 300, seg¨²n fuentes judiciales. Berg¨¦s orden¨® primero el allanamiento de la sede central y 42 sucursales del Sudameris, el viernes pasado, y el martes emiti¨® la misma orden para las sedes centrales en Buenos Aires del Galicia y del Boston y sucursales del Citibank y el Scotia en el distrito bonaerense de Quilmes. La decisi¨®n del juez Berg¨¦s no hace sino aplicar la doctrina de la Corte Suprema, que en un pol¨¦mico fallo del pasado 1 de febrero declar¨® inconstitucional la congelaci¨®n de dep¨®sitos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.