Juristas y agentes europeos piden una norma com¨²n contra las mafias
La necesidad de lograr una legislaci¨®n com¨²n para luchar de una forma eficaz contra el crimen organizado es una de las conclusiones a las que ayer llegaron los expertos judiciales y policiales de 14 pa¨ªses de la UE, Lituania y Hungr¨ªa que han participado durante cuatro d¨ªas en Marbella en la conferencia Localizaci¨®n, seguimiento y embargo de bienes producto de la actividad criminal. Tambi¨¦n se acord¨® la creaci¨®n de grupos mixtos de investigaci¨®n contra este tipo de delincuencia.
El fiscal jefe antidroga Jos¨¦ Ram¨®n L¨®pez Fando conf¨ª¨®, durante la clausura del seminario, en la euro orden entre en vigor 'en muy poco tiempo' y suponga un avance en cuanto a la superaci¨®n de fronteras y soberan¨ªas para la lucha contra la delincuencia. 'Despu¨¦s del 11 de septiembre ha surgido una voluntad de actuar en contra, no s¨®lo del terrorismo, sino tambi¨¦n de la delincuencia organizada, que se ir¨¢ ampliando con otro tipo de delitos que trascienden m¨¢s all¨¢ de las fronteras', explic¨®.
L¨®pez Fando reconoci¨® que existen obst¨¢culos en las legislaciones nacionales debido a las diferencias de los c¨®digos penales, sistemas penitenciarios y leyes de procedimientos, aunque insisti¨® en que 'el deseo de todos' es lograr una normativa com¨²n. 'En ese momento, ya no discutiremos si hay que hacer la extradici¨®n de un delincuente de Bruselas a Madrid o llamar al juez de Brujas para que lo mande conducido o mandemos a los polic¨ªas a por ¨¦l', se?al¨® el fiscal jefe Antidroga.
Decomisos
Un total de 60 jueces, fiscales y polic¨ªas han debatido durante estos cuatro d¨ªas sobre los distintos aspectos del embargo de bienes producto de las actividades il¨ªcitas. Seg¨²n L¨®pez Fando, en el ¨¢mbito de la Uni¨®n Europea, Espa?a es pionera en la utilizaci¨®n de estos bienes incautados a los narcotraficantes. El jefe de servicio de Cooperaci¨®n Internacional del Plan Nacional sobre Drogas, Juan Denis, se?al¨® que, desde el a?o 1995, el producto de la venta de los bienes decomisados se utiliza para las pol¨ªticas de prevenci¨®n y lucha contra el narcotr¨¢fico.
Otras de las conclusiones del encuentro se refiere a la especializaci¨®n policial y judicial debido, principalmente, al conocimiento financiero y econ¨®mico que requiere este tipo de delitos.
L¨®pez Fando y Denis tambi¨¦n se refirieron al 'esfuerzo suplementario' que debe hacer Espa?a debido a su situaci¨®n geogr¨¢fica para el control de drogas, ya que es puerta del 70% del hach¨ªs proveniente de Marruecos y de coca¨ªna procedente de Suram¨¦rica.
Las conclusiones del encuentro se presentar¨¢n ante el Consejo de la Uni¨®n Europea el d¨ªa 1 de marzo. La conferencia 'simboliza' seg¨²n la presidencia espa?ola de la UE, 'el esfuerzo com¨²n de los Estados miembros de la Uni¨®n y los pa¨ªses candidatos a la adhesi¨®n para erradicar las fuentes de financiaci¨®n de las organizaciones criminales y la utilizaci¨®n il¨ªcita de los sistemas econ¨®micos y financieros nacionales e internacionales'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.