El libro de los libros
Se presenta, tras algunas correcciones y en un solo volumen, la edici¨®n de El Quijote que Francisco Rico prepar¨®, coordin¨® y dio a conocer en 1998. Esta obra, como cualquier otra edici¨®n de un texto cl¨¢sico de lectura continuada, viene a ser crisol de toda la historia filol¨®gica que ha ido atesor¨¢ndose -aun cuando, en este caso, no se d¨¦ una bibliograf¨ªa selecta sobre Cervantes y su obra-; buena muestra de lo dicho son los estudios de Fernando L¨¢zaro Carreter (sobre la lengua), Jean Canavaggio (sobre vida y literatura), Sylvia Roubaud (sobre el g¨¦nero de los libros de caballer¨ªas) y Anthony Close (sobre algunas interpretaciones vertidas sobre la obra). Pero, sobre todo, y a diferencia de la anterior edici¨®n, interesa destacar aqu¨ª otra s¨ªntesis que armoniza el arco temporal que va desde el siglo XVII hasta el nuestro: el libro, editado en un volumen de generosas dimensiones, incluye tanto los grabados de la edici¨®n madrile?a de 1674, primera ilustrada, como dos carpetas -incluidas en la caja en la que se presenta la obra-, una con dos reproducciones de las im¨¢genes que Goya concibi¨® sobre Don Quijote, y otra con un CD-Rom que permite estudios de concordancias, b¨²squedas, frecuencias...
DON QUIJOTE DE LA MANCHA
Miguel de Cervantes Edici¨®n de Francisco Rico Cr¨ªtica. Barcelona, 2001 1.325 p¨¢ginas + CD-Rom 60,01 euros
Probablemente ¨¦sta, como
edici¨®n de texto cl¨¢sico que es, no sea obra definitiva, sino que deber¨¢ -como ya se ha hecho- aceptar las correcciones y aportaciones de futuros trabajos. Quiz¨¢ entre las tareas pendientes una de las de mayor inter¨¦s sea la de poder cotejar, con la ayuda de la ingenier¨ªa inform¨¢tica, todas las ediciones impresas del libro de Cervantes, labor ciertamente may¨²scula, dados los singulares y habituales m¨¦todos de trabajo de las imprentas, asunto ¨¦ste tratado por el editor en el libro y tema de una entretenida y reciente pol¨¦mica con otros cervantistas y allegados.
El libro, de limpia tipograf¨ªa, se anota a dos columnas, como viene siendo habitual en las ediciones de este sello. Las notas, debidas a Rico y a Joaqu¨ªn Forradellas, contribuyen a esclarecer pasajes, acepciones o citas de otros autores, sin entrar en debate filol¨®gico alguno m¨¢s all¨¢ del di¨¢logo que mantienen los editores con el texto. Asimismo, el volumen incluye un util¨ªsimo ¨ªndice de voces anotadas e ¨ªndices o tablas de cada una de las partes y tabla general. Todo el trabajo, como se advierte, se ha realizado a partir de la primera edici¨®n impresa de cada uno de los dos libros de El Quijote (Juan de la Cuesta, Madrid, 1605; y Juan de la Cuesta, Madrid, 1615, respectivamente).

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.