Socialistas y populares se echan en cara en el Parlamento la manipulaci¨®n de Canal Sur y TVE
Zarr¨ªas asegura que la RTVA es de un 'pluralismo mod¨¦lico' y Sanz la tacha de 'cutre'
Socialista y populares volvieron ayer a enzarzarse una vez m¨¢s en el Parlamento a cuenta de Canal Sur y TVE y a echarse en cara supuestas pr¨¢cticas de manipulaci¨®n y utilizaci¨®n de estos medios de p¨²blicos. El consejero de Presidencia, Gaspar Zarr¨ªas, asegur¨® que la televisi¨®n andaluza es un 'modelo de pluralismo' y de servicio p¨²blico, mientras que la espa?ola y las auton¨®micas bajo gobiernos del PP son reflejo de 'sectarismo puro'. El popular Jos¨¦ Luis Sanz invirti¨® los t¨¦rminos y afirm¨® que la programaci¨®n de RTVA es 'cutre y lamentable' y sus informativos 'mera propaganda'.
El motivo de la comparecencia de Zarr¨ªas en la C¨¢mara era explicar -a petici¨®n del PP- el grado de cumplimiento de los principios de la Ley de creaci¨®n de la RTVA respecto a su tarea de servicio p¨²blico y pluralismo informativo. Seg¨²n el consejero, la televisi¨®n andaluza respeta 'escrupulosamente' los par¨¢metros de objetividad y apuesta por el modelo de servicio p¨²blico frente al proceso de concentraci¨®n de medios, con una programaci¨®n equilibrada, pensada para todo tipo de audiencia. En este sentido, asegur¨® que Canal Sur TV tiene en la actualidad el mayor porcentaje de producci¨®n propia de su historia (75%), y la mitad de las horas de emisi¨®n semanal (144 horas) est¨¢ dedicada al servicio p¨²blico: 'Entre Canal Sur TV y Canal 2 Andaluc¨ªa se programan m¨¢s de 200 horas semanales a estos fines'.
Zarr¨ªas a?adi¨® que la RTVA colabora con un buen n¨²mero de instituciones para la promoci¨®n cultural, as¨ª como desarrolla campa?as de inter¨¦s social (1.000 millones de pesetas de tarifa publicitaria en 2001) hasta lograr ser la cadena de programaci¨®n 'm¨¢s limpia y menos contaminada de audiencia f¨¢cil'.
En cuanto a pluralismo informativo, tambi¨¦n dijo que es la m¨¢s conseguida del pa¨ªs, con un 'pluralismo mod¨¦lico', que refleja el hecho de que ofrezca '60 impactos diarios de personas y colectivos de Andaluc¨ªa', mientras que las cadenas que est¨¢n bajo el control de los gobiernos del PP 'son insultantes' para las distintas opciones pol¨ªticas.
El portavoz del PP, Jos¨¦ Luis Sanz, sin embargo, habl¨® de una televisi¨®n que ha sufrido una alarmante 'deformaci¨®n democr¨¢tica' de sus principios rectores, y que ofrece una imagen de Andaluc¨ªa 'lamentable, c¨ªnica, falsa y caricaturesca'. El popular dijo que el 55% del gasto de la programaci¨®n se dedica a programas de entretenimiento que hacen 'apolog¨ªa de la ignorancia' y presenta un pueblo 'ruidoso, mal educado e incapaz de expresarse'. Por el contrario, s¨®lo un 3% se emplea programas de servicios, con un mal¨ªsimo horario.
Para Sanz, la empresa p¨²blica es una 'losa' que ahoga al sector audiovisual, ya que s¨®lo siete u ocho productoras son las que consiguen contratos 'a dedo'. Se extendi¨® con los informativos para concluir que son altavoces de 'propaganda' del PSOE y el Ejecutivo de la Junta, donde el libro de estilo establece que no salga el PP, y si sale, 'con planos gen¨¦ricos' y sin declaraciones directas de sus dirigentes. Sanz arremeti¨® contra el director general, Rafael Camacho, a quien defini¨® como 'la cara de la confrontaci¨®n' contra el Gobierno de la naci¨®n.
El consejero Presidencia replic¨® que el PP 'viene siempre con lo mismo, con falsedades'. 'Iba a pedir la dimisi¨®n de usted y la de Te¨®fila Mart¨ªnez, pero, no, que duren muchos a?os, porque eso es bueno para Andaluc¨ªa', apostill¨®. Zarr¨ªas neg¨® que la cadena contrate siempre con las mismas empresas: 'Mientras Canal Sur ha contratado con 26 productoras, Tele Madrid lo ha hecho con 10, Canal 9, con 18; y TVE, con 26'. A la afirmaci¨®n de Sanz de que el PSOE hace una utilizaci¨®n 'desvergonzada' de la televisi¨®n andaluza, contest¨® que en TVE, por ejemplo, en noviembre, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar sali¨® 20 veces m¨¢s que Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, y el director general, Javier Gonz¨¢lez Ferrari, a¨²n m¨¢s que Zapatero. En la televisi¨®n valenciana, el presidente de la Generalitat, Eduardo Zaplana, intervino cinco veces m¨¢s que el resto de todas las fuerzas pol¨ªticas juntas: 'Es esperp¨¦ntico, parece el presentador de los informativos'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Gaspar Zarrias Arevalo
- Junta Andaluc¨ªa
- Debates parlamentarios auton¨®micos
- Cadenas televisi¨®n
- Declaraciones prensa
- Plenos parlamentarios auton¨®micos
- Jos¨¦ Luis Sanz Ruiz
- Grupos parlamentarios
- VI Legislatura Andaluc¨ªa
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Televisi¨®n
- Parlamento
- Gente
- Andaluc¨ªa
- Espa?a
- Medios comunicaci¨®n
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Comunicaci¨®n
- Sociedad