4.000 manifestantes piden en Barcelona la igualdad para las mujeres en el acceso a los centros de decisi¨®n

Unas 4.000 personas, en su mayor¨ªa mujeres, recorrieron ayer el centro de Barcelona durante la tradicional manifestaci¨®n del D¨ªa de Internacional de la Mujer Trabajadora. Bajo el lema Las mujeres sostenemos el mundo, la Comisi¨®n del 8 de Marzo convoc¨® a 50 entidades ciudadanas, colectivos de mujeres, partidos pol¨ªticos de izquierda y sindicatos. La marcha transcurri¨® sin incidentes mientras los manifestantes corearon lemas como 'Las mujeres existimos y creamos riqueza', 'No queremos ser como las mujeres del PP' y 'Ninguna agresi¨®n sin respuesta'.
Dolors Cruells, portavoz de la plataforma organizadora, explic¨® el significado del lema de la manifestaci¨®n de este a?o: 'Aunque nuestra presencia en los centros de poder y de decisi¨®n del mundo es poca, somos las mujeres quienes sostenemos el d¨ªa a d¨ªa de la sociedad, la cotidianidad. Queremos reivindicar esa falta de visualizaci¨®n de nuestro trabajo'. 'Adem¨¢s, este a?o queremos hacer un llamamiento al derecho que tenemos las mujeres a la paz, en contra de la pobreza, la exclusi¨®n y la violencia', a?adi¨® Cruells.
La manifestaci¨®n comenz¨® en la plaza de la Universidad y recorri¨® el centro de la ciudad hasta la plaza de Sant Jaume. En la Via Laietana, al paso por la calle de Sant Pere m¨¦s Baix, los manifestantes reivindicaron el futuro centro Francesca Bonnemaison, coreando 'La Bonnemaison es de las mujeres'. La Diputaci¨®n de Barcelona convertir¨¢ el edificio hist¨®rico en un equipamiento destinado a la promoci¨®n de la mujer, pero la Asociaci¨®n pro Centro de Cultura Francesca Bonnemaison reivindica m¨¢s espacio del que prev¨¦ el proyecto de la diputaci¨®n para crear el Centro de Cultura de las Mujeres.
Al final de la marcha, la actriz Vicenta N'Dongo ley¨® el manifiesto de la convocatoria, centrado en la importancia del papel que desarrollan las mujeres en la sociedad, el rechazo a la violencia y la discriminaci¨®n contra las mujeres y a favor de su participaci¨®n en los centros de toma de decisiones.
Coincidiendo con el D¨ªa de la Mujer, el Parlament de Catalu?a hizo p¨²blica ayer una declaraci¨®n institucional en la que 'asume el compromiso de luchar sin ambig¨¹edades contra la violencia y contra todo tipo de discriminaciones que sufren las mujeres en el mundo'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
