Educaci¨®n decide ampliar las plazas del instituto de Mejorada atenazado por torres el¨¦ctricas
El fiscal advirti¨® hace un a?o al alcalde de que deb¨ªa cerrar el centro o soterrar los cables
La Consejer¨ªa de Educaci¨®n ha decidido ampliar el n¨²mero de plazas escolares del instituto Miguel Delibes, en Mejorada del Campo, a pesar de la inquietante proximidad (apenas tres metros) que existe entre sus canchas deportivas y parte del trazado de un tendido de alta tensi¨®n que procede de la central nuclear de Trillo. La medida se ha adoptado contra el criterio de la Fiscal¨ªa de Madrid, que el a?o pasado abri¨® diligencias, tras una denuncia de una asociaci¨®n de padres de alumnos, y advirti¨® al alcalde mejore?o de que deb¨ªa cerrar el centro o soterrar los cables.
Mar¨ªa Jos¨¦ Garc¨ªa Patr¨®n, directora territorial de Educaci¨®n en la zona este de la regi¨®n, explic¨® ayer a este peri¨®dico que no se van a realizar obras nuevas en el Miguel D¨¦libes, sino que el proyecto es desdoblar aulas ya existentes para aumentar las plazas. 'Se va a hacer una adaptaci¨®n interna de tabiques, pero no obras nuevas', asegur¨®. Tal adaptaci¨®n significa que el pr¨®ximo curso el Miguel Delibes acoger¨¢, aparte de los 350 alumnos que ya tiene, 'a otros 120: 60 de primero de ESO y 60 de segundo, aunque ya veremos el n¨²mero concreto', agreg¨® Garc¨ªa.
El problema educativo que azota a Mejorada, una ciudad de 17.000 habitantes y con una alta tasa de fracaso escolar, es complejo. Es uno de los pocos municipios de la regi¨®n que a¨²n no ha podido aplicar en su plenitud la LOGSE, porque ninguno de los dos institutos que posee tiene capacidad para absorber a los alumnos procedentes de primaria. Ante esta falta de plazas, la ¨²nica opci¨®n hallada por Educaci¨®n ha sido crear m¨¢s aulas tanto en el Delibes como en el otro instituto, el de Los Olivos.
Inconveniente legal
Fuentes educativas de Mejorada han explicado a las representantes de las Ampas (asociaciones de madres y padres de alumnos) que no hay inconveniente legal para acometer las citadas obras en el Delibes porque la distancia (m¨¢s de 20 metros) entre los cables y las nuevas aulas que se abrir¨¢n el pr¨®ximo curso se ajusta a la legalidad.
El fiscal de Medio Ambiente de Madrid, Emilio Valerio, abri¨® diligencias sobre este asunto hace m¨¢s de un a?o, tras recibir una denuncia de las Ampas del colegio Cervantes. El fiscal, en los dos interrogatorios a los que ha sometido al alcalde de Mejorada, el socialista Fernando Pe?aranda, le ha advertido, tras estudiar sobre planos la ubicaci¨®n del centro y de los cables, de que las ¨²nicas opciones factibles son cerrar el centro o soterrar el tendido. Aunque las nuevas aulas est¨¦n distanciadas m¨¢s de 20 metros de los cables, lo cierto es que hay tramos del tendido que rozan las canchas deportivas del Delibes.
La fiscal¨ªa dispone de informes, tanto del Defensor del Pueblo como del Parlamento Europeo, que desaprueban la presencia de torres el¨¦ctricas en los aleda?os de centros escolares. Estos informes vinculan casos de leucemia infantil en centros escolares con la proximidad de torres de alta tensi¨®n.
Garc¨ªa Patr¨®n aclar¨® ayer que, en todo caso, el problema suscitado con los cables 'es municipal y no de Educaci¨®n'. 'Este instituto lleva ah¨ª muchos a?os; ¨¦ste es un tema municipal, no educativo', destac¨®. 'He visitado la zona y he visto que no s¨®lo afecta al instituto; hay chal¨¦s all¨ª en los que el impacto es todav¨ªa mayor', asegur¨® la directora territorial. Y apostill¨®: 'He explicado al alcalde que la soluci¨®n es soterrar los cables y que para ello la Comunidad dispone de un convenio que subvenciona parte de las obras'.
El alcalde de Mejorada indic¨® hace unos meses a El PA?S que su municipio carece de recursos para sufragar el coste proporcional de tales obras, que, seg¨²n sus c¨¢lculos, asciende a 4,8 millones de euros. La ampliaci¨®n de plazas escolares en el instituto Miguel Delibes se plante¨® el a?o pasado, pero la medida qued¨® bloquada tras la denuncia ante el fiscal de las Ampas del colegio Cervantes. La fiscal¨ªa desautoriz¨® entonces las obras y pidi¨® a Educaci¨®n y al alcalde que buscasen alternativas. 'Ha pasado un a?o y no se ha movido nada; ahora unos y otros vuelven con las mismas', se quejan representantes del Ampa del Cervantes.
En su ¨²ltima cita con el fiscal, hace un mes, el alcalde de Mejorada anunci¨® su prop¨®sito de ceder suelo a Educaci¨®n para que construyese un nuevo instituto. Lo hizo as¨ª tras ser informado por el fiscal de que, adem¨¢s de al Delibes, las citadas torres afectan tambi¨¦n al mejore?o colegio Europa.
El viceconsejero de Educaci¨®n, Juan Gonz¨¢lez Blasco, indic¨® ayer que su departamento no tiene previsto, de momento, crear un nuevo centro educativo en Mejorada, y que la soluci¨®n pasa por enterrar los cables, igual que han hecho ya otros ayuntamientos. Para ello, remarc¨®, est¨¢n los convenios que ha suscrito la Comunidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Escolarizaci¨®n
- Contaminaci¨®n electromagn¨¦tica
- TSJ Madrid
- Magistratura
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Red el¨¦ctrica
- V Legislatura CAM
- Gobierno Comunidad Madrid
- Infraestructuras el¨¦ctricas
- Organismos judiciales
- Suministro electricidad
- Matriculaci¨®n estudiantes
- Parlamentos auton¨®micos
- Estudiantes
- Institutos
- Suministro energ¨ªa
- Pol¨ªtica educativa
- Comunidad educativa
- Tribunales
- Gobierno auton¨®mico
- Centros educativos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidad de Madrid
- Contaminaci¨®n
- Parlamento