La Universidad de Granada identificar¨¢ los restos de 13 personas ejecutadas en Le¨®n durante la guerra civil
El departamento de Medicina Legal de la Universidad de Granada ha aceptado el encargo de identificar, mediante la prueba del ADN, los restos hallados en una fosa com¨²n de Priaranza del Bierzo (Le¨®n) correspondientes a trece personas que fueron ejecutadas por los rebeldes franquistas en octubre de 1936, en plena guerra civil.
Los cad¨¢veres fueron exhumados en octubre del a?o 2000 pero ser¨¢ ahora, gracias a los familiares y a la Asociaci¨®n para la Recuperaci¨®n de la Memoria Hist¨®rica, cuando sean examinados para precisar su identidad.
El profesor Jos¨¦ Antonio Lorente se desplazar¨¢ el pr¨®ximo fin de semana a la provincia de Le¨®n para tomar las muestras de los cuatro cuerpos que m¨¢s posibilidades tienen de ser identificados. El departamento de Medicina Legal trabaja en otros proyectos similares, entre ellos los de las v¨ªctimas de la dictadura de Chile y del asalto a la embajada de Jap¨®n en Per¨².
La fosa fue localizada en el a?o 2000 gracias a las noticias aportadas por un sobreviviente, Leopoldo Moreira. Un equipo de arque¨®logos y antrop¨®logos forenses participaron en la extracci¨®n de los restos humanos que se encuentran depositados en el Ayuntamiento de Priaranza del Bierzo. Hasta el momento s¨®lo se conocen los nombres de ocho de ellos gracias a que fueron recuperados, junto a los cad¨¢veres, objetos personales como peines, gemelos cremalleras y zapatos. Esta es la primera vez que se examinan en Espa?a los restos de una fosa com¨²n de la guerra.
Los cient¨ªficos granadinos emplear¨¢n para la identificaci¨®n una prueba denominada ADN mitocondrial (el que se transmite por v¨ªa materna) que ya ha dado excelente resultados en la identificaci¨®n de desaparecidos en Espa?a incluidos dentro del programa F¨¦nix desarrollado conjuntamente por la Universidad de Granada y la Guadfia Civil.
El departamento de Medicina Legal analizar¨¢ las secuencias de ADN que se encuentran en el interior de las mitocondrias de las c¨¦lulas. El ADN de los huesos de los cad¨¢veres se comparar¨¢ posteriomente con el de los familiares que tengan una apropiada relaci¨®n gen¨¦tica con ellos y de este cotejo se obtendr¨¢ la verificaci¨®n de la identidad.
La ventaja que los cient¨ªficos observan en el ADN mitocondrial es que al encontrarse en el interior de las c¨¦lulas puede soportar mejor el paso del tiempo y es m¨¢s dif¨ªcil que se da?e a causa de las condiciones adversas. En el caso de los trece cad¨¢veres de Prioranza del Bierzo, el tiempo transcurrido hasta la exhumaci¨®n ha sido de 65 a?os.
Los trece leoneses fallecidos eran republicanos y murieron el 16 de octubre de 1936 por dos disparos en la nuca hechos con un arma corta de nueve mil¨ªmetros. Durante a?os sus parientes han ignorado la situaci¨®n de la fosa. Las familias quieren ahora darles sepultura para que reposen dignamente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ley Memoria Hist¨®rica
- Genoma
- Provincia Le¨®n
- Guerra civil espa?ola
- Medicina forense
- Castilla y Le¨®n
- Legislaci¨®n espa?ola
- Investigaci¨®n judicial
- Franquismo
- Historia contempor¨¢nea
- Espa?a
- Historia
- Proceso judicial
- Legislaci¨®n
- Justicia
- Genes
- ADN
- Cromosomas
- C¨¦lulas
- Gen¨¦tica
- Biolog¨ªa
- Ciencias naturales
- Ciencia
- Medicina
- Salud