La oposici¨®n y los sindicatos critican la falta de un plan de financiaci¨®n
La patronal de la ense?anza concertada rechaza la reforma
![Carmen Mor¨¢n Bre?a](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F62d31e9f-9943-4d92-997c-a15aa4a35bf9.png?auth=8424e1fb56009e0c1a0500325c8d01c9aba1ec2b74a4d4518db4efbcae00ece7&width=100&height=100&smart=true)
Los representantes de las comunidades aut¨®nomas gobernadas por el PSOE y PNV, reprocharon ayer al Ministerio de Educaci¨®n que no se les ha tenido en cuenta para elaborar el borrador de la Ley de Calidad. Criticaron adem¨¢s la ausencia de medidas econ¨®micas para sacar adelante la reforma planteada. Tampoco est¨¢n de acuerdo con el texto los sindicatos, los padres de la escuela p¨²blica ni la patronal de la ense?anza concertada.
Los socialistas ya est¨¢n pensando en qui¨¦n va a pagar la reforma educativa de la ministra de Educaci¨®n, Pilar del Castillo, puesto que el borrador que se les present¨® ayer no habla de financiaci¨®n espec¨ªfica. 'El documento no tiene un diagn¨®stico y no se ha compartido con las comunidades', critic¨® la consejera de Educaci¨®n andaluza, C¨¢ndida Mart¨ªnez. 'Estamos en contra de los itinerarios, no frenar¨¢n el fracaso escolar. Desaparece adem¨¢s la participaci¨®n de los padres y mengua la de los profesores en la toma de decisiones de los centros', a?adi¨®.
La consejera vasca, Anjeles Iztueta, critic¨® que el texto pasa por alto la 'diversidad' territorial del pa¨ªs. 'Esto no se puede poner en marcha, ni los itinerarios, que van en contra del plan de FP que tenemos en algunas comunidades, ni el sistema de direcci¨®n de los centros. Si lo realiz¨¢ramos ir¨ªa en contra de nuestro propio sistema educativo. Es una reforma reglamentarista y es un tema viciado de partida', dijo. Los nacionalistas catalanes no opinaron.
Desde la ejecutiva socialista, su responsable de Educaci¨®n, Carme Chac¨®n, critic¨® que el texto no recoja 'ni una sola medida para mejorar la calidad educativa. S¨®lo segrega a los alumnos con dificultades y no recoge ni un solo euro para aumentar la calidad'.
La ausencia de un plan de financiaci¨®n y de un diagn¨®stico previo tambi¨¦n fue criticada por los sindicatos, que rechazaron el 'modelo segregador que se propone, frente al igualitario'. El secretario general de la Ense?anza en CC OO, Fernando Lezcano, lament¨® adem¨¢s que la ley 'concede escasas expectativas profesionales y de mejora de los profesores'.
Su hom¨®logo en UGT, Jes¨²s Ram¨®n Copa, augur¨® 'profundos problemas' pero se mostr¨® dispuesto a negociar sobre los itinerarios, siempre que se concrete c¨®mo se aplicar¨¢n y si ser¨¢ en todos los centros, informa Europa Press.
El portavoz del sindicato STES, Augusto Serrano, destac¨® el 'ataque al profesorado' que supone la ley. ?Qui¨¦n tiene que revalidar a un funcionario que ha certificado ya su nota?', pregunt¨®. 'Los itinerarios ya han fracasado en Alemania y la atenci¨®n a la diversidad deber¨ªa ser antes, no en 4? de secundaria', destac¨®. 'Si hace falta se movilizar¨¢ al profesorado con huelga general', amenaz¨®. Una medida que tampoco rechazan los padres. 'Exigimos un libro blanco antes de la reforma', dijo la presidenta de la Confederaci¨®n laica de padres, Eulalia Vaquero. 'Es un retroceso como nunca antes hubo otro en educaci¨®n, vamos a un sistema muy desigual desde la educaci¨®n m¨¢s b¨¢sica porque se les ofrece a los chicos salidas de diferente calidad'.
La patronal de la educaci¨®n concertada tambi¨¦n ha modificado en parte la opini¨®n positiva que ten¨ªan de la ley. Para el presidente de Educaci¨®n y Gesti¨®n, N¨¦stor Ferrera, lo 'm¨¢s molesto' ha sido 'el tratamiento que se da a la etapa de infantil de tres a seis a?os. Deben garantizar la gratuidad y los conciertos educativos para esa etapa. ?D¨®nde queda si no la libre elecci¨®n de ense?anza de los padres?', se pregunt¨® Ferrera.
Entre los sindicatos ANPE, USO y CSIF el texto ha sido bien acogido, as¨ª como por la Confederaci¨®n de Padres Cat¨®licos (Concapa). Esta organizaci¨®n defendi¨® las medidas acad¨¦micas de la futura ley, pero critic¨® tanto el escaso papel que otorga a los padres como que no sea gratuito la etapa infantil de 3 a 6 a?os.
El presidente de ANPE, Daniel Lucendo, declar¨® a Efe que es 'razonable' que los alumnos tengan cuatro oportunidades para aprobar la Prueba General de Bachillerato, y dijo que los itinerarios son buenos siempre que sean flexibles. Sin embargo, agreg¨®, el documento no incluye mejoras econ¨®micas del profesorado y se olvida de las tutor¨ªas. USO valor¨® la supresi¨®n de la promoci¨®n autom¨¢tica, la recuperaci¨®n de los ex¨¢menes de septiembre, la creaci¨®n de itinerarios y la instauraci¨®n de la rev¨¢lida, pero calific¨® de insuficientes las propuestas sobre educaci¨®n infantil, y 'sorprendente' la ausencia de una memoria econ¨®mica.
La Federaci¨®n Espa?ola de Familias Numerosas expres¨® en su apoyo al borrador por considerar que impone 'la exigencia de un m¨ªnimo de calidad fundamental' para la 'obtenci¨®n de unos niveles educativos adecuados y comparables al resto de la UE'.
Desde la Asociaci¨®n de editores de libros de texto se aplaudi¨® que la ley, de confirmarse, acabe con la autorizaci¨®n previa para editar estos materiales educativos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Carmen Mor¨¢n Bre?a](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F62d31e9f-9943-4d92-997c-a15aa4a35bf9.png?auth=8424e1fb56009e0c1a0500325c8d01c9aba1ec2b74a4d4518db4efbcae00ece7&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Relaciones Gobierno central
- VII Legislatura Espa?a
- Leyes Ordinarias
- Ley calidad ense?anza
- ESO
- Educaci¨®n primaria
- Sindicatos ense?anza
- Educaci¨®n secundaria
- EAJ-PNV
- Comisiones Obreras
- UGT
- PSOE
- Legislaci¨®n espa?ola
- Legislaci¨®n educativa
- Ense?anza general
- Actividad legislativa
- Legislaturas pol¨ªticas
- PP
- Ministerios
- Pol¨ªtica educativa
- Pol¨ªtica social
- Comunidad educativa
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Ministerio de Educaci¨®n y Deportes