CiU considera que la reforma educativa es "cruel" y "segregadora"
La consejera catalana Carme-Laura Gil reclama consenso para evitar 'una norma de partido'
La Generalitat de Catalu?a rechaza frontalmente el proyecto de reforma de la ense?anza primaria y secundaria del Gobierno del PP. La consejera de Ense?anza del Ejecutivo de CiU, Carme-Laura Gil, calific¨® ayer de 'retr¨®grado y propio de los a?os sesenta' el modelo preconizado por la ministra Pilar del Castillo, y de 'segregador y cruel' la separaci¨®n de los ni?os a los 12 a?os, as¨ª como el sistema de itinerarios que 'obliga a las familias a decidir el futuro de sus hijos a los 13 a?os'. Gil considera que esta reforma no puede ser 'una ley de partido, sino de todos' porque afecta a 'toda la sociedad'.
'Cuando lees el documento, la impresi¨®n que da es que para intentar resolver algunos puntos d¨¦biles del actual sistema se busca un mecanismo de los a?os sesenta', explica la consejera de Ense?anza catalana. 'Es una ley retro que no tiene futuro', a?ade. Gil reconoce que puede haber 'desconcierto y desencanto entre el profesorado y en la sociedad', pero asegura que el culpable de esta situaci¨®n no es el modelo educativo. 'No es el sistema el que crea los problemas, surgen de los cambios sociales, de las dificultades de adaptaci¨®n a un nuevo tipo de alumno, a una nueva sociedad', explica.
El proyecto del PP establece que los estudiantes de 12 a?os con bajo rendimiento o los inmigrantes reci¨¦n llegados puedan ser separados de los dem¨¢s, que los de 14 a?os -la edad en que llegan a tercero de ESO- sean divididos en dos grupos: los que deseen cursar bachillerato y los que quieran estudiar formaci¨®n profesional o insertarse en el mercado laboral, y que a los 15 a?os los j¨®venes puedan dejar los estudios e integrarse en un programa de iniciaci¨®n profesional.
'Ning¨²n pa¨ªs de Europa', asegura Gil, 'ning¨²n pa¨ªs que quiera ser motor econ¨®mico, cultural y de educaci¨®n, propone que a los 12 a?os se segregue una parte de los alumnos de manera cruel y como un estigma, y que se obligue a sus padres a decidir cu¨¢l ser¨¢ el futuro profesional de un joven que todav¨ªa est¨¢ en la prepubertad'.
Para Gil se trata de un modelo 'absolutamente segregador', porque no puede concebirse que un joven de esta edad, 'que no tenga inter¨¦s en estudiar, se salga del sistema sin tener antes las habilidades b¨¢sicas y los conocimientos para poder progresar como persona'. Para la titular de Ense?anza del Gobierno catal¨¢n, el proyecto de la ministra Del Castillo no solucionar¨¢ nada. 'Causar¨¢ m¨¢s fracaso escolar porque no tiene como objetivo eliminar el fracaso escolar, sino poner ex¨¢menes, que no es lo mismo'. Gil asegura que, ya antes de que Pilar del Castillo hiciera p¨²blico el proyecto de ley, le hizo llegar a la ministra su disconformidad con las lineas generales que ¨¦sta hab¨ªa avanzado desde el ministerio.
Converg¨¨ncia i Uni¨® recibi¨® fuertes cr¨ªticas por su apoyo parlamentario a la pol¨¦mica Ley Org¨¢nica de Universidades (LOU), si bien siempre se defendi¨® argumentando que gracias a sus enmiendas las partes m¨¢s antiauton¨®micas del texto se hab¨ªan suavizado. Ayer, sin embargo, Gil quiso matizar que si bien la LOU 'es una ley importante, no deja de ser sectorial en cuanto que afecta a una parte reducida de la soiedad, mientras que la reforma emprendida ahora por el PP afecta a toda la sociedad espa?ola, puesto todo el mundo pasa por la ense?anza obligatoria'. Por otro lado, Gil reconoci¨® que el proyecto tiene algunos aspectos secundarios con los que la Generalitat puede estar de acuerdo, como el fin de la promoci¨®n autom¨¢tica o el refuerzo de los equipos directivos de los centros.
Gil lamenta que el PP no haya aprovechado la ocasi¨®n para abrir un periodo de reflexi¨®n sobre la ense?anza mirando al futuro y no buscando soluciones en el pasado. 'Era una ocasi¨®n en que pod¨ªamos pensar todos juntos en una norma con fuerza, y va y copiamos una de los sesenta, retr¨®grada totalmente', asegura. 'Somos dem¨®cratas', a?ade, ' y creo que la negociaci¨®n es la herramienta privilegiada para llegar acuerdos'.
Los representantes de las comunidades de Valencia y Navarra, ambas gobernadas por el PP, se mostraron satisfechas respecto al documento base de la ley, informa Marta Aguirregomezcorta. A¨²n as¨ª, el consejero navarro, Jes¨²s Laguna, recalc¨® que 'es preciso' que desde la realidad de cada una de las comunidades se introduzcan mejoras. Las comunidades socialistas de Extremadura, Andaluc¨ªa y Asturias, reiteraron su 'total desacuerdo'. 'Decirle a un ni?o que elija un itinerario a los 14 a?os es un abuso y un atraco a mano armada', se?al¨® el presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodr¨ªguez Ibarra. La consejera andaluza de Educaci¨®n, C¨¢ndida Mart¨ªnez, se quej¨® del 'd¨¦ficit democr¨¢tico' de esta ley. Mientras que el consejero asturiano Francisco Javier Fern¨¢ndez Vallina declar¨®: 'Me siento decepcionado por una ley segregadora que plantea el absurdo divorcio entre una educaci¨®n igualitaria y la cultura del esfuerzo'.
![Reuni¨®n de la Junta Directiva del Partido Popular. En la imagen, Javier Arenas y Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LM2HT7KKY64YD5PMI46KBNKMB4.jpg?auth=eae7058506dc0cb14c5a26fd9c5a03b5eb1be39fbfff367c81ce8491ec3ce11e&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Relaciones Gobierno central
- VI Legislatura Catalu?a
- Carme Laura Gil Mir¨®
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Ley calidad ense?anza
- Declaraciones prensa
- ESO
- VII Legislatura Espa?a
- Educaci¨®n secundaria
- Educaci¨®n primaria
- CiU
- Legislaci¨®n espa?ola
- Partidos nacionalistas
- Legislaci¨®n educativa
- Parlamentos auton¨®micos
- Ense?anza general
- Generalitat Catalu?a
- Legislaturas pol¨ªticas
- Actividad legislativa
- Catalu?a
- Ministerios
- PP
- Gobierno auton¨®mico
- Pol¨ªtica educativa
- Ministerio de Educaci¨®n y Deportes