Una sentencia obliga al Ayuntamiento a dar un mes libre a 3.000 polic¨ªas
Un tribunal concluye que el Consistorio dej¨® sin abonar 2,5 horas semanales a los agentes
Unos 3.000 polic¨ªas municipales de Madrid se han encontrado con un mes de vacaciones gracias a un auto del Tribunal Superior de Justicia, que otorga seis d¨ªas de libranza a los agentes por cada uno de los cinco a?os que han realizado exceso de jornada. El fallo obliga al Consistorio a darles esos d¨ªas libres o bien a pag¨¢rselos como horas extraordinarias, lo que supone un monto total de casi 6,5 millones de euros. El tribunal reconoce que los polic¨ªas trabajan 40 horas semanales, frente a las 35 que recoge el convenio colectivo. El Ayuntamiento recurrir¨¢ el auto judicial.
El fallo que beneficia a unos 3.000 polic¨ªas es una extensi¨®n de una sentencia dictada en marzo de 2000 por la Sala Sexta del Tribunal Superior de Justicia de Madrid. Ocho polic¨ªas municipales solicitaron entonces seis d¨ªas libres por a?o, en el periodo comprendido entre 1992 y 1996. Los agentes alegaron que efectuaban turnos de 40 horas a la semana, por lo que superaban en cinco las del resto de funcionarios municipales. Los demandantes entend¨ªan que el exceso de horario no era compensado en los t¨¦rminos previstos en el convenio colectivo del Consistorio.
El Ayuntamiento argument¨® entonces que el exceso de jornada era pagado a trav¨¦s de un complemento espec¨ªfico (una especie de plus reconocido a la Polic¨ªa Municipal) bajo el concepto de 'circunstancias especiales de los puestos de trabajo'. Adem¨¢s, los agentes gozaban de siete d¨ªas de libranza al a?o desde 1991, seg¨²n las alegaciones presentadas por los servicios jur¨ªdicos municipales.
La Sala Sexta entendi¨® en esa ocasi¨®n que el Ayuntamiento s¨®lo hab¨ªa acreditado el pago del exceso de jornada hasta las 37,5 horas semanales, por lo que los polic¨ªas dejaban de cobrar 2,5 horas por semana. Por ello, fall¨® que los ocho demandantes ten¨ªan derecho a seis d¨ªas de libranza anuales. 'Estas libranzas deber¨¢n ser disfrutadas por los recurrentes en los t¨¦rminos y condiciones que las necesidades de servicio permitan. En su defecto, el Ayuntamiento deber¨¢ proceder al abono de la cantidad correspondiente a dicho exceso de jornada como horas extraordinarias', recog¨ªa el fallo, cuyo ponente fue el magistrado Jes¨²s Cudero Blas.
A la vista de esta sentencia, unos 3.000 agentes solicitaron a trav¨¦s de sus sindicatos que el fallo se ampliase a ellos, por lo que acudieron a la misma sala. El auto dictado ahora por la Sala Sexta, cuyo ponente es el mismo, entiende que 'es incuestionable' la extensi¨®n del fallo a los nuevos demandantes. Contra este auto cabe recurso de s¨²plica ante el mismo tribunal, en un plazo de cinco d¨ªas, y con ello se cierra la v¨ªa judicial.
'Un triunfo'
El auto recoge que cada agente pueda gozar de 30 d¨ªas libres adicionales o cobrarlos como horas extraordinarias (un total de 240 horas). ?stas se pagan a 9 euros por hora. Por tanto, si el Ayuntamiento decidiera abonar estas libranzas tendr¨ªa que pagar 2.160 euros a cada polic¨ªa: un desembolso total de 6,48 millones de euros (unos 1.080 millones de pesetas). Los sindicatos consideran 'un triunfo' que se haya reconocido este exceso de jornada a 3.000 polic¨ªas, ya que fue una de las reivindicaciones que hicieron en los ¨²ltimos a?os y que el equipo de Gobierno del PP desestim¨® de forma reiterada. 'Poco a poco se nos va dando la raz¨®n. Ya advertimos de que no se nos pagaba el exceso de jornada, por lo que pedimos m¨¢s d¨ªas libres. Nadie nos hizo caso', se?al¨® C¨¢ndido Albarr¨¢n, del sindicato de funcionarios CSI-CSIF.
Sin embargo, la batalla por los d¨ªas libres no ha terminado a¨²n. Los cinco sindicatos mantienen que los polic¨ªas tambi¨¦n han efectuado exceso de jornada no retribuida entre 1997 y 2000. Los dos primeros ejercicios (1997 y 1998) sumar¨ªan 12 d¨ªas de libranza, y los a?os siguientes, seis.
Un portavoz de la Concejal¨ªa de Personal asegur¨® ayer que acatar¨¢ la sentencia, cuyo contenido exacto desconoc¨ªa. Los servicios jur¨ªdicos del Ayuntamiento sostienen que no han recibido el auto del Tribunal Superior de Justicia. Tambi¨¦n anunciaron que recurrir¨¢n el fallo, ya que, en su opini¨®n, el auto de la Sala Sexta no 'guarda relaci¨®n con el contenido de la sentencia de 2000', seg¨²n fuentes municipales.
El auto de la Sala Sexta se produce en medio de las negociaciones entre los sindicatos de la Polic¨ªa Municipal y el equipo de gobierno local, del PP, por la reorganizaci¨®n puesta en marcha por la concejal Mar¨ªa Tard¨®n. El comit¨¦ de conflictos anunci¨® el martes, tras manifestarse los polic¨ªas entre la Puerta del Sol y la Plaza de la Villa, que habr¨¢ una nueva concentraci¨®n el pr¨®ximo d¨ªa 21. ?sta coincidir¨¢ con el pleno municipal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.