El Gobierno reconoce que los delitos han crecido en el metro durante enero y febrero
La Consejer¨ªa de Obras P¨²blicas crear¨¢ un centro de seguridad en todas las l¨ªneas
Los delitos producidos en el interior del metro han aumentado durante los dos primeros meses del a?o. La Consejer¨ªa de Obras P¨²blicas estima que el incremento se produce de igual forma que en las calles: un 10% m¨¢s que el a?o pasado. Se rompe as¨ª la tendencia descendente que se ven¨ªa produciendo desde 1996. Ese a?o se registraron 1.395 delitos. En 2001 se registraron 307. Para frenar estos delitos, se aumentar¨¢ la plantilla de guardias de seguridad en m¨¢s de un 30% (cada d¨ªa estar¨¢n 728 en servicio) y se crear¨¢n centros de seguridad en todas las l¨ªneas de metro.
El plan de choque que se puso en marcha en 1997 tuvo sus resultados positivos, seg¨²n los datos proporcionados por la Consejer¨ªa de Obras P¨²blicas, Urbanismo y Transporte. Con el plan de 2002, el consejero Luis Eduardo Cort¨¦s pretende que no contin¨²en aumentando los niveles registrados en enero y febrero. Aunque a¨²n no tiene cifras concretas, estima que los delitos dentro del metro, en su mayor¨ªa hurtos y robos, han aumentado un 10%.
'Nos adelantamos a los hechos', afirm¨® Cort¨¦s ayer durante la presentaci¨®n del nuevo plan, 'antes de que la situaci¨®n empeore'. Entre 1995 y 1996, los delitos registrados en el metro superaban los 1.300. Entre 1997 y 2001 fueron descendiendo progresivamente. Desde 1998 hasta el a?o pasado se registr¨® una media de 300 delitos al a?o. Pero los servicios de seguridad tambi¨¦n consiguieron frustrar, seg¨²n la consejer¨ªa, 320 delitos el a?o pasado y 211 en 2000.
La consejer¨ªa prev¨¦ que antes de verano ya est¨¦n trabajando a diario en los pasillos y vagones del metro 728 guardias de seguridad (194 m¨¢s de los que hay en la actualidad). La plantilla global la forman, de momento, 865 personas, pero en los pr¨®ximos meses aumentar¨¢ hasta 1.179, que se turnar¨¢n de forma que patrullen cada d¨ªa 728. Eso supone que habr¨¢ una media de cinco vigilantes por estaci¨®n de metro si se tienen en cuenta las 156 paradas que hay en la actualidad y sin contar las futuras que se crear¨¢n con el metrosur.
Los vigilantes, al pertenecer a tres empresas de seguridad, llevan uniformes diferentes, lo que seg¨²n Cort¨¦s confunde a los usuarios. El consejero afirm¨® que deben ser r¨¢pidamente identificables para que las v¨ªctimas de delitos sepan a qui¨¦n dirigirse. Por eso se les pondr¨¢ un distintivo com¨²n que llame la atenci¨®n y que unifique a todos los guardias de seguridad, aunque de momento no se sabe cu¨¢l ser¨¢.
El plan tambi¨¦n incluye la creaci¨®n de centros de control de seguridad. Metro tiene s¨®lo uno central en la estaci¨®n de Alto del Arenal (situada en la l¨ªnea 1). Cuando se ponga en marcha el proyecto, se construir¨¢n otros 10 -uno en cada l¨ªnea- que tendr¨¢n funcionamiento aut¨®nomo. Cada centro de control ser¨¢ responsable de la seguridad en esa l¨ªnea, pero avisar¨¢ autom¨¢ticamente de cualquier incidencia a Alto del Arenal y al Cuerpo Nacional de Polic¨ªa, seg¨²n el consejero de Obras P¨²blicas. Estos centros de seguridad ya se han empezado a construir en las estaciones de Nuevos Ministerios y la futura Puerta del Sur.
El plan se completa con el aumento del n¨²mero de videoc¨¢maras que est¨¢n disgregadas por las estaciones de metro y que tambi¨¦n se instalar¨¢n en el interior de los vagones. Adem¨¢s se colocar¨¢n pantallas de plasma por los pasillos de algunas estaciones para que tanto los vigilantes como los propios usuarios vean lo que recogen las c¨¢maras. ?stas tomar¨¢n im¨¢genes en tiempo real.
Para antes de verano
Cort¨¦s afirm¨® que antes de verano estar¨ªan 'en marcha' los trabajos para instalar las pantallas y las v¨ªdeoc¨¢maras, pero que llevar¨¢ 'bastantes meses de trabajo', porque las que ir¨¢n instaladas dentro de los trenes s¨®lo se podr¨¢n colocar cuando se est¨¦n sometiendo a tareas de mantenimiento.
A las paradas m¨¢s conflictivas se les dar¨¢ una atenci¨®n especial. Sin embargo, Cort¨¦s no quiso aclarar cu¨¢les son esas estaciones para no 'estigmatizarlas'.
La inversi¨®n en c¨¢maras y pantallas de plasma asciende a 60 millones de euros (10.000 millones de pesetas), a los que se le suman los 6 millones de euros que se invertir¨¢n en los nuevos guardias de seguridad.
Cort¨¦s present¨® tambi¨¦n ayer la nueva campa?a que se va a poner en marcha contra el vandalismo, cuyo objetivo es concienciar a los usuarios de que cuiden el metro. Para esta 'campa?a de mentalizaci¨®n', el consejero mostr¨® unos bocetos en los que se pueden ver dibujos de varias personas que est¨¢n limpiando pintadas o arreglando desperfectos. Dos frases aclaran el mensaje de los anuncios: 'No pretendemos que lo limpies. S¨®lo te pedimos que lo respetes'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Hurto
- V Legislatura CAM
- Atracos
- Metro Madrid
- CTM
- Robos
- Gobierno Comunidad Madrid
- Transporte p¨²blico
- Parlamentos auton¨®micos
- Estad¨ªsticas
- Metro
- Empresas p¨²blicas
- Gobierno auton¨®mico
- Transporte urbano
- Comunidad de Madrid
- Sector p¨²blico
- Transporte ferroviario
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Parlamento
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Transporte
- Delitos
- Empresas