Eduardo Arroyo exhibe en San Sebasti¨¢n por vez primera la fuerza y diversidad de sus creaciones
El artista madrile?o presenta en la sala Kubo pinturas, esculturas, cer¨¢micas y carteles
'Me considero un pintor que hace muchas cosas'. Eduardo Arroyo (Madrid, 1937) se present¨® ayer de esta manera en San Sebasti¨¢n, donde exhibe por primera vez su polifac¨¦tica obra. La sala Kubo del Kursaal alberga hasta el pr¨®ximo 30 de mayo 17 pinturas de gran formato, en las que el propio marco queda integrado en el cuadro. Pero adem¨¢s, el autor deja constancia de su intensidad creativa en una sucesi¨®n de esculturas, cer¨¢micas, cauchos, carteles, fotograf¨ªas y libros que se reparten a lo largo de los diferentes espacios de la sala de exposiciones.
El encuentro de Arroyo con San Sebasti¨¢n fue 'triste' debido al cr¨ªtico estado de salud de su amigo Eduardo Chillida. 'Yo llego a su ciudad y parece ser que ¨¦l la est¨¢ abandonando'. Tras estas primeras palabras en recuerdo del escultor donostiarra, el artista madrile?o no quiso abordar el contenido de su muestra sin antes referirse al continente: la sala Kubo, integrada en el edificio dise?ado por Rafael Moneo. 'Es una sala muy potente, que ha condicionado la exposici¨®n', reconoci¨®, despu¨¦s de resaltar que nunca ha sido 'muy sensible' a los espacios.
La exposici¨®n, una suerte de antol¨®gica titulada Pinturas, terracotas y piedras, est¨¢ marcada por el deseo de 'subrayar la variedad art¨ªstica en diferentes campos' de Arroyo, como apunt¨® la comisaria de la muestra, Mar¨ªa Jos¨¦ Aranzasti. La parte pict¨®rica est¨¢ protagonizada por 17 cuadros de gran tama?o realizados en los ¨²ltimos ocho a?os. Son obras con llamativos marcos que se integran en los lienzos, que encierran otras tantas historias. Y es que el autor, considerado como uno de los principales representantes de la figuraci¨®n cr¨ªtica, ha manifestado en alguna ocasi¨®n que es, 'sin duda, un escritor truncado que ha pintado varias novelas y algunos relatos'.
'He querido hacer cuadros de historia y de historias', dijo ayer. Y explic¨® que ha bebido de la labor de 'aquellos pintores que, cuando no exist¨ªa la fotograf¨ªa, acompa?aban a las tropas militares en sus campa?as para retratar sus actos m¨¢s o menos heroicos', convirti¨¦ndose en 'documentalistas de hechos hist¨®ricos'. Para hacer realidad ese objetivo, Arroyo -a quien nunca le hab¨ªa interesado el ¨¢mbito de los marcos e, incluso, desaconsejaba que enmarcasen sus obras- se dio cuenta de que no le bastaba la superficie del cuadro y necesitaba el soporte duro del marco para pintar encima o aplicar objetos.
En este inter¨¦s por 'intervenir en la historia', el autor ha dado forma a la obra La guerra de dos mundos, que se present¨® en Madrid en la pasada feria Arco. El cuadro representa el enfrentamiento actual entre el mundo occidental y el isl¨¢mico, y lo hace a trav¨¦s de la imagen de Mickey Mouse y un borrico 'cansados'.
El descubrimiento del 'para¨ªso' de su infancia llev¨® hace unos a?os al artista, galardonado en 1982 con el Premio Nacional de Artes Pl¨¢sticas, hasta el pueblo leon¨¦s de Robles de Laciana, donde vivieron sus bisabuelos. All¨ª se top¨® con 'una zona dura, de naturaleza intacta' y algo 'primitiva'. Y all¨ª nacieron una serie de esculturas, la mayor¨ªa realizadas en el a?o 1999, que dejan constancia de c¨®mo maneja Arroyo materiales diversos, como la piedra, el plomo, la madera o el hierro. Estas piezas pueden admirarse ahora en la muestra donostiarra.
Junto con las esculturas puede contemplarse una selecci¨®n de 31 piezas de cer¨¢mica que no hab¨ªan sido expuestas hasta el momento. El polifac¨¦tico creativo exhibe tambi¨¦n cinco tapices de caucho realizados durante su estancia en Berl¨ªn en 1976. No faltan tampoco en la exposici¨®n carteles y libros ilustrados, as¨ª como fotograf¨ªas de los decorados que ha dise?ado para varios montajes de teatro y ¨®pera. Todo el material expuesto ha quedado recogido en un cat¨¢logo, que se suma a la litograf¨ªa editada sobre un original del artista elaborado expresamente para la muestra.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.