El Partido Popular propone una ley del Suelo que destine un 30% de terreno municipal a vivienda p¨²blica

El proyecto de Ley de Ordenaci¨®n Urban¨ªstica, conocida tambi¨¦n como Ley del Suelo, cubre, tras cuatro a?os de borradores, su ¨²ltima fase: el debate parlamentario. Pero antes, el pleno de la C¨¢mara tendr¨¢ que analizar el proyecto alternativo que ha presentado el PP. En este texto, los populares plantean obligar a los Ayuntamientos a destinar al menos un 30% de su patrimonio de suelo a viviendas p¨²blicas o protegidas.
El portavoz regional del PP en temas de infraestructura, Jorge Ramos, recalc¨® que la falta de recursos de los Ayuntamientos lleva a los gobiernos locales a utilizar la venta de suelo como v¨ªa de financiaci¨®n. Ramos explic¨® ayer que la ley que propugnan los populares obligar¨ªa a los Ayuntamientos a reservar 'al menos un 30%' de su patrimonio de suelo a promociones p¨²blicas (mediante cesi¨®n a la Junta) o viviendas protegidas.
El proyecto de ley de la Junta ya establece, tras recoger una recomendaci¨®n del Consejo Econ¨®mico y Social, que el suelo municipal debe destinarse 'preferentemente' a pol¨ªticas p¨²blicas de vivienda, pero no fija ning¨²n porcentaje m¨ªnimo. El proyecto de los populares, sin embargo, evita incluir un porcentaje para la cesi¨®n de suelo urbanizado que deben hacer los promotores privados a los municipios (la v¨ªa fundamental para constituir esos patrimonios municipales). La Junta se inclina por el m¨¢ximo legal: un 10%. 'Eso habr¨ªa que regularlo por decreto para rebajarlo cuando la financiaci¨®n de los Ayuntamientos est¨¦ resuelta', arguy¨® Ramos, quien record¨® que las Administraciones tienen previsto solventar esta cuesti¨®n con un Pacto Local en 2003.
El dirigente popular destin¨® gran parte de la conferencia de prensa a criticar 'el texto del PSOE'. Ramos se parapet¨® en las normativas directoras de ordenaci¨®n que incluye la ley para tildarla de 'intervencionista'. Sin embargo, tras una petici¨®n de la Federaci¨®n Andaluza de Municipios y Provincias, la Junta decidi¨® rebajar su caracter vinculante para considerarlas 'recomendaciones' a los Ayuntamientos.
'La ley de la Junta va a encarecer el precio final de las viviendas', asegur¨® Ramos, quien indic¨® que 'la clasificaci¨®n de los suelos se ha complicado y har¨¢ m¨¢s dif¨ªcil que haya oferta suficiente para los particulares'. Las otras grandes novedades del texto de la Junta (agentes privados para poner suelo cautivo en mercado, la posibilidad de reservar suelo para nutrir los patrimonios municipales y auton¨®micos, sanciones que obligan a la demolici¨®n de edificios), que cuentan con el respaldo del CES y la FAMP, no fueron rebatidas por el dirigente popular.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.